II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado. (BOE-A-2022-23819)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191602
20. Elementos del clima I. Generalidades. Temperatura del aire. Presión
atmosférica. Viento.
21. Elementos del clima II. Meteoros. Precipitación, evaporación, condensación y
humedad del aire.
22. Clasificaciones climáticas globales. Tipos de clima en la Tierra según Köppen y
Thornthwaite. Clasificaciones climáticas aplicadas a España. Influencia de los factores
climáticos.
23. Variabilidad natural del clima. Escalas temporales. La oscilación cuasibienal.
Acoplamientos océano-atmósfera: generalidades sobre los fenómenos ENSO y NAO.
24. El efecto invernadero. Cambio climático por intensificación del efecto de
invernadero. Forzamientos radiativos de origen natural y antropogénicos: comparación.
25. Modelos climáticos. Tipos de modelos. Ecuaciones fundamentales de los
modelos de circulación general. Parametrizaciones. Realimentaciones en el sistema
climático.
Temario de Ciencias del Sistema Terrestre
1. Movimientos de la Tierra. Excentricidad, inclinación y precesión. Día y noche.
Estaciones, equinoccios y solsticios.
2. Medida del tiempo. Tiempos sidéreo, solar verdadero y solar medio. Ecuación del
tiempo. Ecuación del centro. Hora civil y hora oficial. Tiempo Universal Coordinado
(UTC). Transformaciones entre tiempo civil y sidéreo.
3. La Tierra. Forma y dimensiones: geoide y elipsoide. Coordenadas geográficas y
geodésicas. Latitud geográfica, astronómica y geodésica. Coordenadas UTM.
4. Ecosistemas de la Tierra. Producción primaria y fotosíntesis. Ciclos de materia y
flujos de energía en la biosfera. Ecosistemas y cambio climático.
5. Ecosistemas oceánicos. Ecosistemas costeros, arrecifes de coral y estuarios.
Ecosistemas fluviales y humedales. Tundra y taiga. Praderas, sabanas y desiertos.
Bosques templados y tropicales.
6. Península Ibérica, Baleares y Canarias. Principales unidades de relieve.
Cuencas y vertientes hidrográficas. Zonas biogeográficas de la Península Ibérica,
Baleares y Canarias. Clima y vegetación de España.
Temario de Informática y Comunicaciones
1. Sistema operativo Windows. Sistemas operativos de la familia Linux. Gestión de
ficheros, directorios y permisos. Variables de entorno. Intérpretes de comandos (shells) y
Comandos principales. Programación con shell scripts.
2. Estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos. Formatos de
información y ficheros. Concepto de bases de datos. Sistemas de gestión de bases de
datos: a) relacionales; b) bases de datos orientados a objetos; c) NoSQL.
3. Lenguajes de programación. Lenguajes compilados e interpretados. Lenguaje de
programación Python. Tipos de datos. Herramientas de control de flujo. Entrada y salida.
Funciones. Librerías. Manejo de errores.
4. Internet. Origen, evolución y estado actual. Servicios: correo electrónico, WWW,
FTP. Protocolos HTTP, HTTPS y SSH. Lenguaje de marcado de hipertexto (HTML).
Conceptos y estructura básica de un documento HTML.
5. El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO.
Protocolos TCP/IP.
Temas generales
1. El Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones públicas. El
texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y otras normas: Tipos
de empleados públicos y derechos y deberes del personal al servicio de la
cve: BOE-A-2022-23819
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191602
20. Elementos del clima I. Generalidades. Temperatura del aire. Presión
atmosférica. Viento.
21. Elementos del clima II. Meteoros. Precipitación, evaporación, condensación y
humedad del aire.
22. Clasificaciones climáticas globales. Tipos de clima en la Tierra según Köppen y
Thornthwaite. Clasificaciones climáticas aplicadas a España. Influencia de los factores
climáticos.
23. Variabilidad natural del clima. Escalas temporales. La oscilación cuasibienal.
Acoplamientos océano-atmósfera: generalidades sobre los fenómenos ENSO y NAO.
24. El efecto invernadero. Cambio climático por intensificación del efecto de
invernadero. Forzamientos radiativos de origen natural y antropogénicos: comparación.
25. Modelos climáticos. Tipos de modelos. Ecuaciones fundamentales de los
modelos de circulación general. Parametrizaciones. Realimentaciones en el sistema
climático.
Temario de Ciencias del Sistema Terrestre
1. Movimientos de la Tierra. Excentricidad, inclinación y precesión. Día y noche.
Estaciones, equinoccios y solsticios.
2. Medida del tiempo. Tiempos sidéreo, solar verdadero y solar medio. Ecuación del
tiempo. Ecuación del centro. Hora civil y hora oficial. Tiempo Universal Coordinado
(UTC). Transformaciones entre tiempo civil y sidéreo.
3. La Tierra. Forma y dimensiones: geoide y elipsoide. Coordenadas geográficas y
geodésicas. Latitud geográfica, astronómica y geodésica. Coordenadas UTM.
4. Ecosistemas de la Tierra. Producción primaria y fotosíntesis. Ciclos de materia y
flujos de energía en la biosfera. Ecosistemas y cambio climático.
5. Ecosistemas oceánicos. Ecosistemas costeros, arrecifes de coral y estuarios.
Ecosistemas fluviales y humedales. Tundra y taiga. Praderas, sabanas y desiertos.
Bosques templados y tropicales.
6. Península Ibérica, Baleares y Canarias. Principales unidades de relieve.
Cuencas y vertientes hidrográficas. Zonas biogeográficas de la Península Ibérica,
Baleares y Canarias. Clima y vegetación de España.
Temario de Informática y Comunicaciones
1. Sistema operativo Windows. Sistemas operativos de la familia Linux. Gestión de
ficheros, directorios y permisos. Variables de entorno. Intérpretes de comandos (shells) y
Comandos principales. Programación con shell scripts.
2. Estructuras de datos. Organizaciones de ficheros. Algoritmos. Formatos de
información y ficheros. Concepto de bases de datos. Sistemas de gestión de bases de
datos: a) relacionales; b) bases de datos orientados a objetos; c) NoSQL.
3. Lenguajes de programación. Lenguajes compilados e interpretados. Lenguaje de
programación Python. Tipos de datos. Herramientas de control de flujo. Entrada y salida.
Funciones. Librerías. Manejo de errores.
4. Internet. Origen, evolución y estado actual. Servicios: correo electrónico, WWW,
FTP. Protocolos HTTP, HTTPS y SSH. Lenguaje de marcado de hipertexto (HTML).
Conceptos y estructura básica de un documento HTML.
5. El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos (OSI) de ISO.
Protocolos TCP/IP.
Temas generales
1. El Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones públicas. El
texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y otras normas: Tipos
de empleados públicos y derechos y deberes del personal al servicio de la
cve: BOE-A-2022-23819
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313