II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. (BOE-A-2022-23790)
Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso oposición.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313

Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 190972

3.

Parte específica. Programa específico de Servicio de Información Toxicológica

Tema 1. Desarrollo y evolución histórica de la Toxicología. Ramas. Áreas de estudio
de la toxicología actual. Intoxicación y envenenamiento. Etiología de las intoxicaciones.
Clasificación general de los tóxicos y de las intoxicaciones.
Tema 2. Conceptos y tipos de toxicidad. Mecanismos de toxicidad. Principios
básicos: alteraciones en las condiciones del medio interno; alteraciones funcionales y
estructurales. Alteraciones en los mecanismos de reparación. Apoptosis.

cve: BOE-A-2022-23790
Verificable en https://www.boe.es

Tema 86. Demencias: tipos y características histopatológicas. Diagnóstico
diferencial. Características macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su tratamiento
para el correcto estudio histopatológico.
Tema 87. Epilepsia. Causas. Muerte por epilepsia. Lesiones asociadas a epilepsia.
Muerte súbita asociada a epilepsia (SUDEP). Factores de riesgo y mecanismo. Muestras
y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 88. Tumores más frecuentes del sistema nervioso central. Meningiomas.
Neoplasias astrocitarias. Gliomas y meduloblastoma. Tumores metastásicos.
Características macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su tratamiento para el
correcto estudio histopatológico.
Tema 89. Riñón: anomalías congénitas y del desarrollo. Pielonefritis aguda y
crónica. Características macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su tratamiento
para el correcto estudio histopatológico.
Tema 90. Tumores renales. Angiolipoma. Oncocitoma. Adenoma papilar. Carcinoma
de células renales. Carcinoma transicional de la pelvis renal. Tumores metastásicos.
Características macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su tratamiento para el
correcto estudio histopatológico.
Tema 91. Hepatitis víricas. Tipos. Características histopatológicas. Grado de
actividad inflamatoria. Características macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 92. Hepatitis autoinmune y cirrosis biliar primaria. Etiopatogenia.
Características macroscópicas e histopatológicas. Diagnóstico diferencial. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 93. Insuficiencia hepática aguda y crónica. Necrosis hepática masiva.
Cirrosis. Tipos morfológicos y características histopatológicas.
Tema 94. Tumores y lesiones pseudotumorales del hígado. Hiperplasia nodular.
Adenoma hepatocelular. Carcinoma hepatocelular. Colangiocarcinoma. Tumores
metastásicos. Características macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su
tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 95. Estómago. Lesiones de la mucosa producidas por estrés: gastropatía
hemorrágica aguda. Gastritis crónica. Enfermedad ulcerosa péptica. Características
macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio
histopatológico.
Tema 96. Infecciones gastrointestinales producidas por bacterias y virus.
Características macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su tratamiento para el
correcto estudio histopatológico.
Tema 97. Pancreatitis aguda y crónica. Etiopatogenia. Características
macroscópicas e histopatológicas. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio
histopatológico.
Tema 98. Diabetes mellitus. Clasificación. Patogenia. Complicaciones crónicas.
Lesiones que se producen en los distintos órganos. Características histopatológicas.
Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.
Tema 99. Enfermedades del tiroides. Hipertiroidismo e hipotiroidismo. Tiroiditis.
Enfermedad de Graves. Bocio multinodular y difuso. Características macroscópicas e
histopatológicas. Muestras y su tratamiento para el correcto estudio histopatológico.