I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Granjas bovinas. (BOE-A-2022-23053)
Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas bovinas.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Jueves 29 de diciembre de 2022

Sec. I. Pág. 188941

ANEXO I
Valores de equivalencia para el cálculo de UGM
Tipo de ganado

Equivalencia UGM

Bovinos de menos de seis meses.

0,400

Bovinos entre seis meses y menos de dos años.

0,700

Machos de dos años o más.

1,000

Vacas lecheras.

1,000

Vacas no lecheras de dos años o más (incluye novillas y nodrizas).

0,800

ANEXO II
Contenido mínimo de los cursos de formación para el personal que trabaje
con ganado bovino
1.

Características de la producción bovina:

a) Morfología y fisiología del ganado bovino.
b) Alimentación y sistemas de alojamiento.
c) Comportamiento animal y hábito de los bovinos.
2.

Sanidad animal, higiene y bioseguridad:

3.

Manejo:

a)
b)
c)
d)
e)

Manejo en el periodo post-cubrición.
Manejo en el pre-parto, parto y puerperio.
Manejo del destete.
Manejo de la fase de cebo.
Manejo durante el ordeño.

4.

Gestión ambiental y lucha contra el cambio climático de las explotaciones.

a) Almacenamiento de estiércoles.
b) Gestión de estiércoles.
c) Gestión de compuestos nitrogenados.
d) Gestión de emisiones, ruidos y olores.
e) Consumo de agua y energía.
5. Registro de información y documentación.
6. Normativa vigente en el ámbito europeo, nacional, autonómico y local
relacionada.

cve: BOE-A-2022-23053
Verificable en https://www.boe.es

a) Bioseguridad en explotaciones de ganado bovino y buenas prácticas de higiene.
b) Actuaciones en la prevención de enfermedades animales y zoonosis.
c) Inspección y observación de animales enfermos.
d) Reconocimiento de los síntomas/síndromes asociados a las enfermedades de
declaración obligatoria. Vigilancia pasiva y obligaciones de comunicación a las
autoridades competentes.
e) Medidas de lucha contra enfermedades animales.
f) Interacción entre salud animal y humana.
g) Interacción con el bienestar animal.
h) Resistencia a los tratamientos, incluida la resistencia antimicrobiana y sus
consecuencias.