II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Cuerpos de funcionarios docentes. (BOE-A-2022-23810)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan procedimientos de estabilización, por el sistema de concurso-oposición para el ingreso libre y de reserva por discapacidad, a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Sectores Singulares de la Formación Profesional, para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional y la adquisición de nuevas especialidades.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191430
ANEXO III
Características del ejercicio práctico de la parte b de la prueba
Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria
Formación y orientación laboral
Este ejercicio constará de:
– Resolución de dos cuestiones con ejercicios en relación con el temario que deberá
elegirse de entre cuatro propuestas.
– Resolución de un caso práctico que deberá elegirse de entre dos propuestos, que
ponga en relación las cuestiones específicas que constituyen el temario, analizando sus
causas y determinando las posibles soluciones alternativas.
Administración de empresas
La prueba consistirá en:
– Resolución de un supuesto práctico de contabilidad, de entre tres propuestos por
el Tribunal, relacionados con el temario vigente.
– Resolución de uno o más supuestos prácticos donde se apliquen técnicas
financieras, fiscales o de otro tipo, relacionadas con el temario vigente.
El Tribunal valorará, además de la obtención de un resultado correcto, el
procedimiento seguido en la realización de los supuestos prácticos y la aplicación de la
normativa vigente.
Se podrá utilizar calculadora a criterio del Tribunal.
Organización y gestión comercial
El Tribunal tomará la opción de plantear una o más de las pruebas siguientes:
– A partir de un estudio comercial para constituir o implantar una empresa nacional/
internacional, definición de un plan de marketing.
– A partir de distintas operaciones comerciales nacionales/internacionales,
realización de la gestión administrativa y financiera.
– A partir de un supuesto práctico de actuación inspectora de consumo, análisis de
la legislación aplicable y el procedimiento que se debe seguir.
El Tribunal valorará el análisis de la información proporcionada, la definición de
métodos, el procedimiento a seguir y la aplicación de la normativa vigente en la
realización de los ejercicios planteados.
A criterio del Tribunal se podrá utilizar para su resolución aplicaciones informáticas
y/o calculadora.
Sistemas y aplicaciones informáticas
Los ejercicios prácticos podrán consistir en la realización de una parte práctica,
pudiendo hacer uso de un ordenador, y/o escrita sobre los siguientes supuestos:
– Administración de Sistemas Operativos.
– Diseño de scripts, mediante el uso de lenguajes de órdenes, en Sistemas
Operativos Windows Server y/o distribuciones GNU/Linux como Debian, Ubuntu o
Guadalinex.
– Programación de aplicaciones usando pseudocódigo o un lenguaje de
programación estructurada y/o orientado a objetos.
cve: BOE-A-2022-23810
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191430
ANEXO III
Características del ejercicio práctico de la parte b de la prueba
Cuerpo de profesores de enseñanza secundaria
Formación y orientación laboral
Este ejercicio constará de:
– Resolución de dos cuestiones con ejercicios en relación con el temario que deberá
elegirse de entre cuatro propuestas.
– Resolución de un caso práctico que deberá elegirse de entre dos propuestos, que
ponga en relación las cuestiones específicas que constituyen el temario, analizando sus
causas y determinando las posibles soluciones alternativas.
Administración de empresas
La prueba consistirá en:
– Resolución de un supuesto práctico de contabilidad, de entre tres propuestos por
el Tribunal, relacionados con el temario vigente.
– Resolución de uno o más supuestos prácticos donde se apliquen técnicas
financieras, fiscales o de otro tipo, relacionadas con el temario vigente.
El Tribunal valorará, además de la obtención de un resultado correcto, el
procedimiento seguido en la realización de los supuestos prácticos y la aplicación de la
normativa vigente.
Se podrá utilizar calculadora a criterio del Tribunal.
Organización y gestión comercial
El Tribunal tomará la opción de plantear una o más de las pruebas siguientes:
– A partir de un estudio comercial para constituir o implantar una empresa nacional/
internacional, definición de un plan de marketing.
– A partir de distintas operaciones comerciales nacionales/internacionales,
realización de la gestión administrativa y financiera.
– A partir de un supuesto práctico de actuación inspectora de consumo, análisis de
la legislación aplicable y el procedimiento que se debe seguir.
El Tribunal valorará el análisis de la información proporcionada, la definición de
métodos, el procedimiento a seguir y la aplicación de la normativa vigente en la
realización de los ejercicios planteados.
A criterio del Tribunal se podrá utilizar para su resolución aplicaciones informáticas
y/o calculadora.
Sistemas y aplicaciones informáticas
Los ejercicios prácticos podrán consistir en la realización de una parte práctica,
pudiendo hacer uso de un ordenador, y/o escrita sobre los siguientes supuestos:
– Administración de Sistemas Operativos.
– Diseño de scripts, mediante el uso de lenguajes de órdenes, en Sistemas
Operativos Windows Server y/o distribuciones GNU/Linux como Debian, Ubuntu o
Guadalinex.
– Programación de aplicaciones usando pseudocódigo o un lenguaje de
programación estructurada y/o orientado a objetos.
cve: BOE-A-2022-23810
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313