II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Personal laboral. (BOE-A-2022-23836)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de estabilización de empleo temporal de los grupos profesionales M3, 1G y 4G sujetos al IV Convenio Colectivo único del personal laboral de la Administración General del Estado.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191890

Grupo 4G
Informática (1 plaza)
Titulación académica
mínima exigida (al
menos una de ellas).

 Graduado en Educación Secundaria.
 Educación General Básica.
 Formación Profesional de Técnico.
 Técnico Auxiliar.
 Equivalentes.

1 Gestión de garantías y supervisión/reparación de averías de equipos
Principales funciones y
informáticos, así como el borrado seguro y/o recuperación de datos de
tareas a desarrollar
éstos.
por la persona
2. Recepción de material informático y gestión de almacén mediante
aspirante.
inventario.

ANEXO III
Instrucciones para cumplimentar la solicitud

En el recuadro de «Ministerio», se especificará «Sanidad».
En el recuadro de «Centro Gestor», se indicará «Subsecretaría de Sanidad».
En el recuadro 15, «Cuerpo, Escala, Grupo Profesional o Categoría», se consignará
«Grupo Profesional» al que se opta.
En el recuadro 16, «Especialidad, área o asignatura», se consignará la
«Especialidad» a la que se opta, no pudiendo optar la persona aspirante nada más que
por un Grupo Profesional y, dentro de éste, por una única Especialidad.
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «E» para las personas
aspirantes del sistema general de acceso libre de estabilización.
En el recuadro 18, «Ministerio/Órgano/Entidad convocante», se consignará
«Sanidad».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 21, «Grado de discapacidad», las personas aspirantes con
discapacidad podrán indicar el porcentaje de discapacidad que tengan acreditado. En el
recuadro 23 podrán indicar las adaptaciones de tiempo y medios que soliciten para la
realización de las pruebas selectivas, incluyendo el curso selectivo.
Las personas aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por
ciento que deseen participar en el proceso selectivo por el cupo de reserva para
personas con discapacidad, deberán indicarlo en el recuadro 22.
En el recuadro 24, en caso de familia numerosa o discapacidad, deberá indicar la
Comunidad Autónoma en la que se reconoce esta condición.
En el recuadro 25, en caso de familia numerosa, deberá indicar el número del título.
En el recuadro 26, «Títulos académicos oficiales», se consignará la formación
específica exigida en el anexo II de la convocatoria.
El importe de la tasa por derechos de examen de acceso libre será de 31,10 euros
para la general, y de 15,55 euros para las familias numerosas de categoría general.
Estarán exentas del pago de esta tasa las personas afectadas por el apartado
decimocuarto de la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio.
La solicitud se dirigirá a la Subsecretaría del Ministerio de Sanidad (Subdirección
General de Recursos Humanos e Inspección de Servicios).

cve: BOE-A-2022-23836
Verificable en https://www.boe.es

Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración pública y liquidación de tasas de derechos de examen
(modelo 790) y en las siguientes instrucciones particulares.