II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social. (BOE-A-2022-23811)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Superior de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191482
respiratorias, medidas de higiene personal y de protección individual, disposiciones
específicas para determinadas actividades. Planes de trabajo y tramitación. Formación,
información y vigilancia de la salud de los trabajadores. Obligación de inscripción en el
RERA, registro de datos y archivo de documentación. Real Decreto 681/2003, de 12 de
junio: disposiciones generales. anexos.
Tema 73. La protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la
exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo: Real Decreto 665/1997, de 12 de
mayo: objeto, ámbito de aplicación, definiciones y evaluación de riesgos. Sustitución de
agentes cancerígenos o mutágenos, prevención y reducción de la exposición. Medidas
de higiene personal y protección individual, exposiciones accidentales y exposiciones no
regulares. Documentación, información a las autoridades competentes, información,
formación y vigilancia de la salud de los trabajadores.
Tema 74. El ruido como agente contaminante. Real Decreto 286/2006, de 10 de
marzo: objeto, ámbito de aplicación, disposiciones encaminadas a evitar o reducir la
exposición, valores límites de exposición y valores que dan lugar a una acción.
Evaluación de riesgos, protección individual y límites de exposición. Información,
formación, consulta, participación y vigilancia de la salud de los trabajadores. El
Convenio 148 de la OIT. La protección de la salud y la seguridad de los trabajadores
frente a los riesgos derivados de la exposición a vibraciones mecánicas. El Real
Decreto 1311/2005, de 4 de noviembre.
Tema 75. Los agentes biológicos como contaminantes. Normativa sobre protección
de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a los agentes
biológicos durante el trabajo, Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo: ámbito de
aplicación y definiciones. Identificación, evaluación y reducción de los riesgos. Medidas
higiénicas, información, formación y vigilancia de la salud de los trabajadores.
Documentación, notificación a la autoridad laboral e información a las autoridades
competentes. Establecimientos sanitarios y veterinarios distintos de los laboratorios de
diagnóstico y medidas especiales aplicables a los procedimientos industriales, a los
laboratorios y a los locales de animales.
Tema 76. Las radiaciones como contaminantes: radiaciones ionizantes y no
ionizantes. Normativa aplicable sobre protección contra radiaciones ionizantes: el
Convenio 115 de la OIT, la normativa comunitaria y las normas nacionales. Reglamento
sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a radiaciones
ionizantes. Normativa sobre protección frente a radiaciones no ionizantes: protección
frente a la exposición a radiaciones ópticas artifíciales y protección frente a la exposición
a campos electromagnéticos.
Tema 77. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en las obras de
construcción. El Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre: Ámbito de aplicación. El
estudio y el plan de Seguridad y Salud. Obligaciones de coordinación en la fase de
proyecto y de ejecución.
Tema 78. La dirección facultativa de la obra. El Libro de incidencias. La paralización
de trabajos. La Ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción. El
Reglamento de la Ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción.
Tema 79. Disposiciones mínimas generales relativas a los trabajos en obras.
Disposiciones mínimas específicas relativas a los puestos de trabajo en las obras en el
interior de los locales. Riesgos específicos en cada fase: Demolición, movimientos de
tierras, cimentación, estructura, cerramiento y acabados. Referencia al Convenio
Colectivo General del Sector de la Construcción.
Tema 80. La prevención de riesgos laborales en el Sector Público. Peculiaridades
del Régimen preventivo general: marco normativo y obligaciones preventivas. Los
Regímenes preventivos especiales: centros y establecimientos militares, penitenciarios y
otros.
cve: BOE-A-2022-23811
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191482
respiratorias, medidas de higiene personal y de protección individual, disposiciones
específicas para determinadas actividades. Planes de trabajo y tramitación. Formación,
información y vigilancia de la salud de los trabajadores. Obligación de inscripción en el
RERA, registro de datos y archivo de documentación. Real Decreto 681/2003, de 12 de
junio: disposiciones generales. anexos.
Tema 73. La protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la
exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo: Real Decreto 665/1997, de 12 de
mayo: objeto, ámbito de aplicación, definiciones y evaluación de riesgos. Sustitución de
agentes cancerígenos o mutágenos, prevención y reducción de la exposición. Medidas
de higiene personal y protección individual, exposiciones accidentales y exposiciones no
regulares. Documentación, información a las autoridades competentes, información,
formación y vigilancia de la salud de los trabajadores.
Tema 74. El ruido como agente contaminante. Real Decreto 286/2006, de 10 de
marzo: objeto, ámbito de aplicación, disposiciones encaminadas a evitar o reducir la
exposición, valores límites de exposición y valores que dan lugar a una acción.
Evaluación de riesgos, protección individual y límites de exposición. Información,
formación, consulta, participación y vigilancia de la salud de los trabajadores. El
Convenio 148 de la OIT. La protección de la salud y la seguridad de los trabajadores
frente a los riesgos derivados de la exposición a vibraciones mecánicas. El Real
Decreto 1311/2005, de 4 de noviembre.
Tema 75. Los agentes biológicos como contaminantes. Normativa sobre protección
de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a los agentes
biológicos durante el trabajo, Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo: ámbito de
aplicación y definiciones. Identificación, evaluación y reducción de los riesgos. Medidas
higiénicas, información, formación y vigilancia de la salud de los trabajadores.
Documentación, notificación a la autoridad laboral e información a las autoridades
competentes. Establecimientos sanitarios y veterinarios distintos de los laboratorios de
diagnóstico y medidas especiales aplicables a los procedimientos industriales, a los
laboratorios y a los locales de animales.
Tema 76. Las radiaciones como contaminantes: radiaciones ionizantes y no
ionizantes. Normativa aplicable sobre protección contra radiaciones ionizantes: el
Convenio 115 de la OIT, la normativa comunitaria y las normas nacionales. Reglamento
sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a radiaciones
ionizantes. Normativa sobre protección frente a radiaciones no ionizantes: protección
frente a la exposición a radiaciones ópticas artifíciales y protección frente a la exposición
a campos electromagnéticos.
Tema 77. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en las obras de
construcción. El Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre: Ámbito de aplicación. El
estudio y el plan de Seguridad y Salud. Obligaciones de coordinación en la fase de
proyecto y de ejecución.
Tema 78. La dirección facultativa de la obra. El Libro de incidencias. La paralización
de trabajos. La Ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción. El
Reglamento de la Ley reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción.
Tema 79. Disposiciones mínimas generales relativas a los trabajos en obras.
Disposiciones mínimas específicas relativas a los puestos de trabajo en las obras en el
interior de los locales. Riesgos específicos en cada fase: Demolición, movimientos de
tierras, cimentación, estructura, cerramiento y acabados. Referencia al Convenio
Colectivo General del Sector de la Construcción.
Tema 80. La prevención de riesgos laborales en el Sector Público. Peculiaridades
del Régimen preventivo general: marco normativo y obligaciones preventivas. Los
Regímenes preventivos especiales: centros y establecimientos militares, penitenciarios y
otros.
cve: BOE-A-2022-23811
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313