II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Personal laboral. (BOE-A-2022-23824)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Subdirección de Gerencia del Museo Centro de Arte Reina Sofía, por la que se convoca proceso selectivo excepcional de estabilización de empleo para ingreso como personal laboral fijo, en los grupos profesionales 1G, 2G, M2, M1, E2 y E1, sujetos al IV Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Código plaza
5146374
5200986
Viernes 30 de diciembre de 2022
Ámbito territorial
Madrid
Madrid
Denominación del puesto
Sec. II.B. Pág. 191704
Funciones
1G.–ADMINISTRACION
a) Registro de las obras de arte para exposiciones de arte contemporáneo de gran volumen, complejidad y de ámbito internacional.
b) Coordinar el transporte de concentración/dispersión de las obras y gestión de la documentación asociada (listados de transporte, tramitaciones aduaneras y permisos de exportación,
escoltas, pernoctas, etc.).
c) Controlar, registrar y realizar seguimiento de las piezas, a nivel físico, documental, fotográfico y de base de datos.
d) Controlar los movimientos internos y externos de las obras de arte conforme a los protocolos de registro y seguridad del propio Museo, nacionales e internacionales. Comprobación previa
de certificados de seguro de las obras de arte.
e) En colaboración con el Departamento de Seguridad, supervisar las cajas con obra de arte en el almacén LAME del Departamento de Exposiciones, en lo relativo a los procedimientos y
protocolos de seguridad aérea.
f) Controlar y supervisar la manipulación de las obras de acuerdo con los protocolos de conservación preventiva para el embalaje/desembalaje, movimiento y transporte de obras para las
exposiciones temporales.
g) Organizar los calendarios de transporte, montaje y desmontaje de las exposiciones temporales en coordinación con los distintos equipos participantes en los mismos en lo relativo al
desembalaje, movimiento y reembalaje de las piezas (coordinadores de exposición, restauradores, empresas de transporte y montaje, correos de los prestadores, etc.).
h) Gestionar y controlar los almacenes de obras de arte del Departamento de Exposiciones.
i) Comprobar que los trabajos facturados por las empresas de transporte se corresponden con los realizados.
j) Coordinar con los distintos departamentos del Museo —Restauración, Colecciones y ROA, Seguridad, Arquitectura, Mantenimiento y Servicios Generales— en lo relativo al registro de
exposiciones temporales.
1G.–ADMINISTRACION
a) Coordinar proyectos internacionales de investigación integrados por más de 5 países relacionados con la conservación y restauración de arte contemporáneo.
b) Planificar, organizar y gestionar simposios internacionales relacionados con la conservación y restauración de arte contemporáneo. Congresos superiores a 400 personas de asistencia y
en formato presencial y virtual. Ponentes de más de 20 nacionalidades.
c) Gestionar, coordinar y realizar seguimiento de los procesos necesarios para la edición de publicaciones: petición de textos, contacto con autores, revisión y difusión. Coordinar publicación
anual de ámbito internacional con más de 20 autores por ejemplar.
d) Planificar, coordinar y gestionar períodos de prácticas y becas para estudiantes de ámbito internacional, interesados en formación relacionada con conservación de arte contemporáneo.
Interlocución con universidades, escuelas, centros de estudio de más de 15 países.
e) Planificar, coordinar y gestionar las visitas profesionales solicitadas al Museo Reina Sofía para mostrar el Taller del Depto. Conservación-Restauración. Atención de algunas visitas.
