III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2022-24661)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunitat Valenciana, para el desarrollo del Marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2022.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 31 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 194419

plazo máximo de tres meses a contar desde la finalización de la vigencia del presente
convenio, mediante la cumplimentación del certificado recogido como anexo II del
presente convenio.
2. De conformidad con lo establecido en la regla séptima del apartado 2 del
artículo 86 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, la Comunitat
Valenciana remitirá al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 un estado de
ejecución del ejercicio, indicando las cuantías totales de compromisos de créditos,
obligaciones reconocidas y pagos realizados en el año, detallado por cada una de las
aplicaciones presupuestarias del Presupuesto de Gastos del Estado desde las que se
realizaron las transferencias de crédito. El citado estado de ejecución se materializará en
un certificado firmado por el titular del centro directivo que gestione los créditos incluidos
en este convenio y adverado por el interventor, de conformidad con el modelo recogido
como anexo III del presente convenio.
De la misma forma se presentará una memoria técnica de las medidas adoptadas
con relación al Plan de choque, cumplimiento de objetivos e indicadores de verificación
previstos, suscrita por el titular del centro directivo que gestione los créditos incluidos en
este convenio, donde se recoja el grado de cumplimiento y ejecución de las actuaciones
recogidas en el anexo I del presente convenio, e indicando asimismo la asignación
presupuestaria final de cada una de las mismas.
Asimismo, dicha memoria contendrá referencias expresas a las medidas adoptadas
para el cumplimiento del Acuerdo sobre criterios comunes de acreditación para
garantizar la calidad de los centros y servicios del SAAD de 28 de junio de 2022
publicadas por Resolución del Secretario de Estado en el BOE núm. 192, de 11 de
agosto de 2022, referidas a ratios en centros y servicios; al impulso y materialización de
las transposiciones normativas necesarias y –en su caso– a las medidas adoptadas
relativas a la inclusión en los pliegos de concierto de los servicios ligados al SAAD, de
garantías de cumplimiento del convenio colectivo sectorial de aplicación en cada ámbito
y/o vinculación del incremento de los precios de concierto a la mejora de los estándares
de calidad en el empleo (estabilidad en el empleo; menor parcialidad, etc.).
Esta información será puesta en conocimiento del Consejo Territorial de Servicios
Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
3. De acuerdo con la regla sexta del artículo 86.2 de la Ley General Presupuestaria,
los remanentes de fondos no comprometidos resultantes al finalizar el ejercicio, que se
encuentren en poder de la comunidad autónoma, seguirán manteniendo el destino
específico para el que fueron transferidos y se utilizarán en el siguiente ejercicio como
situación de tesorería en el origen como remanentes que serán descontados de la
cantidad que corresponda transferir a la comunidad autónoma.
4. De conformidad con la regla octava del artículo 86.2 de la Ley General
Presupuestaria, la Comunitat Valenciana, en cuanto gestora de los créditos a que se
refiere el presente convenio, deberá proceder a un adecuado control de los fondos
recibidos que asegure la correcta obtención, disfrute y destino de los mismos.
5. En relación con la justificación de la correcta aplicación de los créditos del
presente convenio que se deberá realizar por parte de la comunidad autónoma, de
conformidad con el anexo II y el anexo III del presente convenio y en los términos fijados
en los apartados anteriores, no se podrán incorporar en ningún caso cantidades
recibidas por la comunidad autónoma en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia financiado por la Administración General del Estado.
6. La cuantía del nivel acordado para 2023, con los criterios de reparto que se
establezcan en su momento, quedará condicionada al mantenimiento para 2022 del importe
de gasto promediado de los ejercicios 2020 y 2021 –detraídas las aportaciones estatales
por los niveles mínimo y acordado– de forma que si el gasto 2022 –detraída igualmente la
aportación estatal– fuese inferior al promedio de los dos años anteriores, la diferencia se
minorará del resultado final de los indicadores de dicho reparto para el nivel acordado
de 2023. En caso de existir cantidades sobrantes como consecuencia de lo anterior, se
redistribuirán entre las comunidades a las que no se haya aplicado dicha minoración.

cve: BOE-A-2022-24661
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 314