II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2022-23792)
Orden JUS/1324/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema de concurso-oposición.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191011
www.mjusticia.gob.es, dentro de la pestaña «Ciudadanos», sección «Empleo Público»,
Cuerpos Especiales de Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudante de Laboratorio
del INTCF.
La persona aspirante que solicita presentarse al proceso selectivo deberá disponer
de un certificado digital válido de persona física (más información: http://
firmaelectronica.gob.es y en https://www.dnielectronico.es/).
Solicitud:
– Casilla 15. Deberá constar el Cuerpo.
– Casilla 17. Forma de acceso. Deberá constar «L» para indicar turno libre.
– Casilla 20. Madrid.
– Casillas 21 a 23: Aspirantes con discapacidad.
– Casilla 21: Grado de discapacidad. Las personas aspirantes con discapacidad
podrán indicar el grado de discapacidad que tengan reconocido.
– Casilla 23: Adaptación que solicita en caso de discapacidad. En este recuadro se
expresarán, en su caso, las adaptaciones de tiempo y medios que puedan requerir, a fin
de que el Tribunal cuente con la necesaria información para la adaptación de la
realización de los ejercicios. Se deberá aportar, además, un dictamen técnico facultativo
actualizado acerca de la procedencia de la adaptación solicitada, emitido por el órgano
técnico de valoración que determinó el grado de discapacidad, en el que conste
expresamente la adaptación que corresponde a la persona interesada en cada uno de
los ejercicios según sus circunstancias personales. Esta adaptación la pueden solicitar
todas las personas aspirantes con discapacidad con independencia de que accedan o no
por el cupo de discapacidad.
– Casilla 26. Titulación. Seleccione la titulación de acuerdo con lo establecido en la
convocatoria.
– La constancia del correcto pago de la tasa estará avalada por el Número de
Referencia Completo (NRC) emitido por la AEAT que figurará en el justificante de
registro.
– Deberá disponer de un certificado electrónico, acceder al portal web del Ministerio
de Justicia, www.mjusticia.gob.es, dentro de la pestaña «Ciudadanos», sección «Empleo
Público», cuerpo Gestión y seguir las instrucciones previstas.
– Mediante esta opción se realizarán electrónicamente los trámites de
cumplimentación del formulario, pago y presentación en el Registro Electrónico del
Ministerio de Justicia.
– Como resultado se podrá descargar un documento con los comprobantes del pago
y del registro de la solicitud, firmado electrónicamente, que servirá de justificante de
haberlo realizado correctamente.
– La persona que solicita presentarse al proceso selectivo será quien deba realizar
el registro de su solicitud.
– Las solicitudes presentadas en el extranjero podrán cursarse a través de las
representaciones diplomáticas o consulares correspondientes. A las mismas se
acompañará el justificante bancario de haber ingresado los derechos de examen en la
cuenta que figure en la convocatoria.
Exención o reducción de tasa. Las personas que deseen acogerse a la exención o
reducción de la tasa y deban presentar la documentación acreditativa que se indica en la
cve: BOE-A-2022-23792
Verificable en https://www.boe.es
Pago y presentación. Una vez cumplimentada la solicitud se procederá al pago
electrónico y registro, según las instrucciones que se indican. En caso de que no se
pueda realizar el pago por no disponer de cuenta en cualquiera de las entidades
colaboradoras adheridas a la pasarela de pago de la Agencia Tributaria, o cuando resulte
imposible la inscripción electrónica por razones técnicas, se podrá realizar la
presentación y pago en papel de manera excepcional, debiendo acreditar
documentalmente dicha imposibilidad.
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 191011
www.mjusticia.gob.es, dentro de la pestaña «Ciudadanos», sección «Empleo Público»,
Cuerpos Especiales de Facultativos, Técnicos Especialistas y Ayudante de Laboratorio
del INTCF.
La persona aspirante que solicita presentarse al proceso selectivo deberá disponer
de un certificado digital válido de persona física (más información: http://
firmaelectronica.gob.es y en https://www.dnielectronico.es/).
Solicitud:
– Casilla 15. Deberá constar el Cuerpo.
– Casilla 17. Forma de acceso. Deberá constar «L» para indicar turno libre.
– Casilla 20. Madrid.
– Casillas 21 a 23: Aspirantes con discapacidad.
– Casilla 21: Grado de discapacidad. Las personas aspirantes con discapacidad
podrán indicar el grado de discapacidad que tengan reconocido.
– Casilla 23: Adaptación que solicita en caso de discapacidad. En este recuadro se
expresarán, en su caso, las adaptaciones de tiempo y medios que puedan requerir, a fin
de que el Tribunal cuente con la necesaria información para la adaptación de la
realización de los ejercicios. Se deberá aportar, además, un dictamen técnico facultativo
actualizado acerca de la procedencia de la adaptación solicitada, emitido por el órgano
técnico de valoración que determinó el grado de discapacidad, en el que conste
expresamente la adaptación que corresponde a la persona interesada en cada uno de
los ejercicios según sus circunstancias personales. Esta adaptación la pueden solicitar
todas las personas aspirantes con discapacidad con independencia de que accedan o no
por el cupo de discapacidad.
– Casilla 26. Titulación. Seleccione la titulación de acuerdo con lo establecido en la
convocatoria.
– La constancia del correcto pago de la tasa estará avalada por el Número de
Referencia Completo (NRC) emitido por la AEAT que figurará en el justificante de
registro.
– Deberá disponer de un certificado electrónico, acceder al portal web del Ministerio
de Justicia, www.mjusticia.gob.es, dentro de la pestaña «Ciudadanos», sección «Empleo
Público», cuerpo Gestión y seguir las instrucciones previstas.
– Mediante esta opción se realizarán electrónicamente los trámites de
cumplimentación del formulario, pago y presentación en el Registro Electrónico del
Ministerio de Justicia.
– Como resultado se podrá descargar un documento con los comprobantes del pago
y del registro de la solicitud, firmado electrónicamente, que servirá de justificante de
haberlo realizado correctamente.
– La persona que solicita presentarse al proceso selectivo será quien deba realizar
el registro de su solicitud.
– Las solicitudes presentadas en el extranjero podrán cursarse a través de las
representaciones diplomáticas o consulares correspondientes. A las mismas se
acompañará el justificante bancario de haber ingresado los derechos de examen en la
cuenta que figure en la convocatoria.
Exención o reducción de tasa. Las personas que deseen acogerse a la exención o
reducción de la tasa y deban presentar la documentación acreditativa que se indica en la
cve: BOE-A-2022-23792
Verificable en https://www.boe.es
Pago y presentación. Una vez cumplimentada la solicitud se procederá al pago
electrónico y registro, según las instrucciones que se indican. En caso de que no se
pueda realizar el pago por no disponer de cuenta en cualquiera de las entidades
colaboradoras adheridas a la pasarela de pago de la Agencia Tributaria, o cuando resulte
imposible la inscripción electrónica por razones técnicas, se podrá realizar la
presentación y pago en papel de manera excepcional, debiendo acreditar
documentalmente dicha imposibilidad.