II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente. (BOE-A-2022-23087)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Medio Ambiente.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189316
67. Sistemas de comercio de emisiones. Fundamento. Características generales.
Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión. Normativa europea aplicable en
la materia. Directiva 2003/87/CE, sus modificaciones y normativa de desarrollo.
68. Las tecnologías de la información, los sistemas de información geográfica y su
aplicación en las políticas ambientales: conservación de la naturaleza (medio terrestre y
marino), gestión de las aguas, calidad del aire. Fuentes de información, normalización y
documentación (metadatos) de la información. Análisis y manejo mediante la utilización
de información estructurada.
69. Las infraestructuras de datos espaciales, la Directiva INSPIRE y la Ley 14/2010,
de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en
España (LISIGE). Su aplicación en las políticas ambientales.
70. Organismos genéticamente modificados. Normativa comunitaria. Normativa
española: la Ley 9/2003, de 25 de abril, por la que se establece el régimen jurídico de la
utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados
genéticamente. La Comisión Nacional de Bioseguridad.
Sistema de promoción interna
1. La coordinación entre las distintas administraciones públicas. Las relaciones
interadministrativas: técnicas de cooperación y técnicas orgánicas de cooperación. Las
relaciones electrónicas entre las Administraciones Públicas. El convenio.
2. Los órganos administrativos: naturaleza y clases. La competencia: naturaleza y
clases. La desconcentración y la delegación de competencias. La avocación. La
encomienda de gestión. La delegación de firma. La suplencia. Las decisiones sobre la
competencia. La abstención y la recusación.
3. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Régimen jurídico de la Dependencia. La Ley 39/2006, de 14 de
diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en
situación de dependencia.
4. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España. Legislación sobre transparencia.
5. Estructura y competencias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico. Los Organismos Públicos: organismos autónomos, entidades públicas
empresariales, agencias y sociedades del Ministerio. Fundaciones participadas por el
Ministerio o por sus organismos y sociedades. Las sociedades estatales de aguas.
6. El medio ambiente como objeto de derecho. Concepto de medio ambiente y su
tratamiento en el ámbito constitucional español. Evolución del concepto y tratamiento del
medio ambiente en la normativa comunitaria. Derecho ambiental comunitario.
Instrumentos jurídicos: reglamentos, directivas y decisiones. Programas de Acción en
materia de medio ambiente. Las estrategias temáticas.
7. Medio ambiente y desarrollo sostenible. Agenda 2030: principios y objetivos.
Aplicación en la Unión Europea y en España. La Agencia Europea de Medio Ambiente.
Evolución, funciones y organización.
8. Política medioambiental en España. La distribución de competencias en materia
de medio ambiente entre la Administración General del Estado, la Administración
Autonómica y la Administración Local.
9. Derecho de acceso a la información y a la participación pública en materia de
medio ambiente: Convenio de Aarhus, Directivas 2004/3/CE y 2003/35/CE, y
Ley 27/2006, de 18 de julio. La educación ambiental en España: el Centro Nacional de
Educación Ambiental CENEAM.
cve: BOE-A-2022-23087
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189316
67. Sistemas de comercio de emisiones. Fundamento. Características generales.
Sistema Europeo de Comercio de Derechos de Emisión. Normativa europea aplicable en
la materia. Directiva 2003/87/CE, sus modificaciones y normativa de desarrollo.
68. Las tecnologías de la información, los sistemas de información geográfica y su
aplicación en las políticas ambientales: conservación de la naturaleza (medio terrestre y
marino), gestión de las aguas, calidad del aire. Fuentes de información, normalización y
documentación (metadatos) de la información. Análisis y manejo mediante la utilización
de información estructurada.
69. Las infraestructuras de datos espaciales, la Directiva INSPIRE y la Ley 14/2010,
de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en
España (LISIGE). Su aplicación en las políticas ambientales.
70. Organismos genéticamente modificados. Normativa comunitaria. Normativa
española: la Ley 9/2003, de 25 de abril, por la que se establece el régimen jurídico de la
utilización confinada, liberación voluntaria y comercialización de organismos modificados
genéticamente. La Comisión Nacional de Bioseguridad.
Sistema de promoción interna
1. La coordinación entre las distintas administraciones públicas. Las relaciones
interadministrativas: técnicas de cooperación y técnicas orgánicas de cooperación. Las
relaciones electrónicas entre las Administraciones Públicas. El convenio.
2. Los órganos administrativos: naturaleza y clases. La competencia: naturaleza y
clases. La desconcentración y la delegación de competencias. La avocación. La
encomienda de gestión. La delegación de firma. La suplencia. Las decisiones sobre la
competencia. La abstención y la recusación.
3. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género. La
Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. Régimen jurídico de la Dependencia. La Ley 39/2006, de 14 de
diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en
situación de dependencia.
4. La Gobernanza Pública y el Gobierno Abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto: colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España. Legislación sobre transparencia.
5. Estructura y competencias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico. Los Organismos Públicos: organismos autónomos, entidades públicas
empresariales, agencias y sociedades del Ministerio. Fundaciones participadas por el
Ministerio o por sus organismos y sociedades. Las sociedades estatales de aguas.
6. El medio ambiente como objeto de derecho. Concepto de medio ambiente y su
tratamiento en el ámbito constitucional español. Evolución del concepto y tratamiento del
medio ambiente en la normativa comunitaria. Derecho ambiental comunitario.
Instrumentos jurídicos: reglamentos, directivas y decisiones. Programas de Acción en
materia de medio ambiente. Las estrategias temáticas.
7. Medio ambiente y desarrollo sostenible. Agenda 2030: principios y objetivos.
Aplicación en la Unión Europea y en España. La Agencia Europea de Medio Ambiente.
Evolución, funciones y organización.
8. Política medioambiental en España. La distribución de competencias en materia
de medio ambiente entre la Administración General del Estado, la Administración
Autonómica y la Administración Local.
9. Derecho de acceso a la información y a la participación pública en materia de
medio ambiente: Convenio de Aarhus, Directivas 2004/3/CE y 2003/35/CE, y
Ley 27/2006, de 18 de julio. La educación ambiental en España: el Centro Nacional de
Educación Ambiental CENEAM.
cve: BOE-A-2022-23087
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312