III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-23727)
Orden ICT/1307/2022, de 22 de diciembre, por la que se modifica la Orden ICT/738/2022, de 28 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria correspondiente al año 2023, mediante tramitación anticipada.
91 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Campo de información
Sec. III. Pág. 190406
Contenido
Resumen Principales productos.
Enumeración (en el caso de productos intermedios, no destinados a mercados finales, se indicará el/los
sectores/es a los que van dirigidos y en qué proporción):
– Volumen de producción (ud./año).
– Valor de la producción (€/año).
Centros de producción/
operación de la entidad.
Enumeración.
Incluirá tanto los nacionales como los internacionales. Especificar los productos asignados a cada centro.
Procesos de producción.
Descripción.
Se proporcionará una breve descripción técnica del proceso, enumerando los principales inputs (en volumen y
coste de materias primas en base anual), así como los residuos generados.
Centros/unidades diferenciadas
de I+D+i.
Enumeración.
Incluirá tanto los nacionales como los internacionales.
Descripción del grupo
empresarial.
En el caso de que la empresa pertenezca a un grupo empresarial, deberá indicar para cada una de las otras
empresas/entidades del grupo:
– Razón social y Código de Identificación Fiscal (o similar en caso de no estar legalmente constituida en
España).
– Actividad/es principal/es.
– Establecimientos y productos.
Además deberá presentar un diagrama explicativo de la relaciones de dependencia (vinculación y porcentaje)
de cada una de estas empresas, con la descrita en este apartado.
Compromiso con el empleo.
Además de los datos consignados en el cuestionario electrónico, ofrezca aquí los datos y justificación sobre:
– Si dispone de ellos, proporción de trabajadores por sexo dentro del sector de actividad principal de la
empresa (indique fuente de datos).
– Contribución del proyecto tractor al mantenimiento y creación de nuevos puestos de trabajo, tanto directos,
como indirectos e inducidos, con especial hincapié en el entorno rural o en regiones afectadas por la
despoblación.
– Contribución del proyecto tractor al mantenimiento y creación de nuevos puestos de trabajo que favorezca
colectivos vulnerables y mujeres en sectores en donde estén infrarrepresentadas.
3.2
Indicadores para el plan de evaluación.
– Este cuadro debe rellenarse anualmente para cada una de las entidades que
participen en el proyecto tractor.
– En ocasiones, alguno de los indicadores no aplicará específicamente por tipo de
proyecto primario aplicable o bloque. Dé una explicación somera de por qué no le aplica.
– Los valores a consignar para cada año son valores porcentuales ( %).
– Cuando proceda, refleje la media en los doce meses.
(Se recomienda cumplimentar la información en formato Excel y copiar en la
memoria del proyecto tractor las tablas de cada entidad).
cve: BOE-A-2022-23727
Verificable en https://www.boe.es
Estos datos se facilitan meramente a estadísticos con objeto de poder realizar una
evaluación de resultados e impactos del programa de forma agregada. Los datos que se
consignen no necesariamente generan compromisos al participante y no se tendrán en
cuenta en la evaluación.
Se contemplan dos tipos de datos, aquellos que se deben facilitar por cada una de
las entidades que forman parte de la agrupación, y que se consignarán en este apartado
de la memoria del proyecto tractor y, por otra parte, otro conjunto de datos que se referirá
a cada uno de los proyectos primarios, y que se deberá de facilitar siguiendo las
instrucciones y el formato que se indique en el portal de ayudas del MINCOTUR.
Las instrucciones para cumplimentar los indicadores referidos a nivel de entidad son
las siguientes:
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Campo de información
Sec. III. Pág. 190406
Contenido
Resumen Principales productos.
Enumeración (en el caso de productos intermedios, no destinados a mercados finales, se indicará el/los
sectores/es a los que van dirigidos y en qué proporción):
– Volumen de producción (ud./año).
– Valor de la producción (€/año).
Centros de producción/
operación de la entidad.
Enumeración.
Incluirá tanto los nacionales como los internacionales. Especificar los productos asignados a cada centro.
Procesos de producción.
Descripción.
Se proporcionará una breve descripción técnica del proceso, enumerando los principales inputs (en volumen y
coste de materias primas en base anual), así como los residuos generados.
Centros/unidades diferenciadas
de I+D+i.
Enumeración.
Incluirá tanto los nacionales como los internacionales.
Descripción del grupo
empresarial.
En el caso de que la empresa pertenezca a un grupo empresarial, deberá indicar para cada una de las otras
empresas/entidades del grupo:
– Razón social y Código de Identificación Fiscal (o similar en caso de no estar legalmente constituida en
España).
– Actividad/es principal/es.
– Establecimientos y productos.
Además deberá presentar un diagrama explicativo de la relaciones de dependencia (vinculación y porcentaje)
de cada una de estas empresas, con la descrita en este apartado.
Compromiso con el empleo.
Además de los datos consignados en el cuestionario electrónico, ofrezca aquí los datos y justificación sobre:
– Si dispone de ellos, proporción de trabajadores por sexo dentro del sector de actividad principal de la
empresa (indique fuente de datos).
– Contribución del proyecto tractor al mantenimiento y creación de nuevos puestos de trabajo, tanto directos,
como indirectos e inducidos, con especial hincapié en el entorno rural o en regiones afectadas por la
despoblación.
– Contribución del proyecto tractor al mantenimiento y creación de nuevos puestos de trabajo que favorezca
colectivos vulnerables y mujeres en sectores en donde estén infrarrepresentadas.
3.2
Indicadores para el plan de evaluación.
– Este cuadro debe rellenarse anualmente para cada una de las entidades que
participen en el proyecto tractor.
– En ocasiones, alguno de los indicadores no aplicará específicamente por tipo de
proyecto primario aplicable o bloque. Dé una explicación somera de por qué no le aplica.
– Los valores a consignar para cada año son valores porcentuales ( %).
– Cuando proceda, refleje la media en los doce meses.
(Se recomienda cumplimentar la información en formato Excel y copiar en la
memoria del proyecto tractor las tablas de cada entidad).
cve: BOE-A-2022-23727
Verificable en https://www.boe.es
Estos datos se facilitan meramente a estadísticos con objeto de poder realizar una
evaluación de resultados e impactos del programa de forma agregada. Los datos que se
consignen no necesariamente generan compromisos al participante y no se tendrán en
cuenta en la evaluación.
Se contemplan dos tipos de datos, aquellos que se deben facilitar por cada una de
las entidades que forman parte de la agrupación, y que se consignarán en este apartado
de la memoria del proyecto tractor y, por otra parte, otro conjunto de datos que se referirá
a cada uno de los proyectos primarios, y que se deberá de facilitar siguiendo las
instrucciones y el formato que se indique en el portal de ayudas del MINCOTUR.
Las instrucciones para cumplimentar los indicadores referidos a nivel de entidad son
las siguientes: