II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente. (BOE-A-2022-23087)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 189322

desarrollo. Sistema Español de Inventario y Proyecciones de Emisiones a la Atmósfera.
El Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica.
39. La calidad del aire: los efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud y
medio ambiente. Normativa europea en materia de calidad del aire. Real
Decreto 102/2011, de 28 de enero, relativo a la mejora de la calidad del aire. Evaluación
de la calidad del aire y planes de mejora de la calidad del aire. Índice nacional de la
calidad del aire. La calidad del aire en España.
40. Los efectos de la contaminación acústica sobre la salud y el medio ambiente.
La prevención de la contaminación acústica. Normativa comunitaria y española sobre el
ruido. La Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido y su desarrollo reglamentario.
Aspectos teóricos: Fuentes y técnicas de medición. Medidas correctoras.
41. Instrumentos voluntarios de la política ambiental comunitaria. El Reglamento
europeo (CE) n.º (1221/2009) relativo a la participación voluntaria de organizaciones en
un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS). Concepto.
Objeto. Ámbito de aplicación. La revisión de la aplicación del reglamento. La relación
entre el sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales e ISO 14001
(Organización Internacional de Normalización).
42. El Reglamento europeo (CE) n.º (66/2010) relativo a la Etiqueta Ecológica de la
Unión Europea. Concepto. Objeto. Ámbito de aplicación y la Contratación Pública
Ecológica.
43. Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes
Reglamento (UE) 2019/1021 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio
de 2019, sobre contaminantes orgánicos persistentes. Plan Nacional de Aplicación del
Convenio de Estocolmo. Convenio de Minamata y Reglamento relativo al mercurio. El
enfoque estratégico para la gestión de productos químicos a nivel internacional (SAICM).
44. El Reglamento (CE) n.º 1272/2008 de clasificación, etiquetado y envasado.
Relación con el sistema globalmente armonizado (GHS)
45. El Convenio de Rotterdam. El Reglamento 649/2012/UE sobre exportación e
importación de productos químicos peligrosos. Procedimiento PIC. El Convenio de Viena
y su Protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono. Los gases
fluorados y su relación con el cambio climático. La enmienda de Kigali. Normativa
europea y nacional de aplicación.
46. El Convenio sobre la contaminación atmosférica transfronteriza a larga
distancia. El protocolo de Gotemburgo. Real Decreto 818/2018, de 6 de julio, sobre
medidas para la reducción de las emisiones nacionales de determinados contaminantes
atmosféricos. Real Decreto 1042/2017, de 22 de diciembre, sobre la limitación de las
emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las
instalaciones de combustión medianas y por el que se actualiza el anexo IV de la
Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.
47. Energía, calidad del aire y cambio climático en el contexto global. Fuentes de
emisión de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos. Principales
medidas de mitigación del cambio climático y la contaminación atmosférica en el sector
energético. Impactos del cambio climático en el sector energético. El papel de las
energías renovables y el ahorro y la eficiencia energética. Situación en España:
objetivos, evolución de las emisiones y políticas y medidas puestas en marcha en el
ámbito del cambio climático y la contaminación atmosférica.
48. Industria, transporte, sector residencial, residuos, calidad del aire y cambio
climático en el contexto global. Fuentes de emisión de gases de efecto invernadero y
contaminantes atmosféricos de estos sectores. Impactos y riesgos del cambio climático
en estos sectores. Principales medidas de mitigación y adaptación. Situación en España:
objetivos, evolución de las emisiones, políticas y medidas puestas en marcha.
49. Agricultura, ganadería, selvicultura, otros usos del suelo, calidad del aire y
cambio climático en el contexto global. Fuentes de emisión de gases de efecto
invernadero y contaminantes atmosféricos y sumideros de gases de efecto invernadero.
Impactos y riesgos del cambio climático en estos sectores. Principales medidas de

cve: BOE-A-2022-23087
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312