II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional. (BOE-A-2022-23800)
Orden HFP/1330/2022, de 29 de diciembre, por la que se convoca el proceso selectivo en el marco de la estabilización del empleo temporal, a la subescala de Secretaría-Intervención, para el acceso a la Escala de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 30 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 191214

Tema 9. Singularidades del procedimiento administrativo de las entidades locales.
Impugnación de los actos y acuerdos locales y ejercicio de acciones. Recursos
administrativos y jurisdiccionales contra los actos locales. La sustitución y disolución de
corporaciones locales.
Tema 10. Las formas de acción administrativa de las entidades locales. La
intervención administrativa local en la actividad privada. Las autorizaciones
administrativas. Sus clases. El régimen de las licencias. La comunicación previa y la
declaración responsable. La actividad de fomento de las entidades locales.
Tema 11. La iniciativa económica de las Entidades locales y la reserva de servicios
en favor de las Entidades locales. El servicio público en las entidades locales. Concepto.
Las formas de gestión de los servicios públicos locales.
Tema 12. El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo
conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y
potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales.
El inventario. Los montes vecinales en mano común.
Tema 13. El Presupuesto General de las Entidades locales: concepto y contenido.
Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La Elaboración y
aprobación del Presupuesto. La prórroga del Presupuesto.
Tema 14. La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos:
delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito:
clases, concepto, financiación y tramitación.
Tema 15. La ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases. Los
pagos a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La
tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gasto. Los gastos con financiación
afectada: especial referencia a las desviaciones de financiación.
Tema 16. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito.
El resultado presupuestario: concepto, cálculo y ajustes. El remanente de tesorería:
concepto y cálculo. Análisis del remanente de tesorería para gastos con financiación
afectada y del remanente de tesorería para gastos generales. La consolidación
presupuestaria.
Tema 17. Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios
generales. Objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de
gasto para las Corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su
incumplimiento. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación y seguimiento.
Planes de ajuste y de saneamiento financiero. Suministro de información financiera de
las Entidades Locales.
Tema 18. La tesorería de las Entidades Locales. Régimen jurídico. El principio de
unidad de caja. Funciones de la tesorería. Organización. Situación de los fondos: la caja
y las cuentas bancarias. La realización de pagos: prelación, procedimientos y medios de
pago. El cumplimiento del plazo en los pagos: el período medio de pago. El estado de
conciliación.
Tema 19. La planificación financiera. El plan de tesorería y el plan de disposición
fondos. La rentabilización de excedentes de tesorería. Las operaciones de tesorería. El
riesgo de tipos de interés y de cambio en las operaciones financieras.
Tema 20. El sistema de contabilidad de la Administración local: principios,
competencias y fines de la contabilidad. Las Instrucciones de contabilidad: especial
referencia al trámite simplificado. Documentos contables y libros de contabilidad.
Tema 21. La Cuenta General de las Entidades Locales: contenido, formación,
aprobación y rendición. Otra información a suministrar al Pleno, a los órganos de gestión,
a los órganos de control interno y a otras Administraciones Públicas.
Tema 22. Marco integrado de Control Interno (COSO). Concepto de control interno,
y su aplicabilidad al sector público. El control interno de la actividad económico-financiera
de las Entidades locales y sus entes dependientes. La función interventora: ámbito
subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos.

cve: BOE-A-2022-23800
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 313