II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Personal laboral. (BOE-A-2022-23841)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para la contratación de personal laboral fijo, doctor fuera de Convenio, en el marco de la estabilización de empleo temporal en el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. de
orden
46
47
48
49
50
Viernes 30 de diciembre de 2022
Tribunal
núm.
Sec. II.B. Pág. 191976
Centro de destino
Número
de plazas
19
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN CULTURA DE SEGURIDAD, RIESGO
AMBIENTAL Y TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS
1.–Diseño e implementación de estudios de las dimensiones humanas y
sociales del riesgo ambiental y la sostenibilidad.
2.–Recogida y análisis de datos cualitativos vinculados a la investigación social
en cultura de seguridad, riesgo ambiental y tecnologías energéticas
CIEMAT.
3.–Manejo de bases de datos, análisis estadístico y otras fuentes cuantitativas
vinculados a la investigación social en cultura de seguridad, riesgo ambiental y
tecnologías energéticas
4.–Presentaciones en congresos e informes técnicos para la toma de decisiones
basadas en ciencia.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE. CISOT.
BARCELONA.
1
11
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Modelización meteorológica y de la calidad del aire a mesoscala y microescala
en entornos urbanos. Simulación de las interacciones ciudad-atmosfera y de su
variabilidad. Simulación y mejora del clima urbano. Simulaciones con modelos
CFD incluyendo química atmosférica y vegetación urbana. Desarrollo de
metodologías numéricas para la aplicación de los resultados de modelos CFD a
las Directivas de Calidad de Aire. Evaluación de modelos atmosféricos.
Elaboración en inglés y español de informes y publicaciones científicas,
presentaciones en congresos y reuniones.
CIEMAT.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE.
MADRID.
1
11
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Caracterización y evaluación metrológica de sistemas de teledetección de gases
de combustión.Aplicación de técnicas estadísticas y de inteligencia artificial al
tratamiento y análisis de bases de datos masivas para el diagnóstico y
predicción de emisiones vinculadas a procesos de combustión.Caracterización
del rendimiento energético de mezclas combustibles no convencionales y de las CIEMAT.
emisiones contaminantes asociadas a su combustión. Diseño, montaje,
validación y experimentación de sistemas de monitorización de emisiones
contaminantes en fuentes estacionarias y móviles.Caracterización
espectrométrica de partículas finas y ultrafinas de combustión producidas en
condiciones estacionarias y transitorias y estudio de los factores de influencia.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE.
MADRID.
1
11
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Monitorización y modelización del depósito atmosférico en los ecosistemas.
Medida y manejo de datos de contaminación atmosférica, sensores
meteorológicos, ecofisiología y variables biogeoquímicas. Análisis de riesgo de
los efectos de la contaminación atmosférica en ecosistemas utilizando las
metodologías de cargas críticas (CLRTAP/UNECE). Diseño y evaluación de
redes de seguimiento de efectos de la contaminación atmosférica en
ecosistemas. Manejo de bases de datos, análisis estadístico (se valorará
entorno R) y espacial (SIG. Elaboración en inglés y español de publicaciones
científicas, presentaciones en congresos y reuniones, y documentación
relevante para la toma de decisiones basada en ciencia.
CIEMAT.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE.
MADRID.
1
12
CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES.
Diseño, desarrollo y validación de metodologías de análisis (muestreo,
extracción, purificación y análisis instrumental) de contaminantes orgánicos
persistentes (COP) y COP emergentes (COE), mediante técnicas de HRGC-MS
y HPLC-MS. Determinación de los niveles de concentración de COP y COE en CIEMAT.
muestras medioambientales. Análisis estadístico de datos experimentales y
series temporales.Evaluación del riesgo ambiental asociado a presencia de COP
y COE. Exposición humana a COP y COE, incluyendo inhalación, ingestión y
absorción dérmica.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE.
MADRID.
