II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. (BOE-A-2022-23787)
Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre al Cuerpo de Letradas y Letrados de la Administración de Justicia por el sistema de concurso oposición.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190895
Tema 14. Ejecución definitiva de sentencias firmes de despido. Lanzamiento de la
vivienda ocupada por razón del contrato de trabajo. Ejecución de sentencias firmes
frente a entes públicos. Ejecución parcial.
Tema 15. Ejecución provisional de sentencias recurridas: sentencias condenatorias al
pago de cantidad, anticipo reintegrable, sentencias condenatorias en materia de
seguridad social, sentencias de despido, sentencias recurridas en otros procesos.
VII.
Registro Civil.
Tema 1. El Registro Civil: antecedentes legislativos, naturaleza, contenido y
competencias. Derechos y deberes ante el Registro Civil.
Tema 2. Los encargados del Registro Civil. Estructura y dependencia del Registro
Civil. La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y el Registro Civil:
funciones y resoluciones.
Tema 3. Títulos que acceden al Registro Civil. Control de legalidad. Los asientos
registrales: reglas generales para la práctica de asientos. Clases de asientos.
Tema 4. Hechos y actos inscribibles. Personas obligadas a promover la inscripción.
Contenido de la inscripción de nacimiento. Inscripciones relativas al matrimonio.
Inscripción de la defunción. La comunicación de hechos desde centros sanitarios. Otras
inscripciones.
Tema 5. La publicidad del Registro Civil. Instrumentos de publicidad registral. Datos
sometidos a régimen de protección especial.
Tema 6. Reglas generales de los procedimientos registrales. Rectificación de los
asientos del Registro Civil. Declaraciones con valor de simple presunción. Recursos
contra las decisiones adoptadas por los encargados de las oficinas del Registro Civil.
Normas de Derecho Internacional privado.
Derecho Procesal Civil.
Tema 1. El Derecho procesal. Historia del derecho procesal en nuestro ordenamiento
jurídico. La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881. El derecho procesal en derecho
comparado.
Tema 2. Fuentes del Derecho procesal, en general. El papel de los principios
generales; jurisprudencia, costumbre y usos forenses. Normas procesales y normas
sustantivas. La Ley procesal en el tiempo y en el espacio.
Tema 3. La predeterminación legal del juez y del órgano jurisdiccional que ha de
conocer de todo el asunto; predeterminación legal e integración subjetiva del órgano,
unipersonal o colegiado. El derecho fundamental al juez predeterminado legalmente:
titulares y ejercicio del derecho. Abstención y recusación de jueces y magistrados:
causas y procedimiento.
Tema 4. El proceso. El proceso y la potestad jurisdiccional. Principios informadores
de los distintos procesos: principio de audiencia o de contradicción; principio de igualdad
de las partes; principio dispositivo y de aportación de parte, principio «Iura novit curia».
Tema 5. Los actos procesales. Proceso y actos procesales. Concentración, orden
sucesivo de los actos y preclusión. Publicidad e inmediación. Requisitos de los actos
procesales: a) de lugar; b) de tiempo: términos y plazos. Cómputo de los plazos; c) de
forma. Defectos de los actos: nulidad, anulabilidad, irregularidades; subsanación de
defectos.
Tema 6. Las resoluciones procesales. Clases de resoluciones judiciales: contenido y
características. Las resoluciones en los órganos jurisdiccionales colegiados:
deliberación, votación y discordias. Resoluciones de los letrados de la Administración de
Justicia. Resoluciones definitivas. Resoluciones firmes. Invariabilidad y vinculación de las
resoluciones. Aclaración y corrección.
Tema 7. De la documentación de las actuaciones; documentación mediante sistemas
de grabación y reproducción de la imagen y el sonido. Documentación de las vistas.
Formación, custodia y conservación de los autos. Real Decreto 937/2003, de 18 de julio,
cve: BOE-A-2022-23787
Verificable en https://www.boe.es
VIII.
