III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Medicamentos. (BOE-A-2022-23740)
Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/los enfermeras/os de Ostomías.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
6.

Sec. III. Pág. 190569

Bibliografía

1. Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso
y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano
por parte de los enfermeros. «Boletín Oficial del Estado», n.º 306, (23 de diciembre
de 2015). Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/rd/2015/10/23/954/con.
2. Real Decreto 1302/2018, de 22 de octubre, por el que se modifica el Real
Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y
autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano
por parte de los enfermeros. «Boletín Oficial del Estado», n.º 256, (23 de octubre
de 2018). Disponible en: https://www.boe.es/eli/es/rd/2018/10/22/1302.
3. Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos
sanitarios. «Boletín Oficial del Estado», n.º 177, (25 de julio de 2015). Disponible en:
https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2015/07/24/1.
4. Real Decreto 1718/2010, de 17 de diciembre, sobre receta médica y órdenes de
dispensación. «Boletín Oficial del Estado», n.º 17 (20 de enero de 2011). Disponible en:
https://www.boe.es/eli/es/rd/2010/12/17/1718.
5. Diccionario de términos médicos: ostomía [Internet]. Madrid: Real Academia
Nacional de Medicina de España; 2012 [Consultado 20 octubre 2022]. Disponible en:
https://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=ostom%C3%ADa.
6. Diccionario de cáncer: ostomía [Internet]. Washington: Instituto Nacional del
Cáncer; 2016 [Consultado 20 octubre 2022]. Disponible en: https://www.cancer.gov/
espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/ostomia.
7. Real Decreto 1348/2003, de 31 de octubre, por el que se adapta la clasificación
anatómica de medicamentos al sistema de clasificación ATC. «Boletín Oficial del
Estado», n.º 264, (4 de noviembre de 2003). Disponible en: https://
www.boe.es/eli/es/rd/2003/10/31/1348.
8. Resolución de 18 de febrero de 2013, de la Dirección General de Cartera Básica
de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la
actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación
farmacéutica del Sistema Nacional de Salud y se establece visado para los
medicamentos que han sido excluidos de la prestación farmacéutica del Sistema
Nacional de Salud pero permanecen financiados excepcionalmente para las indicaciones
establecidas en función del grupo terapéutico al que pertenecen. «Boletín Oficial del
Estado», n.º 49, (26 de febrero de 2013). Disponible en: https://www.boe.es/buscar/
doc.php?id=BOE-A-2013-2120.
9. González Caballero J.: Aplicación de los diagnósticos de enfermería en el ámbito
de la salud laboral: Ejemplos de prescripción enfermera. Med. segur. trab. [Internet].
2010 Dic [Consultado 20 octubre 2022]; 56 (221): 328-346. Disponible en: http://
scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2010000400008&lng=es.
10. Vázquez García M. C., Poca Prast T.: Manual de cuidados en ostomías
[Internet] Madrid: Difusión Avances de Enfermería; 2009 [Consultado 20 octubre 2022].
Disponible en: https://www.enfermeriaaps.com/portal/manual-de-cuidados-en-ostomias.
11. Álvarez González D., Crespo Fontán B., Fabeiro Mouriño M. J., García Sánchez
R. M., Louzao Méndez S., Pardo Roda P., et al.: Guía de enfermería para el cuidado del
paciente ostomizado [Internet]. Vigo: Sociedad de Cirugía de Galicia; s.d. [Consultado 20
octubre 2022]. Disponible en: https://sociga.net/informacion-paciente-grupo-gallegocoloproctologia/.
12. Pantoja Hernández C. G., Mora Santos M. E., Blasco Huelva A.: Traqueotomía:
indicaciones, técnica y complicaciones. Intubación. En: Libro virtual de formación en ORL
[Internet]. Madrid: Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello;
s.d. [Consultado 20 octubre 2022]. Disponible en: https://seorl.net/PDF/Laringe%20arbor
%20traqueo-bronquial/110%20-%20TRAQUEOTOM%C3%8DA%20INDICACIONES,%20T
%C3%89CNICA%20Y%20COMPLICACIONES.%20INTUBACI%C3%93N.pdf.

cve: BOE-A-2022-23740
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312