III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-24403)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Actuaciones en materia de saneamiento y depuración en las aglomeraciones urbanas de China, Butarque y sur, Madrid y Getafe (Madrid)".
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193121
de altas prestaciones, según se indica en la documentación adicional presentada por el
promotor. La línea de agua de la EDAR Sur se proyecta con el tratamiento secundario
abierto (al aire libre) y el pretratamiento y el tratamiento primario dentro de edificaciones
cerradas y con sistemas de desodorización. Los fangos de las EDAR La China y
Butarque se transportarán a través de una impulsión subterránea hasta la EDAR Sur,
donde se tratarán junto con los fangos propios de esta en edificios cerrados y con
sistemas de desodorización, y se trasladarán mediante cintas transportadoras a la planta
de secado térmico de lodos existente que se localiza en la misma parcela de la EDAR.
Está previsto instalar en la EDAR Sur cinco silos de 140 m³ para el almacenamiento
temporal de lodos deshidratados durante las paradas de la planta de secado térmico por
mantenimiento o avería. Esta planta, que no está incluida en el proyecto y que pertenece
al Ayuntamiento de Madrid, realiza actualmente el secado térmico de los lodos de la
EDAR Sur y del resto de las EDAR de la ciudad de Madrid, según indica el estudio de
impacto ambiental. También indica que la gestión y almacenamiento de los lodos no es
objeto del proyecto y que el responsable de su gestión es el Ayuntamiento de Madrid. La
planta de secado no recibirá una mayor cantidad de fangos de las EDAR del proyecto
que en la actualidad, es más, el estudio de impacto ambiental señala que se va a reducir
la cantidad de fangos a gestionar al someter los fangos a un proceso de hidrólisis
térmica.
La impulsión de fangos se compone de tres tuberías paralelas: una para los fangos
primarios, otra para los fangos biológicos y la tercera para reserva, la cual el estudio de
impacto ambiental indica que se ha dimensionado para transportar la totalidad de fangos
mezclados si hiciese falta. La longitud de la impulsión subterránea proyectada de la
EDAR La China a la EDAR Butarque es de 4042 m (los fangos de la EDAR La China se
bombean a la EDAR Butarque), y de la EDAR Butarque a la EDAR Sur, de 4432 m. El
trazado está proyectado por la margen izquierda del río Manzanares, con un cruce doble
sobre el río (fangos La China-Butarque y fangos Butarque-Sur) mediante una estructura
aérea para llegar a la EDAR de Butarque, la cual está ubicada en la margen derecha.
En cuanto a los colectores proyectados entre el aliviadero general de la margen
izquierda (AGMI) y el nuevo el tanque de tormentas Sur, se diferencian dos tramos: un
colector entre el AGMI y el aliviadero del tanque de tormentas de Abroñigales existente
(3773 m), y un colector entre el aliviadero del tanque de tormentas de Abroñigales y el
nuevo tanque de tormentas Sur (147 m). También está previsto construir un colector
entre el aliviadero de la EDAR La Gavia y el tanque de tormentas Sur (75 m). La longitud
total de los colectores proyectados es, por tanto, de 3995 m.
El tanque de tormentas Sur se proyecta con un volumen de 400.000 m³ y una
superficie de 68.000 m². Cuenta con un bombeo para su vaciado sobre la cámara de
bombeo de la EDAR La Gavia en el colector Sur existente. Con ello se pretende que se
pueda vaciar contra la EDAR Sur a través de dicho colector o contra la EDAR La Gavia
mediante este bombeo ya existente. El tanque de tormentas Sur contempla su vaciado a
un colector situado en la otra margen del río Manzanares, mediante una pasarela que
contenga una conducción aérea que cruza el cauce. El citado tanque de tormentas
incluye acometidas de agua y de electricidad, entre las que cabe resaltar la ejecución de
una línea eléctrica aérea de alta tensión de 15 kV, 930 m de longitud y que cruzará el río
Manzanares. El tanque de tormentas Sur también incluye un sistema de desodorización.
2.
Tramitación del procedimiento
Como antecedentes, cabe mencionar que, mediante Resolución de 24 de junio
de 2019, la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental formuló el
documento de alcance para la evaluación ambiental del proyecto «Estudio de soluciones
del saneamiento y depuración en las aglomeraciones urbanas de La China, Butarque y
Sur. TT. MM. Madrid y Getafe (Madrid)».