Atención a más 300 visitantes anuales.
f) Elaborar P.O.A y Agenda 2030.
g) Recopilar y elaborar la memoria anual del departamento de conservación-restauración.
h) Redactar y seleccionar contenidos para la página web del Museo en el apartado de conservación-restauración.
i) Realizar seguimiento de convenios de colaboración que implican a Restauración, en ámbito de prácticas y en el ámbito de programas de conservación y restauración o de contraprestación
económica.
j) Planificar, coordinar y gestionar restauraciones patrocinadas por organismos internacionales en colaboración con otros departamentos del museo.
k) Realizar el seguimiento de buzón general restauracion@ y jornada.conservacion@
cve: BOE-A-2022-23824
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Código plaza
5146374
5200986
Viernes 30 de diciembre de 2022
Ámbito territorial
Madrid
Madrid
Denominación del puesto
Sec. II.B. Pág. 191704
Funciones
1G.–ADMINISTRACION
a) Registro de las obras de arte para exposiciones de arte contemporáneo de gran volumen, complejidad y de ámbito internacional.
b) Coordinar el transporte de concentración/dispersión de las obras y gestión de la documentación asociada (listados de transporte, tramitaciones aduaneras y permisos de exportación,
escoltas, pernoctas, etc.).
c) Controlar, registrar y realizar seguimiento de las piezas, a nivel físico, documental, fotográfico y de base de datos.
d) Controlar los movimientos internos y externos de las obras de arte conforme a los protocolos de registro y seguridad del propio Museo, nacionales e internacionales. Comprobación previa
de certificados de seguro de las obras de arte.
e) En colaboración con el Departamento de Seguridad, supervisar las cajas con obra de arte en el almacén LAME del Departamento de Exposiciones, en lo relativo a los procedimientos y
protocolos de seguridad aérea.
f) Controlar y supervisar la manipulación de las obras de acuerdo con los protocolos de conservación preventiva para el embalaje/desembalaje, movimiento y transporte de obras para las
exposiciones temporales.
g) Organizar los calendarios de transporte, montaje y desmontaje de las exposiciones temporales en coordinación con los distintos equipos participantes en los mismos en lo relativo al
desembalaje, movimiento y reembalaje de las piezas (coordinadores de exposición, restauradores, empresas de transporte y montaje, correos de los prestadores, etc.).
h) Gestionar y controlar los almacenes de obras de arte del Departamento de Exposiciones.
i) Comprobar que los trabajos facturados por las empresas de transporte se corresponden con los realizados.
j) Coordinar con los distintos departamentos del Museo —Restauración, Colecciones y ROA, Seguridad, Arquitectura, Mantenimiento y Servicios Generales— en lo relativo al registro de
exposiciones temporales.
1G.–ADMINISTRACION
a) Coordinar proyectos internacionales de investigación integrados por más de 5 países relacionados con la conservación y restauración de arte contemporáneo.
b) Planificar, organizar y gestionar simposios internacionales relacionados con la conservación y restauración de arte contemporáneo. Congresos superiores a 400 personas de asistencia y
en formato presencial y virtual. Ponentes de más de 20 nacionalidades.
c) Gestionar, coordinar y realizar seguimiento de los procesos necesarios para la edición de publicaciones: petición de textos, contacto con autores, revisión y difusión. Coordinar publicación
anual de ámbito internacional con más de 20 autores por ejemplar.
d) Planificar, coordinar y gestionar períodos de prácticas y becas para estudiantes de ámbito internacional, interesados en formación relacionada con conservación de arte contemporáneo.
Interlocución con universidades, escuelas, centros de estudio de más de 15 países.
e) Planificar, coordinar y gestionar las visitas profesionales solicitadas al Museo Reina Sofía para mostrar el Taller del Depto. Conservación-Restauración. Atención de algunas visitas.
Atención a más 300 visitantes anuales.
f) Elaborar P.O.A y Agenda 2030.
g) Recopilar y elaborar la memoria anual del departamento de conservación-restauración.
h) Redactar y seleccionar contenidos para la página web del Museo en el apartado de conservación-restauración.
i) Realizar seguimiento de convenios de colaboración que implican a Restauración, en ámbito de prácticas y en el ámbito de programas de conservación y restauración o de contraprestación
económica.
j) Planificar, coordinar y gestionar restauraciones patrocinadas por organismos internacionales en colaboración con otros departamentos del museo.
k) Realizar el seguimiento de buzón general restauracion@ y jornada.conservacion@
cve: BOE-A-2022-23824
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313