II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-23096)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares Enfermería.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189496
Tema 19. Aparato Digestivo. Atención y cuidados del paciente en las necesidades
de Alimentación: Clasificación de alimentos, dietas, vías de alimentación. Manipulación y
administración de alimentos (nutrición enteral...). Alimentación en las distintas etapas de
la vida (lactante, niño, adolescente, adulto y anciano)
Tema 20. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Movilización.
Movilidad e inmovilidad física, factores que afectan la movilidad. Sistema Osteomuscular
y sus patologías. Técnicas de ayuda a la deambulación. Movilizaciones del sistema
músculo esquelético. Posiciones anatómicas, planos y cavidades corporales.
Procedimientos de traslado del paciente. Riesgo de caídas, medidas preventivas. Uso
correcto dispositivos de ayuda.
Tema 21. Sistema Cardiovascular. Reanimación cardio-pulmonar básica, soporte
vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Tipos de hemorragias, heridas y
quemaduras. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material
Tema 22. El aparato respiratorio. Atención del técnico/a en cuidados auxiliares de
enfermería al paciente con oxigenoterapia: concepto. Métodos de administración de
oxígeno. Precauciones. Fisioterapia respiratoria.
Tema 23. Medicamentos: tipos de medicamentos, vías de administración: oral,
rectal, tópica. Precauciones previa, durante y tras la administración. Conservación y
almacenaje de los medicamentos. Caducidades. Terapéutica farmacológica.
Tema 24. Atención y cuidados de las úlceras por presión: Concepto, factores de
riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios
posturales. Atención del técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al paciente
encamado: posición anatómica y alineación corporal.
Tema 25. Atención y preparación del paciente para una exploración o intervención
quirúrgica: Posiciones quirúrgicas. Atención en las fases: preoperatorio, intervención y
postoperatorio. Procedimientos diagnósticos. Drenajes.
Tema 26. Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los ámbitos
hospitalario y comunitario: Concepto de Trastorno Mental Grave, cuidados de
necesidades básicas durante la hospitalización y en atención domiciliaria al paciente y
familia cuidadora
Tema 27. Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cambios
físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación
sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del anciano dependiente. Escalas de
Valoración Geriátrica Integral. Atención a la mujer en el embarazo, parto y Planificación
Familiar.
Tema 28. Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos
y persona cuidadora. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia.
Cuidados post-mortem.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de examen
(modelo 790) y en las siguientes instrucciones particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L».
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se indicará Ceuta o Melilla a elección de
la persona interesada, que quedará vinculada por su elección.
cve: BOE-A-2022-23096
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 189496
Tema 19. Aparato Digestivo. Atención y cuidados del paciente en las necesidades
de Alimentación: Clasificación de alimentos, dietas, vías de alimentación. Manipulación y
administración de alimentos (nutrición enteral...). Alimentación en las distintas etapas de
la vida (lactante, niño, adolescente, adulto y anciano)
Tema 20. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de Movilización.
Movilidad e inmovilidad física, factores que afectan la movilidad. Sistema Osteomuscular
y sus patologías. Técnicas de ayuda a la deambulación. Movilizaciones del sistema
músculo esquelético. Posiciones anatómicas, planos y cavidades corporales.
Procedimientos de traslado del paciente. Riesgo de caídas, medidas preventivas. Uso
correcto dispositivos de ayuda.
Tema 21. Sistema Cardiovascular. Reanimación cardio-pulmonar básica, soporte
vital básico. Concepto de urgencia y prioridad. Tipos de hemorragias, heridas y
quemaduras. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material
Tema 22. El aparato respiratorio. Atención del técnico/a en cuidados auxiliares de
enfermería al paciente con oxigenoterapia: concepto. Métodos de administración de
oxígeno. Precauciones. Fisioterapia respiratoria.
Tema 23. Medicamentos: tipos de medicamentos, vías de administración: oral,
rectal, tópica. Precauciones previa, durante y tras la administración. Conservación y
almacenaje de los medicamentos. Caducidades. Terapéutica farmacológica.
Tema 24. Atención y cuidados de las úlceras por presión: Concepto, factores de
riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios
posturales. Atención del técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería al paciente
encamado: posición anatómica y alineación corporal.
Tema 25. Atención y preparación del paciente para una exploración o intervención
quirúrgica: Posiciones quirúrgicas. Atención en las fases: preoperatorio, intervención y
postoperatorio. Procedimientos diagnósticos. Drenajes.
Tema 26. Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los ámbitos
hospitalario y comunitario: Concepto de Trastorno Mental Grave, cuidados de
necesidades básicas durante la hospitalización y en atención domiciliaria al paciente y
familia cuidadora
Tema 27. Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cambios
físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación
sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del anciano dependiente. Escalas de
Valoración Geriátrica Integral. Atención a la mujer en el embarazo, parto y Planificación
Familiar.
Tema 28. Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos
y persona cuidadora. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia.
Cuidados post-mortem.
ANEXO V
Instrucciones para cumplimentar la solicitud
Este apartado se rellenará según lo establecido en la solicitud de admisión a pruebas
selectivas en la Administración Pública y liquidación de tasas de derechos de examen
(modelo 790) y en las siguientes instrucciones particulares.
En el recuadro 15, «Cuerpo o Escala» se consignará: (denominación de la
categoría).
En el recuadro 17, «Forma de acceso», se consignará la letra «L».
En el recuadro 18, «Ministerio/órgano/Entidad convocante», se consignará
«Ministerio de Sanidad».
En el recuadro 19, se consignará la fecha del «Boletín Oficial del Estado» en el que
haya sido publicada la convocatoria.
En el recuadro 20, «Provincia de examen», se indicará Ceuta o Melilla a elección de
la persona interesada, que quedará vinculada por su elección.
cve: BOE-A-2022-23096
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312