II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Escala Superior de Especialistas en Transportes, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. (BOE-A-2022-23808)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Superior de Especialistas en Transportes, Infraestructuras y Seguridad de los Organismos Autónomos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, especialidad Operaciones y Navegación Aérea.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191334
Tercer ejercicio. Destinado a valorar el conocimiento del temario, la claridad y orden
de ideas y la calidad de la expresión escrita y oral, así como su forma de presentación y
exposición, constará de dos partes:
Parte A. Prueba escrita. Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas,
durante un tiempo máximo de noventa minutos. No será posible utilizar ningún material
para esta prueba escrita.
El aspirante elegirá dos temas de entre cuatro extraídos al azar de los temas de las
materias particulares de cada perfil que figura en el anexo II de esta convocatoria.
El desarrollo de la prueba escrita se realizará conjuntamente para todos los
aspirantes, siendo la extracción al azar de temas la misma para todos y eligiendo cada
aspirante los temas que va a desarrollar.
Parte B. Previamente a la lectura de los temas escritos, pero en la misma sesión,
se expondrá oralmente un tema de entre dos seleccionados por sorteo de las materias
correspondientes a los temas incluidos en el anexo II parte a) Organización y actuación
administrativa de las materias generales y otro tema a elegir de entre dos, seleccionados
por sorteo, de la parte b) Marco institucional de las materias generales.
Para la exposición de estos dos temas los aspirantes contarán con un tiempo
máximo de 20 minutos y de 10 minutos previos para su preparación, sin que puedan
consultar ninguna clase de texto o apuntes, pudiendo consultar durante la exposición el
guion elaborado. Una vez concluida la lectura de los temas redactados en la sesión
previa, el tribunal dispondrá de un tiempo máximo de 15 minutos para formular preguntas
relacionadas con los temas expuestos.
La calificación máxima de este ejercicio será de 30 puntos, siendo necesario obtener
un mínimo de 15 puntos para tener acceso al ejercicio siguiente. No podrán superar el
ejercicio aquellos aspirantes que obtuvieran una valoración de 0 puntos en alguno de los
temas. Cada uno de los temas desarrollados por escrito tendrá un valor alícuota del total
del ejercicio. Asimismo, se tendrá en cuenta la distribución del tiempo que dura el
ejercicio entre los temas expuestos.
Cuarto ejercicio. Este ejercicio consistirá en la resolución por escrito de un supuesto
práctico, que abarque las materias comunes de la parte general y las materias
específicas de su perfil.
El tribunal elaborará un supuesto práctico para cada perfil.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de tres horas.
Para esta prueba los aspirantes dispondrán de la documentación y material de
trabajo que el tribunal proporcione para la realización del ejercicio.
El ejercicio se realizará en papel autocopiativo. Una vez finalizado el tiempo de
realización del mismo, los aspirantes depositarán el original y la copia separados en un
sobre que cerrarán y que quedará suficientemente identificado.
En sesión pública de lectura del ejercicio, cada aspirante abrirá el sobre, separará el
original de la copia, entregando la copia al tribunal y procediendo a la lectura del original.
Al terminar el aspirante la lectura, el tribunal podrá formular preguntas durante un
tiempo máximo de 15 minutos, sobre posibles soluciones alternativas o justificaciones de
los planteamientos expuestos en el caso práctico.
La calificación máxima de este ejercicio será 40 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 20 puntos para superar la prueba El tribunal valorará los conocimientos, la
claridad y orden de ideas, la capacidad analítica y la calidad de la expresión escrita,
demostrados por el aspirante.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
cve: BOE-A-2022-23808
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191334
Tercer ejercicio. Destinado a valorar el conocimiento del temario, la claridad y orden
de ideas y la calidad de la expresión escrita y oral, así como su forma de presentación y
exposición, constará de dos partes:
Parte A. Prueba escrita. Consistirá en el desarrollo por escrito de dos temas,
durante un tiempo máximo de noventa minutos. No será posible utilizar ningún material
para esta prueba escrita.
El aspirante elegirá dos temas de entre cuatro extraídos al azar de los temas de las
materias particulares de cada perfil que figura en el anexo II de esta convocatoria.
El desarrollo de la prueba escrita se realizará conjuntamente para todos los
aspirantes, siendo la extracción al azar de temas la misma para todos y eligiendo cada
aspirante los temas que va a desarrollar.
Parte B. Previamente a la lectura de los temas escritos, pero en la misma sesión,
se expondrá oralmente un tema de entre dos seleccionados por sorteo de las materias
correspondientes a los temas incluidos en el anexo II parte a) Organización y actuación
administrativa de las materias generales y otro tema a elegir de entre dos, seleccionados
por sorteo, de la parte b) Marco institucional de las materias generales.
Para la exposición de estos dos temas los aspirantes contarán con un tiempo
máximo de 20 minutos y de 10 minutos previos para su preparación, sin que puedan
consultar ninguna clase de texto o apuntes, pudiendo consultar durante la exposición el
guion elaborado. Una vez concluida la lectura de los temas redactados en la sesión
previa, el tribunal dispondrá de un tiempo máximo de 15 minutos para formular preguntas
relacionadas con los temas expuestos.
La calificación máxima de este ejercicio será de 30 puntos, siendo necesario obtener
un mínimo de 15 puntos para tener acceso al ejercicio siguiente. No podrán superar el
ejercicio aquellos aspirantes que obtuvieran una valoración de 0 puntos en alguno de los
temas. Cada uno de los temas desarrollados por escrito tendrá un valor alícuota del total
del ejercicio. Asimismo, se tendrá en cuenta la distribución del tiempo que dura el
ejercicio entre los temas expuestos.
Cuarto ejercicio. Este ejercicio consistirá en la resolución por escrito de un supuesto
práctico, que abarque las materias comunes de la parte general y las materias
específicas de su perfil.
El tribunal elaborará un supuesto práctico para cada perfil.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de tres horas.
Para esta prueba los aspirantes dispondrán de la documentación y material de
trabajo que el tribunal proporcione para la realización del ejercicio.
El ejercicio se realizará en papel autocopiativo. Una vez finalizado el tiempo de
realización del mismo, los aspirantes depositarán el original y la copia separados en un
sobre que cerrarán y que quedará suficientemente identificado.
En sesión pública de lectura del ejercicio, cada aspirante abrirá el sobre, separará el
original de la copia, entregando la copia al tribunal y procediendo a la lectura del original.
Al terminar el aspirante la lectura, el tribunal podrá formular preguntas durante un
tiempo máximo de 15 minutos, sobre posibles soluciones alternativas o justificaciones de
los planteamientos expuestos en el caso práctico.
La calificación máxima de este ejercicio será 40 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de 20 puntos para superar la prueba El tribunal valorará los conocimientos, la
claridad y orden de ideas, la capacidad analítica y la calidad de la expresión escrita,
demostrados por el aspirante.
La puntuación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
cve: BOE-A-2022-23808
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 313