II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado. (BOE-A-2022-23819)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191596
4. Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
5. Mayor puntuación en el curso selectivo.
Los funcionarios españoles de Organismos Internacionales podrán acceder al
empleo público siempre que posean la titulación requerida y superen los
correspondientes procesos selectivos.
La exención de la realización de pruebas encaminadas a acreditar conocimientos ya
exigidos para el desempeño de sus puestos de origen deberá solicitarse con anterioridad
al último día del plazo de presentación de solicitudes para participar en el Cuerpo o
Escala y acompañará acreditación de las convocatorias, programas y pruebas
superadas, así como certificación expedida por el Organismo internacional
correspondiente de haber superado aquellas. A estos efectos se tendrá en cuenta lo
establecido en el Real Decreto 182/1993, de 5 de febrero.
ANEXO II
A)
Programa acceso libre
Temario de Matemáticas
1. Funciones vectoriales: continuidad y derivabilidad. Operadores diferenciales en
campos escalares: gradiente y laplaciana. Operadores diferenciales en campos
vectoriales: divergencia y rotacional.
2. Teoría de funciones. Definición general de relación y de función. Clasificación de
funciones. Propiedades de las funciones reales continuas. Estudio analítico de las
funciones elementales. Representación gráfica de funciones.
3. Límites y continuidad. Definición de límite: Teoremas fundamentales y condición
de Cauchy. Álgebra de límites. Continuidad de funciones. Teorema de Bolzano. Máximos
y mínimos: Teorema de Weierstrass.
4. Diferenciación de funciones de una variable real. Definición de derivada. Álgebra
de derivadas. La regla de la cadena. Funciones con derivada no nula. Teoremas de Rolle
y del valor medio del cálculo diferencial. Formula de Taylor con resto. Concepto e
interpretación geométrica de la diferencial de una función de variable real.
5. Concepto de integral indefinida. Integración por descomposición, por sustitución
y por partes. Otros métodos de integración. La integral definida. Definición de integral
según Riemann. Criterios de integrabilidad. Propiedades generales de la integral.
Teorema fundamental del cálculo integral.
6. Ecuaciones diferenciales ordinarias. Ecuaciones diferenciales de primer grado:
Variables separables. Ecuaciones diferenciales homogéneas. Ecuaciones diferenciales
exactas. Integración de las ecuaciones diferenciales de Bernoulli y de Riccati. Factor
integrante: caso en que la ecuación es homogénea.
7. Estadística descriptiva. Media aritmética. Mediana, cuartiles y percentiles. Moda.
Otras medidas de tendencia central. Medidas de dispersión. Desviación típica.
Momentos. Medidas de forma. Asimetría y curtosis. Otras medidas de dispersión.
8. Métodos de interpolación. Tratamiento numérico de los problemas matemáticos
Teoría de la interpolación. Construcción del polinomio de interpolación: fórmulas de
Lagrange y Taylor. Polinomio de interpolación por recurrencia: fórmula de Newton.
Temario de Física
1. Mecánica del punto material. Sistemas de referencia. Vector velocidad. Vector
aceleración: componentes intrínsecas de la aceleración. Movimiento relativo: aceleración
de Coriolis. Leyes de Newton. Teorema del impulso. Teorema del momento angular.
Campos de fuerzas conservativas. Teorema de conservación de la energía mecánica.
cve: BOE-A-2022-23819
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191596
4. Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
5. Mayor puntuación en el curso selectivo.
Los funcionarios españoles de Organismos Internacionales podrán acceder al
empleo público siempre que posean la titulación requerida y superen los
correspondientes procesos selectivos.
La exención de la realización de pruebas encaminadas a acreditar conocimientos ya
exigidos para el desempeño de sus puestos de origen deberá solicitarse con anterioridad
al último día del plazo de presentación de solicitudes para participar en el Cuerpo o
Escala y acompañará acreditación de las convocatorias, programas y pruebas
superadas, así como certificación expedida por el Organismo internacional
correspondiente de haber superado aquellas. A estos efectos se tendrá en cuenta lo
establecido en el Real Decreto 182/1993, de 5 de febrero.
ANEXO II
A)
Programa acceso libre
Temario de Matemáticas
1. Funciones vectoriales: continuidad y derivabilidad. Operadores diferenciales en
campos escalares: gradiente y laplaciana. Operadores diferenciales en campos
vectoriales: divergencia y rotacional.
2. Teoría de funciones. Definición general de relación y de función. Clasificación de
funciones. Propiedades de las funciones reales continuas. Estudio analítico de las
funciones elementales. Representación gráfica de funciones.
3. Límites y continuidad. Definición de límite: Teoremas fundamentales y condición
de Cauchy. Álgebra de límites. Continuidad de funciones. Teorema de Bolzano. Máximos
y mínimos: Teorema de Weierstrass.
4. Diferenciación de funciones de una variable real. Definición de derivada. Álgebra
de derivadas. La regla de la cadena. Funciones con derivada no nula. Teoremas de Rolle
y del valor medio del cálculo diferencial. Formula de Taylor con resto. Concepto e
interpretación geométrica de la diferencial de una función de variable real.
5. Concepto de integral indefinida. Integración por descomposición, por sustitución
y por partes. Otros métodos de integración. La integral definida. Definición de integral
según Riemann. Criterios de integrabilidad. Propiedades generales de la integral.
Teorema fundamental del cálculo integral.
6. Ecuaciones diferenciales ordinarias. Ecuaciones diferenciales de primer grado:
Variables separables. Ecuaciones diferenciales homogéneas. Ecuaciones diferenciales
exactas. Integración de las ecuaciones diferenciales de Bernoulli y de Riccati. Factor
integrante: caso en que la ecuación es homogénea.
7. Estadística descriptiva. Media aritmética. Mediana, cuartiles y percentiles. Moda.
Otras medidas de tendencia central. Medidas de dispersión. Desviación típica.
Momentos. Medidas de forma. Asimetría y curtosis. Otras medidas de dispersión.
8. Métodos de interpolación. Tratamiento numérico de los problemas matemáticos
Teoría de la interpolación. Construcción del polinomio de interpolación: fórmulas de
Lagrange y Taylor. Polinomio de interpolación por recurrencia: fórmula de Newton.
Temario de Física
1. Mecánica del punto material. Sistemas de referencia. Vector velocidad. Vector
aceleración: componentes intrínsecas de la aceleración. Movimiento relativo: aceleración
de Coriolis. Leyes de Newton. Teorema del impulso. Teorema del momento angular.
Campos de fuerzas conservativas. Teorema de conservación de la energía mecánica.
cve: BOE-A-2022-23819
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313