III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Medio ambiente. (BOE-A-2022-24407)
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de aprobación de la revisión de la Estrategia Forestal Española horizonte 2050.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193192
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
24407
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Medio
Ambiente, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de
aprobación de la revisión de la Estrategia Forestal Española horizonte 2050.
La Estrategia Forestal Española horizonte 2050, como documento de referencia para
establecer la política forestal española, se elabora para dar respuesta al mandato de la
Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, para su elaboración y actualización. En
dicha norma, se establece que la Estrategia será revisada cuando las circunstancias lo
aconsejen, y en cualquier caso con ocasión de cada revisión del Plan Forestal Español.
La primera Estrategia Forestal Española se aprobó en 1999, previa a la aprobación
en 2002 del Plan Forestal Español, así como de la Ley 43/2003. Desde entonces han
tenido lugar avances científico-técnicos importantes, así como un cambio patente del
contexto político, social y ambiental. Por lo tanto, la elaboración de un nuevo instrumento
estratégico para actualizar la Estrategia de 1999 resulta esencial.
De acuerdo con la estructura que se viene planteando en los documentos de
planificación forestal estratégica de las CC.AA., la Estrategia se articula en cinco Ejes de
intervención:
En cada eje se definen Líneas de Acción (un total de 25) que tratan de dar respuesta
a la consecución de los objetivos generales y específicos que se plantean, mediante una
serie de orientaciones estratégicas que permiten orientar la política forestal española de
las próximas décadas hacia los objetivos formulados.
Por otra parte, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente es el órgano consultivo y
de colaboración entre la Administración General del Estado y las administraciones de las
Comunidades Autónomas para la coordinación de sus políticas y actuaciones
medioambientales. Su organización y funcionamiento están regulados en la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En virtud de lo anterior, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente informó
favorablemente, en su reunión de 23 de noviembre de 2022, la Estrategia Forestal
Española horizonte 2050, de acuerdo con lo establecido en el artículo 29 de la
Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
Por su parte, es necesario resaltar que la publicación de esta resolución es necesaria
para acreditar el cumplimiento del hito 64 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, que contempla su publicación en el BOE antes del 31 de diciembre de 2022.
Por ello, resuelvo dar publicidad a la revisión de la Estrategia Forestal Española
horizonte 2050, aprobada por Acuerdo de Consejo de Ministros de 20 de diciembre
cve: BOE-A-2022-24407
Verificable en https://www.boe.es
– Eje I: Conservación y mejora del patrimonio natural, la biodiversidad y la
conectividad.
– Eje II: Prevención y adaptación de los montes ante el cambio climático y otros
riesgos.
– Eje III: Bioeconomía forestal. Desarrollo y diversificación socioeconómica del
sector forestal.
– Eje IV: Desarrollo y mejora del conocimiento y la cultura forestal.
– Eje V: Modelo de gobernanza forestal: marco normativo, administrativo e
instrumental de la política forestal española.
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193192
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
24407
Resolución de 27 de diciembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Medio
Ambiente, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de
aprobación de la revisión de la Estrategia Forestal Española horizonte 2050.
La Estrategia Forestal Española horizonte 2050, como documento de referencia para
establecer la política forestal española, se elabora para dar respuesta al mandato de la
Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, para su elaboración y actualización. En
dicha norma, se establece que la Estrategia será revisada cuando las circunstancias lo
aconsejen, y en cualquier caso con ocasión de cada revisión del Plan Forestal Español.
La primera Estrategia Forestal Española se aprobó en 1999, previa a la aprobación
en 2002 del Plan Forestal Español, así como de la Ley 43/2003. Desde entonces han
tenido lugar avances científico-técnicos importantes, así como un cambio patente del
contexto político, social y ambiental. Por lo tanto, la elaboración de un nuevo instrumento
estratégico para actualizar la Estrategia de 1999 resulta esencial.
De acuerdo con la estructura que se viene planteando en los documentos de
planificación forestal estratégica de las CC.AA., la Estrategia se articula en cinco Ejes de
intervención:
En cada eje se definen Líneas de Acción (un total de 25) que tratan de dar respuesta
a la consecución de los objetivos generales y específicos que se plantean, mediante una
serie de orientaciones estratégicas que permiten orientar la política forestal española de
las próximas décadas hacia los objetivos formulados.
Por otra parte, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente es el órgano consultivo y
de colaboración entre la Administración General del Estado y las administraciones de las
Comunidades Autónomas para la coordinación de sus políticas y actuaciones
medioambientales. Su organización y funcionamiento están regulados en la Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En virtud de lo anterior, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente informó
favorablemente, en su reunión de 23 de noviembre de 2022, la Estrategia Forestal
Española horizonte 2050, de acuerdo con lo establecido en el artículo 29 de la
Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes.
Por su parte, es necesario resaltar que la publicación de esta resolución es necesaria
para acreditar el cumplimiento del hito 64 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, que contempla su publicación en el BOE antes del 31 de diciembre de 2022.
Por ello, resuelvo dar publicidad a la revisión de la Estrategia Forestal Española
horizonte 2050, aprobada por Acuerdo de Consejo de Ministros de 20 de diciembre
cve: BOE-A-2022-24407
Verificable en https://www.boe.es
– Eje I: Conservación y mejora del patrimonio natural, la biodiversidad y la
conectividad.
– Eje II: Prevención y adaptación de los montes ante el cambio climático y otros
riesgos.
– Eje III: Bioeconomía forestal. Desarrollo y diversificación socioeconómica del
sector forestal.
– Eje IV: Desarrollo y mejora del conocimiento y la cultura forestal.
– Eje V: Modelo de gobernanza forestal: marco normativo, administrativo e
instrumental de la política forestal española.