1
Perfil y tareas
OPI
cve: BOE-A-2022-23841
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Núm. de
orden
46
47
48
49
50
Viernes 30 de diciembre de 2022
Tribunal
núm.
Sec. II.B. Pág. 191976
Centro de destino
Número
de plazas
19
INVESTIGACIÓN SOCIAL EN CULTURA DE SEGURIDAD, RIESGO
AMBIENTAL Y TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS
1.–Diseño e implementación de estudios de las dimensiones humanas y
sociales del riesgo ambiental y la sostenibilidad.
2.–Recogida y análisis de datos cualitativos vinculados a la investigación social
en cultura de seguridad, riesgo ambiental y tecnologías energéticas
CIEMAT.
3.–Manejo de bases de datos, análisis estadístico y otras fuentes cuantitativas
vinculados a la investigación social en cultura de seguridad, riesgo ambiental y
tecnologías energéticas
4.–Presentaciones en congresos e informes técnicos para la toma de decisiones
basadas en ciencia.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE. CISOT.
BARCELONA.
1
11
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Modelización meteorológica y de la calidad del aire a mesoscala y microescala
en entornos urbanos. Simulación de las interacciones ciudad-atmosfera y de su
variabilidad. Simulación y mejora del clima urbano. Simulaciones con modelos
CFD incluyendo química atmosférica y vegetación urbana. Desarrollo de
metodologías numéricas para la aplicación de los resultados de modelos CFD a
las Directivas de Calidad de Aire. Evaluación de modelos atmosféricos.
Elaboración en inglés y español de informes y publicaciones científicas,
presentaciones en congresos y reuniones.
CIEMAT.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE.
MADRID.
1
11
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Caracterización y evaluación metrológica de sistemas de teledetección de gases
de combustión.Aplicación de técnicas estadísticas y de inteligencia artificial al
tratamiento y análisis de bases de datos masivas para el diagnóstico y
predicción de emisiones vinculadas a procesos de combustión.Caracterización
del rendimiento energético de mezclas combustibles no convencionales y de las CIEMAT.
emisiones contaminantes asociadas a su combustión. Diseño, montaje,
validación y experimentación de sistemas de monitorización de emisiones
contaminantes en fuentes estacionarias y móviles.Caracterización
espectrométrica de partículas finas y ultrafinas de combustión producidas en
condiciones estacionarias y transitorias y estudio de los factores de influencia.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE.
MADRID.
1
11
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.
Monitorización y modelización del depósito atmosférico en los ecosistemas.
Medida y manejo de datos de contaminación atmosférica, sensores
meteorológicos, ecofisiología y variables biogeoquímicas. Análisis de riesgo de
los efectos de la contaminación atmosférica en ecosistemas utilizando las
metodologías de cargas críticas (CLRTAP/UNECE). Diseño y evaluación de
redes de seguimiento de efectos de la contaminación atmosférica en
ecosistemas. Manejo de bases de datos, análisis estadístico (se valorará
entorno R) y espacial (SIG. Elaboración en inglés y español de publicaciones
científicas, presentaciones en congresos y reuniones, y documentación
relevante para la toma de decisiones basada en ciencia.
CIEMAT.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE.
MADRID.
1
12
CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES.
Diseño, desarrollo y validación de metodologías de análisis (muestreo,
extracción, purificación y análisis instrumental) de contaminantes orgánicos
persistentes (COP) y COP emergentes (COE), mediante técnicas de HRGC-MS
y HPLC-MS. Determinación de los niveles de concentración de COP y COE en CIEMAT.
muestras medioambientales. Análisis estadístico de datos experimentales y
series temporales.Evaluación del riesgo ambiental asociado a presencia de COP
y COE. Exposición humana a COP y COE, incluyendo inhalación, ingestión y
absorción dérmica.
CIEMAT.
DEPARTAMENTO
DE MEDIO
AMBIENTE.
MADRID.
1
Perfil y tareas
OPI
cve: BOE-A-2022-23841
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313