II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Cuerpo de Maestros. (BOE-A-2022-23809)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan procedimientos de estabilización, por el sistema de concurso-oposición para el ingreso libre y de reserva por discapacidad, al Cuerpo de Maestros para plazas del ámbito de gestión territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191361
Familiar de ciudadano europeo. En este apartado los aspirantes extranjeros que
sean cónyuges de españoles o de nacionales de otros Estados miembros de la Unión
Europea, así como aquellos aspirantes que sean descendientes, menores de veintiún
años o mayores de dicha edad, que vivan a cargo de sus progenitores, deberán anexar
el documento expedido por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de
parentesco. El resto de documentación se deberá adjuntar en la fase Documentación de
requisitos generales.
Víctimas de terrorismo. En este apartado las personas que hayan sufrido daños
físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y deseen acreditar esta
situación a efectos de exención de tasas deberán adjuntar la documentación que lo
acredite el reconocimiento de esta condición conforme a lo establecido en el
apartado 3.2.3.
Demandantes de empleo. Las personas que figuren como demandantes de empleo y
deseen acreditar esta situación a efectos de exención de tasas deberán autorizar la
consulta a la administración o su oposición a la verificación de la acreditación de dicha
situación. En este caso, se deberá anexar la certificación relativa a la condición de
demandante de empleo, conforme se establece en el apartado 3.2.3. El resto de
documentación se anexará en la fase Documentación de requisitos generales.
Una vez rellenados los datos que se solicitan en la pestaña «Perfil», el candidato
deberá clicar sobre «Generar una nueva solicitud», lo que le permitirá introducir la
información y documentación necesaria para inscribirse en el procedimiento a través
de 9 pasos:
1. Datos del participante. Desde este paso se podrán confirmar o modificar los
datos personales o de contacto que se han introducido en la pestaña anterior, «Perfil».
2. Declaraciones responsables. En este paso se deberán confirmar los requisitos
generales que aparecen indicados en este apartado. No se podrá continuar en caso de
que no se encuentren todos marcados.
3. Documentación de requisitos generales. En este apartado se deberá adjuntar la
documentación que justifique estar en posesión de los requisitos de participación, en
caso de que no se haya anexado en la pestaña de «Perfil» o completarla, según sea el
caso.
4. Cuerpo y especialidad. En este paso se deberán rellenar las peticiones de la
solicitud. En dicho apartado, se deberá consignar el Cuerpo docente y especialidad por
la que se participe.
5. Documentación de requisitos específicos. Se deberán adjuntar los documentos
acreditativos de la titulación exigida como requisito específico.
6. Pago de la tasa. En este paso se encuentran los siguientes apartados:
− Tasa a pagar, donde se informa del tipo de tasa que se ha de pagar, conforme a la
información indicada en el apartado «Perfil» de la solicitud.
− Datos de pago. Se debe indicar si el pagador de la tasa es la misma persona que
el beneficiario de esta. En caso de que la respuesta sea negativa, se deberán incluir los
siguientes datos del pagador de la tasa: NIF, nombre, primer apellido, segundo apellido,
número de teléfono, email y confirmación del email. A continuación, se deberá indicar el
sistema de pago por tarjeta o transferencia bancaria, e incluir los datos solicitados en
función de la elección. Una vez rellenado estos datos se procederá al pago de la tasa en
el botón «Proceso de pago». No se dará por terminado el procedimiento hasta que no se
haya realizado el Registro de la solicitud, detallado en el paso siguiente.
7. Registro. Una vez realizado el pago de la tasa, se debe proceder al registro de la
solicitud, clicando en el apartado «Ir al Registro», conforme a las instrucciones que se
encuentran en la aplicación, para lo que se deberá estar en posesión de un certificado
electrónico válido. Una vez registrada, se deberá descargar el justificante de registro de
la solicitud, con indicación de CSV.
cve: BOE-A-2022-23809
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191361
Familiar de ciudadano europeo. En este apartado los aspirantes extranjeros que
sean cónyuges de españoles o de nacionales de otros Estados miembros de la Unión
Europea, así como aquellos aspirantes que sean descendientes, menores de veintiún
años o mayores de dicha edad, que vivan a cargo de sus progenitores, deberán anexar
el documento expedido por las autoridades competentes que acrediten el vínculo de
parentesco. El resto de documentación se deberá adjuntar en la fase Documentación de
requisitos generales.
Víctimas de terrorismo. En este apartado las personas que hayan sufrido daños
físicos o psíquicos como consecuencia de la actividad terrorista y deseen acreditar esta
situación a efectos de exención de tasas deberán adjuntar la documentación que lo
acredite el reconocimiento de esta condición conforme a lo establecido en el
apartado 3.2.3.
Demandantes de empleo. Las personas que figuren como demandantes de empleo y
deseen acreditar esta situación a efectos de exención de tasas deberán autorizar la
consulta a la administración o su oposición a la verificación de la acreditación de dicha
situación. En este caso, se deberá anexar la certificación relativa a la condición de
demandante de empleo, conforme se establece en el apartado 3.2.3. El resto de
documentación se anexará en la fase Documentación de requisitos generales.
Una vez rellenados los datos que se solicitan en la pestaña «Perfil», el candidato
deberá clicar sobre «Generar una nueva solicitud», lo que le permitirá introducir la
información y documentación necesaria para inscribirse en el procedimiento a través
de 9 pasos:
1. Datos del participante. Desde este paso se podrán confirmar o modificar los
datos personales o de contacto que se han introducido en la pestaña anterior, «Perfil».
2. Declaraciones responsables. En este paso se deberán confirmar los requisitos
generales que aparecen indicados en este apartado. No se podrá continuar en caso de
que no se encuentren todos marcados.
3. Documentación de requisitos generales. En este apartado se deberá adjuntar la
documentación que justifique estar en posesión de los requisitos de participación, en
caso de que no se haya anexado en la pestaña de «Perfil» o completarla, según sea el
caso.
4. Cuerpo y especialidad. En este paso se deberán rellenar las peticiones de la
solicitud. En dicho apartado, se deberá consignar el Cuerpo docente y especialidad por
la que se participe.
5. Documentación de requisitos específicos. Se deberán adjuntar los documentos
acreditativos de la titulación exigida como requisito específico.
6. Pago de la tasa. En este paso se encuentran los siguientes apartados:
− Tasa a pagar, donde se informa del tipo de tasa que se ha de pagar, conforme a la
información indicada en el apartado «Perfil» de la solicitud.
− Datos de pago. Se debe indicar si el pagador de la tasa es la misma persona que
el beneficiario de esta. En caso de que la respuesta sea negativa, se deberán incluir los
siguientes datos del pagador de la tasa: NIF, nombre, primer apellido, segundo apellido,
número de teléfono, email y confirmación del email. A continuación, se deberá indicar el
sistema de pago por tarjeta o transferencia bancaria, e incluir los datos solicitados en
función de la elección. Una vez rellenado estos datos se procederá al pago de la tasa en
el botón «Proceso de pago». No se dará por terminado el procedimiento hasta que no se
haya realizado el Registro de la solicitud, detallado en el paso siguiente.
7. Registro. Una vez realizado el pago de la tasa, se debe proceder al registro de la
solicitud, clicando en el apartado «Ir al Registro», conforme a las instrucciones que se
encuentran en la aplicación, para lo que se deberá estar en posesión de un certificado
electrónico válido. Una vez registrada, se deberá descargar el justificante de registro de
la solicitud, con indicación de CSV.
cve: BOE-A-2022-23809
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313