I. Disposiciones generales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Patrimonio natural y de la biodiversidad. (BOE-A-2022-23751)
Real Decreto 1057/2022, de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y de la biodiversidad a 2030, en aplicación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 190651

ANEXO
Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad a 2030
Contenido.
1.
2.
2.1

Introducción, antecedentes y marco de referencia.
Diagnóstico del patrimonio natural y la biodiversidad en España.
Situación actual y tendencias del patrimonio natural y la diversidad biológica.

Especies.
Ecosistemas.
Patrimonio geológico.
Conservación a través de la protección y gestión efectiva de espacios naturales.
La biodiversidad y el patrimonio natural y el desarrollo rural y demográfico.
2.2 Problemas identificados: principales presiones y amenazas para el patrimonio
natural y la biodiversidad.
Cambios de uso del suelo.
Incendios forestales.
Sobreexplotación de recursos naturales.
Desertificación y degradación de las tierras.
Cambio climático.
Especies exóticas invasoras.
Contaminación.
Expolio y comercio ilegal de fósiles y minerales.
Amenazas sobre el medio marino.
Escasa integración sectorial y conocimiento y recursos insuficientes.
3.
3.1
3.2

Líneas de actuación prioritarias.
Conocimiento sobre el patrimonio natural y la biodiversidad.
Protección y conservación de la naturaleza.

Conservación de especies y de tipos de hábitat.
Conservación del patrimonio geológico y la geodiversidad.
Espacios protegidos: Espacios Naturales Protegidos, espacios protegidos Red
Natura 2000 y otros espacios protegidos por instrumentos internacionales.
Recuperación y restauración de ecosistemas.

Biodiversidad en tierras agrícolas y ganaderas.
Bosques.
Ecosistemas acuáticos (ríos y humedales).
Ecosistemas marinos.
Recuperación de suelos y ecosistemas edáficos.
Recuperación de ecosistemas en la planificación territorial.
Recuperación de espacios degradados por actividades extractivas e industriales.
Ecosistemas urbanos.
Soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para la mitigación y adaptación al cambio
climático y la prevención de riesgos de desastres naturales.
Restauración ecológica en el ámbito de la Defensa.
Herramientas de apoyo a la recuperación de ecosistemas.

cve: BOE-A-2022-23751
Verificable en https://www.boe.es

3.3