II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Cuerpo de Diplomados en Meteorología del Estado. (BOE-A-2022-23817)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Diplomados en Meteorología del Estado.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191565
Modalidad presencial: para aquellos que no se acrediten en la modalidad anterior,
consistirá en realizar una entrevista en inglés durante un tiempo máximo de diez minutos
en la que se valorará el conocimiento del idioma, la capacidad de comprensión y
capacidad de expresión en la lengua extranjera.
En ambos casos la calificación de la prueba será de apto o no apto. La valoración no
apto excluirá al candidato de la oposición al ser el ejercicio de carácter eliminatorio.
La calificación final de la fase de oposición para el sistema general de acceso libre
vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los
ejercicios.
Superarán la oposición aquellos aspirantes que hubieren superado todos los
ejercicios y cuenten con las mejores calificaciones finales, hasta completar el número
total de plazas convocadas.
Terminada la oposición, el tribunal aprobará la relación definitiva de aspirantes que
han superado la oposición, en orden decreciente según la puntuación global obtenida por
cada aspirante, sin que, en ningún caso, pueda figurar en dicha relación un número de
candidatos superior al total de plazas que hubieran sido convocadas.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios, por este orden:
1.
2.
Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio.
Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
El desarrollo del proceso selectivo podrá ser coincidente con cualquier otro proceso
selectivo en el tiempo, en cualquiera de sus fases, incluida la realización de ejercicios,
desarrollo de cursos selectivos, períodos de prácticas o cualquier otra fase previa al
nombramiento como funcionario de carrera.
Las calificaciones de los distintos ejercicios se publicarán una vez que haya
finalizado por completo la realización de cada uno de ellos.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo
de 60 preguntas en relación con las materias que figuran en el anexo II, apartado B, de
esta convocatoria, que medirá los conocimientos del aspirante respecto a las mismas.
Podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de
que se anule alguna de las anteriores.
El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las
cuales solo una de ellas será la correcta.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor, las respuestas erróneas no tendrán
ninguna penalización y las preguntas que se dejen sin responder no puntuarán.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de una hora y media.
La calificación máxima de este ejercicio será de 50 puntos. La puntuación mínima
necesaria para superar este ejercicio será de 25 puntos.
Solo los aspirantes que hayan superado este primer ejercicio podrán ser valorados
en el segundo, que se realizará el mismo día.
Las personas que obtengan en este ejercicio una puntuación igual o superior al 60
por ciento de la calificación máxima, se les conservará en la convocatoria inmediata
siguiente, siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temario y la forma de
calificación, salvo actualización normativa. Para hacer uso de este derecho, igualmente
deberán presentar solicitud de participación a las pruebas selectivas. No obstante, si
optan por realizar la prueba de que se trate, quedará sin efecto la calificación obtenida
en aquella obtenida en la convocatoria inmediatamente anterior.
Segundo ejercicio: Consistirá en elegir dos de los tres supuestos prácticos
propuestos por el tribunal sobre las materias del temario de matemáticas, de física y de
cve: BOE-A-2022-23817
Verificable en https://www.boe.es
Sistema de promoción interna
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191565
Modalidad presencial: para aquellos que no se acrediten en la modalidad anterior,
consistirá en realizar una entrevista en inglés durante un tiempo máximo de diez minutos
en la que se valorará el conocimiento del idioma, la capacidad de comprensión y
capacidad de expresión en la lengua extranjera.
En ambos casos la calificación de la prueba será de apto o no apto. La valoración no
apto excluirá al candidato de la oposición al ser el ejercicio de carácter eliminatorio.
La calificación final de la fase de oposición para el sistema general de acceso libre
vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los
ejercicios.
Superarán la oposición aquellos aspirantes que hubieren superado todos los
ejercicios y cuenten con las mejores calificaciones finales, hasta completar el número
total de plazas convocadas.
Terminada la oposición, el tribunal aprobará la relación definitiva de aspirantes que
han superado la oposición, en orden decreciente según la puntuación global obtenida por
cada aspirante, sin que, en ningún caso, pueda figurar en dicha relación un número de
candidatos superior al total de plazas que hubieran sido convocadas.
En caso de empate, el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios, por este orden:
1.
2.
Mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio.
Mayor puntuación obtenida en el primer ejercicio.
El desarrollo del proceso selectivo podrá ser coincidente con cualquier otro proceso
selectivo en el tiempo, en cualquiera de sus fases, incluida la realización de ejercicios,
desarrollo de cursos selectivos, períodos de prácticas o cualquier otra fase previa al
nombramiento como funcionario de carrera.
Las calificaciones de los distintos ejercicios se publicarán una vez que haya
finalizado por completo la realización de cada uno de ellos.
Primer ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo
de 60 preguntas en relación con las materias que figuran en el anexo II, apartado B, de
esta convocatoria, que medirá los conocimientos del aspirante respecto a las mismas.
Podrán preverse 3 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de
que se anule alguna de las anteriores.
El cuestionario estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las
cuales solo una de ellas será la correcta.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor, las respuestas erróneas no tendrán
ninguna penalización y las preguntas que se dejen sin responder no puntuarán.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de una hora y media.
La calificación máxima de este ejercicio será de 50 puntos. La puntuación mínima
necesaria para superar este ejercicio será de 25 puntos.
Solo los aspirantes que hayan superado este primer ejercicio podrán ser valorados
en el segundo, que se realizará el mismo día.
Las personas que obtengan en este ejercicio una puntuación igual o superior al 60
por ciento de la calificación máxima, se les conservará en la convocatoria inmediata
siguiente, siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temario y la forma de
calificación, salvo actualización normativa. Para hacer uso de este derecho, igualmente
deberán presentar solicitud de participación a las pruebas selectivas. No obstante, si
optan por realizar la prueba de que se trate, quedará sin efecto la calificación obtenida
en aquella obtenida en la convocatoria inmediatamente anterior.
Segundo ejercicio: Consistirá en elegir dos de los tres supuestos prácticos
propuestos por el tribunal sobre las materias del temario de matemáticas, de física y de
cve: BOE-A-2022-23817
Verificable en https://www.boe.es
Sistema de promoción interna