II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente. (BOE-A-2022-23087)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 189335

generales de las concesiones. Elementos de la concesión. Transmisión de
aprovechamientos. Novación, modificación, revisión y extinción de las concesiones.
28. Procedimiento para otorgar las concesiones de aguas: normas generales y
principales especialidades en función del uso al que se destinan las aguas:
abastecimiento de poblaciones y urbanizaciones, uso industrial, ganadero, acuicultura,
usos recreativos, riego y aprovechamiento hidroeléctrico. Particularidades de los
aprovechamientos hidroeléctricos. La reversión de aprovechamientos hidroeléctricos.
29. La cesión de derechos al uso privativo de las aguas. Tramitación de
concesiones de obras e instalaciones en el dominio público hidráulico. La utilización con
fines hidroeléctricos de infraestructuras del Estado. Regularización de los sistemas para
realizar el control efectivo de los volúmenes de agua.
30. Alumbramiento y utilización de aguas subterráneas. La concesión de aguas
subterráneas. Especialidades. El Registro de Aguas: contenido, organización y
funcionamiento. Detalle de la inscripción registral. Efectos jurídicos de la inscripción y la
certificación. La Oficina del Registro de Aguas.
31. El Catálogo de aguas privadas y la Base Central del Agua. Comunidades de
usuarios. Tipos. Constitución y órganos. Funciones. Estatutos y ordenanzas. Sociedades
órganos de las Comunidades de Usuarios y régimen de sus acuerdos. Normas
complementarias de aplicación en las comunidades de usuarios.
32. Régimen económico-financiero de la utilización del dominio público hidráulico.
Canon de utilización. Canon por utilización de las aguas para la producción de energía
eléctrica. Canon de control de vertidos. Canon de regulación y tarifa de utilización del
agua. Actos de liquidación.
33. Infracciones y sanciones en materia de aguas. Procedimiento sancionador.
Valoración de daños al dominio público hidráulico. Aplicación de la valoración en el
procedimiento sancionador. Competencias de los tribunales.
34. Entidades colaboradoras de la Administración hidráulica. Requisitos generales
para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración y de las entidades
que realizan inspección. Protocolo de inspección de vertidos de aguas residuales.
Normativa reguladora. Entidad Nacional de Acreditación.
35. Contaminación puntual por vertido de aguas residuales urbanas e industriales.
Medidas para hacer frente a este tipo de contaminación. Legislación comunitaria y
española. Declaración de zonas sensibles en relación con los vertidos urbanos.
Competencias de las distintas administraciones públicas.
36. Principales tratamientos de depuración de aguas residuales. Diseño y
explotación de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas. Sistemas urbanos
de drenaje sostenible. Desbordamientos de sistemas de saneamiento en episodios de
lluvia.
37. Reutilización de las aguas depuradas. Principales tratamientos de regeneración
de aguas residuales. Régimen jurídico de la reutilización en España y en Europa.
38. Protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos
procedentes de fuentes agrarias. Legislación comunitaria y española. Contaminación
difusa procedente de la actividad agraria: fertilizantes y plaguicidas. Medidas para hacer
frente a la contaminación difusa. Declaración de aguas afectadas. Designación de zonas
vulnerables a la contaminación por nitratos. Programas de acción. Control del estado de
la contaminación por nitratos. Eutrofización de las aguas. Competencias de las distintas
administraciones públicas.
39. Protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro.
Legislación comunitaria y española.
40. Objetivos medioambientales y exenciones en la planificación hidrológica y su
tratamiento en los planes hidrológicos de cuenca.
41. Análisis de las características de las demarcaciones hidrográficas. Identificación
y delimitación de masas de agua. Categorías. Tipologías. Las zonas protegidas. Registro
de zonas protegidas. Las reservas hidrológicas. Impactos y riesgos del cambio climático.

cve: BOE-A-2022-23087
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312