II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Personal laboral. (BOE-A-2022-23844)
Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por la que se convoca proceso selectivo para la contratación de personal laboral fijo, Doctor fuera de Convenio, en el marco de estabilización de empleo temporal, en la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

N.º de
orden

24

25

26

27

28

29

Viernes 30 de diciembre de 2022

Tribunal

Perfil y tareas

Sec. II.B. Pág. 192099

OPI

Centro de destino

Número
de
plazas

14

CARACTERIZACIÓN DE ENFERMEDADES PARASITARIAS DE PECES EN
ACUICULTURA.
Identificación in silico y caracterización genética de las familias de receptores
gustativos, en peces. Expresión de proteínas recombinantes en líneas celulares
INSTITUTO DE
convencionales y/o específicas destinada al estudio in vitro del perfil
CSIC ACUICULTURA TORRE DE
farmacológico de receptores gustativos en peces. Estudio de sinergias
LA SAL.
bioquímicas relevantes en la activación farmacológica de receptores gustativos
de peces. Estudios evolutivos y ontogénicos (evo/devo) de la familia de
receptores gustativos en peces. Estudio de receptores gustativos como sensores
nutricionales y reguladores de la secreción enteroendocrina en peces.

1

14

BIOLOGÍA MOLECULAR Y CELULAR APLICADA AL ESTUDIO DEL CONTROL
SENSORIAL DE LA INGESTA EN ESPECIES DE PECES DE INTERÉS EN
ACUICULTURA MARINA.
INSTITUTO DE
Identificación y caracterización de fuentes de resistencia a estreses bióticos.
CSIC ACUICULTURA TORRE DE
Estudios de herencia y mapeo de resistencia a enfermedades. Desarrollo de
LA SAL.
herramientas genómicas para selección asistida por marcadores. Mejora de
leguminosas adaptadas en secano mediterráneo para caracteres agronómicos y
de calidad. Cruzamientos, selección para registro varietal, fenotipado.

1

15

MEJORA GENÉTICA DE LEGUMINOSAS.
Identificación y caracterización de fuentes de resistencia a estreses bióticos.
Estudios de herencia y mapeo de resistencia a enfermedades. Desarrollo de
herramientas genómicas para selección asistida por marcadores. Mejora de
leguminosas adaptadas en secano mediterráneo para caracteres agronómicos y
de calidad. Cruzamientos, selección para registro varietal, fenotipado.

1

16

ESPECTROSCOPIA DE GALAXIAS CON FORMACIÓN ESTELAR EN
DIFERENTES ENTORNOS.
Estudio de las propiedades físicas y abundancias químicas de galaxias con
formación estelar activa en diferentes entornos utilizando técnicas de
INSTITUTO DE
espectroscopía. Planificación de observaciones y análisis de datos
CSIC ASTROFÍSICA DE
espectroscópicos: medida del flujo de las líneas de emisión y su análisis
ANDALUCÍA.
cinemático multi-componente. Utilización de las grandes bases de datos públicas
de galaxias con formación estelar; futura ciencia con grandes telescopios e
instalaciones en Tierra y el espacio.

1

17

CARACTERIZACIÓN DE ESTRELLAS Y PLANETAS MEDIANTE EL ANÁLISIS
DE DATOS FOTOMÉTRICOS ULTRA-PRECISOS.
Estudios astrosismológicos y caracterización de sistemas de exoplanetas
mediante el análisis de series temporales procedentes de instrumentación
INSTITUTO DE
terrestre y espacial, y la elaboración de simulaciones numéricas. Desarrollo de
CSIC ASTROFISICA DE
algoritmos para la preparación de datos: corrección de huecos, tendencias y
ANDALUCIA.
anomalías. Análisis de las curvas de luz de estrellas pulsantes mediante técnicas
innovadoras explorando las relaciones entre parámetros fundamentales y
morfológicos.

1

17

ACTIVIDAD NUCLEAR DE BAJA POTENCIA, FORMACIÓN ESTELAR Y
FEEDBACK EN EL UNIVERSO CERCANO.
Estudio de galaxias activas de baja potencia y de galaxias ultraluminosas
mediante espectroscopía de campo integral. Caracterización de sus
componentes estelar y gaseosa. Modelado multicomponente de las líneas de
absorción y de emisión, y análisis de las condiciones físicas derivadas.
Determinación del impacto de los supervientos galácticos y fenómenos de
«feedback» en su evolución.

1

INSTITUTO DE
CSIC AGRICULTURA
SOSTENIBLE.

INSTITUTO DE
CSIC ASTROFISICA DE
ANDALUCIA.

cve: BOE-A-2022-23844
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313