II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Personal laboral. (BOE-A-2022-23850)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso como personal laboral de los buques "Esperanza del Mar" y "Juan de la Cosa", del Instituto Social de la Marina.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
N.º total
de
plazas
Titulación académica
requerida
Titulación profesional
mínima requerida (*)
Sec. II.B. Pág. 192223
Certificados de Especialidad Marítima requeridos en vigor
– Certificado médico oficial que le acredite apto para el buceo
profesional.
– Certificado de embarcaciones de Supervivencia y Botes de
Rescate (No Rápidos).
– Certificado de Botes de Rescate Rápidos.
– Certificado de Formación Básica en Seguridad.
– Certificado de Formación Básica en Protección Marítima.
– Certificado avanzado en lucha contra incendios.
MARINERO
BUCEADOR.
1
Graduado en ESO, EGB,
FP de Técnico o técnico
Auxiliar o equivalente.
Buceador Profesional
de 2.ª clase, y
Certificado de
Suficiencia de Marinero
de Puente de la Marina
Mercante.
MARMITÓN.
2
Graduado en ESO, EGB,
FP de Técnico o técnico
Auxiliar o equivalente.
Certificado manipulador – Certificado de Formación Básica en Seguridad.
de alimentos.
– Certificado de Formación Básica en Protección Marítima.
Total.
6
2.
Funciones
Segundo Oficial de Puente: Funciones a nivel operacional
Oficial responsable de las guardias de mar y puerto. Responsable de la revisión,
mantenimiento y control de todo el material y sistemas de seguridad, contra incendios y
salvamento, bajo la supervisión del Primer Oficial. Lucha contra la contaminación.
Participa en las maniobras de salida y entrada de puerto y pilota la lancha de salvamento
en apoyos logísticos o sanitarios. Otros trabajos encomendados por el Capitán.
A nivel operacional, realizarán las funciones de navegación, manipulación y estiba de
la carga y control del funcionamiento del buque y cuidado de las personas a bordo
siguientes:
Función: Navegación, a nivel operacional:
a) Planificar y dirigir una travesía y determinar la situación.
b) Realizar una guardia de navegación segura.
c) Empleo del radar y la APRA para realizar una navegación segura.
d) Empleo del SIVCE para realizar una navegación segura.
e) Respuesta a Emergencias.
f) Respuesta a señales de socorro en la mar.
g) Utilización de las Frases normalizadas de la OMI para las comunicaciones
marítimas, y empleo del inglés hablado y escrito.
h) Transmitir y recibir información mediante señales visuales.
i) Maniobrar el Buque.
Función: Manipulación y estiba de la carga, a nivel operacional:
j) Vigilar el embarco, estiba y sujeción de la carga, y su cuidado durante el viaje y el
desembarco.
k) Inspeccionar los defectos y averías en los espacios de carga, las escotillas y los
tanques de lastre, y presentar informes al respecto.
Función: Control del funcionamiento del buque y cuidado de las personas a bordo, a
nivel operacional:
l) Asegurar el cumplimiento de las prescripciones sobre prevención de la
contaminación.
m) Mantener la navegabilidad del buque.
n) Prevención, control y lucha contra incendios a bordo.
cve: BOE-A-2022-23850
Verificable en https://www.boe.es
Categoría
Viernes 30 de diciembre de 2022
Núm. 313
N.º total
de
plazas
Titulación académica
requerida
Titulación profesional
mínima requerida (*)
Sec. II.B. Pág. 192223
Certificados de Especialidad Marítima requeridos en vigor
– Certificado médico oficial que le acredite apto para el buceo
profesional.
– Certificado de embarcaciones de Supervivencia y Botes de
Rescate (No Rápidos).
– Certificado de Botes de Rescate Rápidos.
– Certificado de Formación Básica en Seguridad.
– Certificado de Formación Básica en Protección Marítima.
– Certificado avanzado en lucha contra incendios.
MARINERO
BUCEADOR.
1
Graduado en ESO, EGB,
FP de Técnico o técnico
Auxiliar o equivalente.
Buceador Profesional
de 2.ª clase, y
Certificado de
Suficiencia de Marinero
de Puente de la Marina
Mercante.
MARMITÓN.
2
Graduado en ESO, EGB,
FP de Técnico o técnico
Auxiliar o equivalente.
Certificado manipulador – Certificado de Formación Básica en Seguridad.
de alimentos.
– Certificado de Formación Básica en Protección Marítima.
Total.
6
2.
Funciones
Segundo Oficial de Puente: Funciones a nivel operacional
Oficial responsable de las guardias de mar y puerto. Responsable de la revisión,
mantenimiento y control de todo el material y sistemas de seguridad, contra incendios y
salvamento, bajo la supervisión del Primer Oficial. Lucha contra la contaminación.
Participa en las maniobras de salida y entrada de puerto y pilota la lancha de salvamento
en apoyos logísticos o sanitarios. Otros trabajos encomendados por el Capitán.
A nivel operacional, realizarán las funciones de navegación, manipulación y estiba de
la carga y control del funcionamiento del buque y cuidado de las personas a bordo
siguientes:
Función: Navegación, a nivel operacional:
a) Planificar y dirigir una travesía y determinar la situación.
b) Realizar una guardia de navegación segura.
c) Empleo del radar y la APRA para realizar una navegación segura.
d) Empleo del SIVCE para realizar una navegación segura.
e) Respuesta a Emergencias.
f) Respuesta a señales de socorro en la mar.
g) Utilización de las Frases normalizadas de la OMI para las comunicaciones
marítimas, y empleo del inglés hablado y escrito.
h) Transmitir y recibir información mediante señales visuales.
i) Maniobrar el Buque.
Función: Manipulación y estiba de la carga, a nivel operacional:
j) Vigilar el embarco, estiba y sujeción de la carga, y su cuidado durante el viaje y el
desembarco.
k) Inspeccionar los defectos y averías en los espacios de carga, las escotillas y los
tanques de lastre, y presentar informes al respecto.
Función: Control del funcionamiento del buque y cuidado de las personas a bordo, a
nivel operacional:
l) Asegurar el cumplimiento de las prescripciones sobre prevención de la
contaminación.
m) Mantener la navegabilidad del buque.
n) Prevención, control y lucha contra incendios a bordo.
cve: BOE-A-2022-23850
Verificable en https://www.boe.es
Categoría
Viernes 30 de diciembre de 2022