II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. Personal laboral. (BOE-A-2022-23816)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso de estabilización de empleo temporal para el personal laboral.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191552
La solicitud se deberá cumplimentar y presentar de acuerdo con el modelo
oficial 790, en el Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/
buscarConvocatorias), siguiendo las siguientes instrucciones particulares:
En el recuadro CENTRO GESTOR: Se consignará «Subsecretaría de Política
Territorial».
En el recuadro 15, «Cuerpo, Escala, Grupo Profesional o Categoría», se consignará
el GRUPO PROFESIONAL al que se opta.
En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», se consignará la
ESPECIALIDAD a la que se opta, no pudiendo optar el aspirante nada más que por un
GRUPO PROFESIONAL y, dentro de éste, por una única ESPECIALIDAD.
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará «concurso-oposición», o
«concurso».
En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Política Territorial».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la reseña por la que se anuncia la convocatoria.
En el recuadro 20 «Provincia de examen», las personas aspirantes indicarán
«Madrid».
En el recuadro 21, «Discapacidad», las personas aspirantes con discapacidad
podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado, y solicitar,
expresándolo en el recuadro 23, las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la
realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria.
En el recuadro 26, «Títulos académicos oficiales», se consignará la titulación que se
posea y que habilite para presentarse a las pruebas.
En el recuadro 26, «Otros títulos», se consignará, en su caso, la posesión de la
formación específica exigida en el anexo II de la convocatoria.
El importe de la tasa por derechos de examen serán las que se consignan en el
cuadro adjunto en el que indica su importe en euros según la categoría de las plazas
convocadas y la reducción del 50% para las familias numerosas de categoría general:
Turno libre
Grupo Profesional General Reducción 50 %
M3
31,10
15,55
M1
15,57
7,79
E2
11,66
5,83
E1
9,32
4,66
Estarán exentas del pago de esta tasa:
a) Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento,
debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición.
No será necesario presentar este certificado cuando la condición de discapacidad
haya sido reconocida en alguna de las Comunidades Autónomas que figuran en la
dirección http://administracion.gob.es/PAG/PID. En este caso, y con el consentimiento
explícito de la persona solicitante, el órgano gestor podrá verificar esta condición
mediante el acceso a la Plataforma de Intermediación de Datos de las Administraciones
Públicas ofrecido a través del servicio Inscripción en Pruebas Selectivas.
b) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al
menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria. Serán requisitos para el disfrute
de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo
adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de
cve: BOE-A-2022-23816
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191552
La solicitud se deberá cumplimentar y presentar de acuerdo con el modelo
oficial 790, en el Punto de Acceso General (https://ips.redsara.es/IPSC/secure/
buscarConvocatorias), siguiendo las siguientes instrucciones particulares:
En el recuadro CENTRO GESTOR: Se consignará «Subsecretaría de Política
Territorial».
En el recuadro 15, «Cuerpo, Escala, Grupo Profesional o Categoría», se consignará
el GRUPO PROFESIONAL al que se opta.
En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», se consignará la
ESPECIALIDAD a la que se opta, no pudiendo optar el aspirante nada más que por un
GRUPO PROFESIONAL y, dentro de éste, por una única ESPECIALIDAD.
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará «concurso-oposición», o
«concurso».
En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Política Territorial».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la reseña por la que se anuncia la convocatoria.
En el recuadro 20 «Provincia de examen», las personas aspirantes indicarán
«Madrid».
En el recuadro 21, «Discapacidad», las personas aspirantes con discapacidad
podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado, y solicitar,
expresándolo en el recuadro 23, las posibles adaptaciones de tiempo y medios para la
realización de los ejercicios en que esta adaptación sea necesaria.
En el recuadro 26, «Títulos académicos oficiales», se consignará la titulación que se
posea y que habilite para presentarse a las pruebas.
En el recuadro 26, «Otros títulos», se consignará, en su caso, la posesión de la
formación específica exigida en el anexo II de la convocatoria.
El importe de la tasa por derechos de examen serán las que se consignan en el
cuadro adjunto en el que indica su importe en euros según la categoría de las plazas
convocadas y la reducción del 50% para las familias numerosas de categoría general:
Turno libre
Grupo Profesional General Reducción 50 %
M3
31,10
15,55
M1
15,57
7,79
E2
11,66
5,83
E1
9,32
4,66
Estarán exentas del pago de esta tasa:
a) Las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento,
debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición.
No será necesario presentar este certificado cuando la condición de discapacidad
haya sido reconocida en alguna de las Comunidades Autónomas que figuran en la
dirección http://administracion.gob.es/PAG/PID. En este caso, y con el consentimiento
explícito de la persona solicitante, el órgano gestor podrá verificar esta condición
mediante el acceso a la Plataforma de Intermediación de Datos de las Administraciones
Públicas ofrecido a través del servicio Inscripción en Pruebas Selectivas.
b) Las personas que figuren como demandantes de empleo durante el plazo, al
menos, de un mes anterior a la fecha de la convocatoria. Serán requisitos para el disfrute
de la exención que, en el plazo de que se trate, no hubieran rechazado oferta de empleo
adecuado ni se hubiesen negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de
cve: BOE-A-2022-23816
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313