II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Carrera Diplomática. (BOE-A-2022-24464)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Carrera Diplomática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193508
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE
y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014: ámbito objetivo y subjetivo. Contratos sujetos a
regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados de la
Administración. Tipos de contratos administrativos. Las fases de la contratación de las
Administraciones Públicas: preparación, adjudicación, ejecución y extinción. La nulidad y
el recurso especial en materia de contratación.
26. La posición jurídica del administrado. La responsabilidad patrimonial de las
Administraciones Públicas. La responsabilidad de las autoridades y del personal al
servicio de las Administraciones Públicas. La responsabilidad del Estado legislador. La
potestad sancionadora de la Administración Pública: principios generales.
27. El gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la
participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno, con especial referencia a la
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y
buen gobierno. La transparencia y el acceso a la información en las Comunidades
Autónomas y las Entidades Locales.
28. La Carrera Diplomática. Categorías y ascensos. La provisión de puestos de
trabajo en el extranjero. Otros Cuerpos de la Administración del Estado en el Ministerio
de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Personal laboral en el exterior.
Formación. Conciliación y corresponsabilidad.
Unión Europea
29. Evolución histórica del proceso de integración europea. El proceso de
profundización. El proceso de ampliación. El Brexit. El debate sobre el futuro de Europa.
30. El modelo de integración de la Unión Europea en la actualidad. El
procedimiento de adhesión de Estados miembros a la Unión. El estatuto de Estado
miembro. Los procedimientos de integración diferenciada: las cláusulas «opting out» y
«opting in»; la cláusula de cooperación reforzada. La cooperación estructurada
permanente. El procedimiento de retirada de la UE.
31. La delimitación de competencias entre la UE y sus Estados miembros: el
principio de atribución de competencias. Delimitación, catálogo y categorización de
competencias. La cláusula de flexibilidad para la atribución de nuevas competencias.
Principios de ejercicio de las competencias: subsidiariedad, proporcionalidad y
suficiencia de medios. El control del ejercicio del principio de subsidiariedad por los
Parlamentos nacionales.
32. El sistema normativo de la Unión Europea (I). El Derecho primario. Los
Principios Generales del Derecho. Los Tratados constitutivos. Ámbitos de aplicación
territorial, material y temporal. La reforma de los Tratados de la Unión tras el Tratado de
Lisboa: procedimientos ordinario y simplificado de revisión.
33. El sistema normativo de la Unión Europea (II). El Derecho derivado. Naturaleza
y proceso de formación. Actos típicos y atípicos. El Derecho Internacional.
34. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y los ordenamientos
internos de los Estados miembros. El principio de eficacia directa del Derecho de la
Unión. El principio de primacía del Derecho de la Unión.
35. Derecho de la Unión Europea y Constitución Española. La aplicación del
Derecho de la Unión Europea en España. La participación de las Comunidades
Autónomas en las instituciones de la Unión Europea. Los Parlamentos autonómicos en el
control del principio de subsidiariedad.
36. El sistema institucional de la Unión Europea (I). El Consejo Europeo. El Consejo
de la UE. Estructura institucional y formaciones. El proceso de adopción de decisiones:
los Grupos de Trabajo del Consejo y el COREPER.
37. El sistema institucional de la Unión Europea (II). La Comisión Europea: iniciativa
legislativa y ejecución. La comitología. Las Agencias.
38. El sistema institucional de la Unión Europea (III). El Parlamento Europeo:
procedimientos legislativos. El Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones.
cve: BOE-A-2022-24464
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314
Sábado 31 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 193508
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE
y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014: ámbito objetivo y subjetivo. Contratos sujetos a
regulación armonizada. Contratos administrativos y contratos privados de la
Administración. Tipos de contratos administrativos. Las fases de la contratación de las
Administraciones Públicas: preparación, adjudicación, ejecución y extinción. La nulidad y
el recurso especial en materia de contratación.
26. La posición jurídica del administrado. La responsabilidad patrimonial de las
Administraciones Públicas. La responsabilidad de las autoridades y del personal al
servicio de las Administraciones Públicas. La responsabilidad del Estado legislador. La
potestad sancionadora de la Administración Pública: principios generales.
27. El gobierno abierto, la transparencia, el acceso a la información pública, la
participación en la rendición de cuentas y el buen gobierno, con especial referencia a la
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y
buen gobierno. La transparencia y el acceso a la información en las Comunidades
Autónomas y las Entidades Locales.
28. La Carrera Diplomática. Categorías y ascensos. La provisión de puestos de
trabajo en el extranjero. Otros Cuerpos de la Administración del Estado en el Ministerio
de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Personal laboral en el exterior.
Formación. Conciliación y corresponsabilidad.
Unión Europea
29. Evolución histórica del proceso de integración europea. El proceso de
profundización. El proceso de ampliación. El Brexit. El debate sobre el futuro de Europa.
30. El modelo de integración de la Unión Europea en la actualidad. El
procedimiento de adhesión de Estados miembros a la Unión. El estatuto de Estado
miembro. Los procedimientos de integración diferenciada: las cláusulas «opting out» y
«opting in»; la cláusula de cooperación reforzada. La cooperación estructurada
permanente. El procedimiento de retirada de la UE.
31. La delimitación de competencias entre la UE y sus Estados miembros: el
principio de atribución de competencias. Delimitación, catálogo y categorización de
competencias. La cláusula de flexibilidad para la atribución de nuevas competencias.
Principios de ejercicio de las competencias: subsidiariedad, proporcionalidad y
suficiencia de medios. El control del ejercicio del principio de subsidiariedad por los
Parlamentos nacionales.
32. El sistema normativo de la Unión Europea (I). El Derecho primario. Los
Principios Generales del Derecho. Los Tratados constitutivos. Ámbitos de aplicación
territorial, material y temporal. La reforma de los Tratados de la Unión tras el Tratado de
Lisboa: procedimientos ordinario y simplificado de revisión.
33. El sistema normativo de la Unión Europea (II). El Derecho derivado. Naturaleza
y proceso de formación. Actos típicos y atípicos. El Derecho Internacional.
34. Las relaciones entre el Derecho de la Unión Europea y los ordenamientos
internos de los Estados miembros. El principio de eficacia directa del Derecho de la
Unión. El principio de primacía del Derecho de la Unión.
35. Derecho de la Unión Europea y Constitución Española. La aplicación del
Derecho de la Unión Europea en España. La participación de las Comunidades
Autónomas en las instituciones de la Unión Europea. Los Parlamentos autonómicos en el
control del principio de subsidiariedad.
36. El sistema institucional de la Unión Europea (I). El Consejo Europeo. El Consejo
de la UE. Estructura institucional y formaciones. El proceso de adopción de decisiones:
los Grupos de Trabajo del Consejo y el COREPER.
37. El sistema institucional de la Unión Europea (II). La Comisión Europea: iniciativa
legislativa y ejecución. La comitología. Las Agencias.
38. El sistema institucional de la Unión Europea (III). El Parlamento Europeo:
procedimientos legislativos. El Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones.
cve: BOE-A-2022-24464
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 314