III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-23739)
Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Programa del Fondo de Transición Justa de España 2021-2027".
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de diciembre de 2022

Factor del medio

Calidad del aire

Objetivos ambientales

Reducción de emisiones contaminantes a la atmósfera

Necesidad de desarrollo

Impulso a la cadena de valor de las
energías renovables, el autoconsumo, el
almacenamiento energético y el hidrógeno
renovable.

Efectos ambientales

FAVORABLE.

Impulso a PYMES y proyectos
empresariales tractores para la
diversificación económica de los territorios.

FAVORABLE.

Fomento de la investigación, desarrollo e
innovación (I+D+i), la integración de las TIC
y la transformación digital.

FAVORABLE.

Reducción de contaminación del aire con
óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono,
ácidos, partículas y otros gases resultantes
de la combustión en la producción de
energía.
Aumento de contaminación del aire con
óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono,
ácidos, partículas y otros gases resultantes
de la combustión en la producción de
energía.
Alteraciones en la calidad del aire ligadas a
ejecución de obras de construcción y
desmantelamiento.
Reducción de la contaminación del aire con
amoniaco y otros gases resultantes de la
descomposición de materia orgánica y
volatilización de fertilizantes.

Reducción de contaminación del aire con
óxidos de nitrógeno, monóxido de carbono,
ácidos, partículas y otros gases resultantes
de la combustión en la producción de
energía.

Actuaciones para la consecución de objetivos

Cadena de valor, industria de componentes para energía renovable
y almacenamiento energético, biomasa y aprovechamiento
sostenible de recursos forestales.
Instalaciones de almacenamiento energético y cadena de valor
asociada Instalaciones de energías renovables y gases renovables.
Comunidades energéticas y proyectos de autoconsumo eléctrico.
Proyectos de producción o uso de combustibles ecológicos
mediante el aprovechamiento de recursos endógenos, entre otros,
mediante microalgas.
Medidas 22, 23, 24.

Proyectos de la industria agroalimentaria, sector forestal.
Proyectos e iniciativas de aprovechamiento, usos y desarrollos de
materias primas y materiales críticos.
Fomento de la construcción, reparación y «refitting» sostenible en
embarcaciones.
Inversiones para el crecimiento o establecimiento de la industria de
materiales, equipos y servicios para la edificación sostenible,
inteligente e industrializada, como aplicación territorial del entorno
de especialización de la.
Estrategia Especialización Inteligente de Andalucía.
Medidas 30, 36.
Proyectos de I+D+i, públicos y privados, relacionados con la
transformación ecológica de la economía: economía circular,
descarbonización.
Medida 39.

Sec. III. Pág. 190532

Indicadores ambientales de seguimiento

Capacidad de producción adicional de energía renovable (de la cual:
eléctrica, térmica).
Soluciones de almacenamiento energético.
Empresas apoyadas para lograr la reducción de las emisiones de gases de
efecto invernadero procedentes de las actividades enumeradas en el
anexo I de la Directiva 2003/87/ CE.

cve: BOE-A-2022-23739
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312