Ya en el marco de los trámites de la evaluación de impacto ambiental ordinaria, el
estudio de impacto ambiental se sometió conjuntamente con el proyecto al trámite de
cve: BOE-A-2022-24403
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 193121
de altas prestaciones, según se indica en la documentación adicional presentada por el
promotor. La línea de agua de la EDAR Sur se proyecta con el tratamiento secundario
abierto (al aire libre) y el pretratamiento y el tratamiento primario dentro de edificaciones
cerradas y con sistemas de desodorización. Los fangos de las EDAR La China y
Butarque se transportarán a través de una impulsión subterránea hasta la EDAR Sur,
donde se tratarán junto con los fangos propios de esta en edificios cerrados y con
sistemas de desodorización, y se trasladarán mediante cintas transportadoras a la planta
de secado térmico de lodos existente que se localiza en la misma parcela de la EDAR.
Está previsto instalar en la EDAR Sur cinco silos de 140 m³ para el almacenamiento
temporal de lodos deshidratados durante las paradas de la planta de secado térmico por
mantenimiento o avería. Esta planta, que no está incluida en el proyecto y que pertenece
al Ayuntamiento de Madrid, realiza actualmente el secado térmico de los lodos de la
EDAR Sur y del resto de las EDAR de la ciudad de Madrid, según indica el estudio de
impacto ambiental. También indica que la gestión y almacenamiento de los lodos no es
objeto del proyecto y que el responsable de su gestión es el Ayuntamiento de Madrid. La
planta de secado no recibirá una mayor cantidad de fangos de las EDAR del proyecto
que en la actualidad, es más, el estudio de impacto ambiental señala que se va a reducir
la cantidad de fangos a gestionar al someter los fangos a un proceso de hidrólisis
térmica.
La impulsión de fangos se compone de tres tuberías paralelas: una para los fangos
primarios, otra para los fangos biológicos y la tercera para reserva, la cual el estudio de
impacto ambiental indica que se ha dimensionado para transportar la totalidad de fangos
mezclados si hiciese falta. La longitud de la impulsión subterránea proyectada de la
EDAR La China a la EDAR Butarque es de 4042 m (los fangos de la EDAR La China se
bombean a la EDAR Butarque), y de la EDAR Butarque a la EDAR Sur, de 4432 m. El
trazado está proyectado por la margen izquierda del río Manzanares, con un cruce doble
sobre el río (fangos La China-Butarque y fangos Butarque-Sur) mediante una estructura
aérea para llegar a la EDAR de Butarque, la cual está ubicada en la margen derecha.
En cuanto a los colectores proyectados entre el aliviadero general de la margen
izquierda (AGMI) y el nuevo el tanque de tormentas Sur, se diferencian dos tramos: un
colector entre el AGMI y el aliviadero del tanque de tormentas de Abroñigales existente
(3773 m), y un colector entre el aliviadero del tanque de tormentas de Abroñigales y el
nuevo tanque de tormentas Sur (147 m). También está previsto construir un colector
entre el aliviadero de la EDAR La Gavia y el tanque de tormentas Sur (75 m). La longitud
total de los colectores proyectados es, por tanto, de 3995 m.
El tanque de tormentas Sur se proyecta con un volumen de 400.000 m³ y una
superficie de 68.000 m². Cuenta con un bombeo para su vaciado sobre la cámara de
bombeo de la EDAR La Gavia en el colector Sur existente. Con ello se pretende que se
pueda vaciar contra la EDAR Sur a través de dicho colector o contra la EDAR La Gavia
mediante este bombeo ya existente. El tanque de tormentas Sur contempla su vaciado a
un colector situado en la otra margen del río Manzanares, mediante una pasarela que
contenga una conducción aérea que cruza el cauce. El citado tanque de tormentas
incluye acometidas de agua y de electricidad, entre las que cabe resaltar la ejecución de
una línea eléctrica aérea de alta tensión de 15 kV, 930 m de longitud y que cruzará el río
Manzanares. El tanque de tormentas Sur también incluye un sistema de desodorización.
2.
Tramitación del procedimiento
Como antecedentes, cabe mencionar que, mediante Resolución de 24 de junio
de 2019, la Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental formuló el
documento de alcance para la evaluación ambiental del proyecto «Estudio de soluciones
del saneamiento y depuración en las aglomeraciones urbanas de La China, Butarque y
Sur. TT. MM. Madrid y Getafe (Madrid)».
Ya en el marco de los trámites de la evaluación de impacto ambiental ordinaria, el
estudio de impacto ambiental se sometió conjuntamente con el proyecto al trámite de
cve: BOE-A-2022-24403
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313