Núm. 313
Viernes 30 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 190895
Tema 14. Ejecución definitiva de sentencias firmes de despido. Lanzamiento de la
vivienda ocupada por razón del contrato de trabajo. Ejecución de sentencias firmes
frente a entes públicos. Ejecución parcial.
Tema 15. Ejecución provisional de sentencias recurridas: sentencias condenatorias al
pago de cantidad, anticipo reintegrable, sentencias condenatorias en materia de
seguridad social, sentencias de despido, sentencias recurridas en otros procesos.
VII.
Registro Civil.
Tema 1. El Registro Civil: antecedentes legislativos, naturaleza, contenido y
competencias. Derechos y deberes ante el Registro Civil.
Tema 2. Los encargados del Registro Civil. Estructura y dependencia del Registro
Civil. La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y el Registro Civil:
funciones y resoluciones.
Tema 3. Títulos que acceden al Registro Civil. Control de legalidad. Los asientos
registrales: reglas generales para la práctica de asientos. Clases de asientos.
Tema 4. Hechos y actos inscribibles. Personas obligadas a promover la inscripción.
Contenido de la inscripción de nacimiento. Inscripciones relativas al matrimonio.
Inscripción de la defunción. La comunicación de hechos desde centros sanitarios. Otras
inscripciones.
Tema 5. La publicidad del Registro Civil. Instrumentos de publicidad registral. Datos
sometidos a régimen de protección especial.
Tema 6. Reglas generales de los procedimientos registrales. Rectificación de los
asientos del Registro Civil. Declaraciones con valor de simple presunción. Recursos
contra las decisiones adoptadas por los encargados de las oficinas del Registro Civil.
Normas de Derecho Internacional privado.
Derecho Procesal Civil.
Tema 1. El Derecho procesal. Historia del derecho procesal en nuestro ordenamiento
jurídico. La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881. El derecho procesal en derecho
comparado.
Tema 2. Fuentes del Derecho procesal, en general. El papel de los principios
generales; jurisprudencia, costumbre y usos forenses. Normas procesales y normas
sustantivas. La Ley procesal en el tiempo y en el espacio.
Tema 3. La predeterminación legal del juez y del órgano jurisdiccional que ha de
conocer de todo el asunto; predeterminación legal e integración subjetiva del órgano,
unipersonal o colegiado. El derecho fundamental al juez predeterminado legalmente:
titulares y ejercicio del derecho. Abstención y recusación de jueces y magistrados:
causas y procedimiento.
Tema 4. El proceso. El proceso y la potestad jurisdiccional. Principios informadores
de los distintos procesos: principio de audiencia o de contradicción; principio de igualdad
de las partes; principio dispositivo y de aportación de parte, principio «Iura novit curia».
Tema 5. Los actos procesales. Proceso y actos procesales. Concentración, orden
sucesivo de los actos y preclusión. Publicidad e inmediación. Requisitos de los actos
procesales: a) de lugar; b) de tiempo: términos y plazos. Cómputo de los plazos; c) de
forma. Defectos de los actos: nulidad, anulabilidad, irregularidades; subsanación de
defectos.
Tema 6. Las resoluciones procesales. Clases de resoluciones judiciales: contenido y
características. Las resoluciones en los órganos jurisdiccionales colegiados:
deliberación, votación y discordias. Resoluciones de los letrados de la Administración de
Justicia. Resoluciones definitivas. Resoluciones firmes. Invariabilidad y vinculación de las
resoluciones. Aclaración y corrección.
Tema 7. De la documentación de las actuaciones; documentación mediante sistemas
de grabación y reproducción de la imagen y el sonido. Documentación de las vistas.
Formación, custodia y conservación de los autos. Real Decreto 937/2003, de 18 de julio,
cve: BOE-A-2022-23787
Verificable en https://www.boe.es
VIII.