III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2022-23726)
Orden ICT/1306/2022, de 21 de diciembre, por la que se modifica la Orden ICT/739/2022, de 28 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones de integración y transformación de la cadena de valor industrial del sector naval, dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para la modernización y diversificación del ecosistema naval español, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa la convocatoria mediante tramitación anticipada correspondiente al año 2023.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 190356
Valor
–
Pocentaje
Criterio
8) Resultado económico bruto/Total deuda neta.
Puntuación
Menor que 0.
0,3
Mayor o igual que 0 y menor que 7,8.
0,7
Mayor o igual que 7,8 y menor que 15,6.
1
Mayor o igual que 15,6 y menor que 40.
1,6
Mayor o igual que 40.
2
En el caso de empresas de nueva creación que no dispongan, en el momento de
presentación de la solicitud, de cuentas anuales depositadas en el registro
correspondiente del ejercicio 2021, los criterios para evaluar su viabilidad económica
serán los siguientes:
Criterio
Valor
Menor o igual que 2,5.
1) Cociente entre deuda financiera reflejada en el CIRBE y fondos propios.
Menor que 2,5 y mayor o igual que 2.
Menor que 2 y mayor o igual que 1.
Menor que 1.
2) Cociente entre importe del presupuesto financiable de la entidad en todos
los proyectos primarios y deuda financiera reflejada en el CIRBE (* en caso de
indeterminación el valor asignado será el menor).
0,2
1
3,1
5
Mayor que 0,8.
0,5
Menor o igual que 0,8 y mayor que 0,6.
2,3
Menor o igual que 0,6 y mayor que 0,5.
4,6
Menor o igual que 0,5.
3) Cociente entre importe del presupuesto financiable de la entidad en todos
los proyectos primarios y fondos propios.
Puntuación
7
Mayor o igual que 5.
7,2
Menor que 5 y mayor que 3.
10,9
Menor o igual que 3 y mayor que 2.
14,5
Menor o igual a 2.
18
Si en la valoración se dictaminase de forma motivada que las cuentas no reflejan la
imagen fiel de la situación de la empresa, se podrían realizar correcciones o incluso
podría determinarse su no aceptación global.
ANEXO 6
Será de aplicación lo especificado en al anexo VI de la orden de bases.
Para el cálculo de la puntuación de la calificación financiera de cada entidad
participante que solicite préstamo, se emplearán los valores de los datos de las cuentas
de 2021 acreditados por las empresas solicitantes. Se obtendrá una puntuación en el
rango entre 0 y 30 puntos.
Si en la valoración se dictaminase, de forma motivada, que las cuentas no reflejan la
imagen fiel de la situación de la entidad participante, se podrían realizar correcciones o
incluso podría determinarse su no aceptación global.
cve: BOE-A-2022-23726
Verificable en https://www.boe.es
Metodología para la calificación financiera de las entidades participantes en el
proyecto tractor
Núm. 312
Jueves 29 de diciembre de 2022
Sec. III. Pág. 190356
Valor
–
Pocentaje
Criterio
8) Resultado económico bruto/Total deuda neta.
Puntuación
Menor que 0.
0,3
Mayor o igual que 0 y menor que 7,8.
0,7
Mayor o igual que 7,8 y menor que 15,6.
1
Mayor o igual que 15,6 y menor que 40.
1,6
Mayor o igual que 40.
2
En el caso de empresas de nueva creación que no dispongan, en el momento de
presentación de la solicitud, de cuentas anuales depositadas en el registro
correspondiente del ejercicio 2021, los criterios para evaluar su viabilidad económica
serán los siguientes:
Criterio
Valor
Menor o igual que 2,5.
1) Cociente entre deuda financiera reflejada en el CIRBE y fondos propios.
Menor que 2,5 y mayor o igual que 2.
Menor que 2 y mayor o igual que 1.
Menor que 1.
2) Cociente entre importe del presupuesto financiable de la entidad en todos
los proyectos primarios y deuda financiera reflejada en el CIRBE (* en caso de
indeterminación el valor asignado será el menor).
0,2
1
3,1
5
Mayor que 0,8.
0,5
Menor o igual que 0,8 y mayor que 0,6.
2,3
Menor o igual que 0,6 y mayor que 0,5.
4,6
Menor o igual que 0,5.
3) Cociente entre importe del presupuesto financiable de la entidad en todos
los proyectos primarios y fondos propios.
Puntuación
7
Mayor o igual que 5.
7,2
Menor que 5 y mayor que 3.
10,9
Menor o igual que 3 y mayor que 2.
14,5
Menor o igual a 2.
18
Si en la valoración se dictaminase de forma motivada que las cuentas no reflejan la
imagen fiel de la situación de la empresa, se podrían realizar correcciones o incluso
podría determinarse su no aceptación global.
ANEXO 6
Será de aplicación lo especificado en al anexo VI de la orden de bases.
Para el cálculo de la puntuación de la calificación financiera de cada entidad
participante que solicite préstamo, se emplearán los valores de los datos de las cuentas
de 2021 acreditados por las empresas solicitantes. Se obtendrá una puntuación en el
rango entre 0 y 30 puntos.
Si en la valoración se dictaminase, de forma motivada, que las cuentas no reflejan la
imagen fiel de la situación de la entidad participante, se podrían realizar correcciones o
incluso podría determinarse su no aceptación global.
cve: BOE-A-2022-23726
Verificable en https://www.boe.es
Metodología para la calificación financiera de las entidades participantes en el
proyecto tractor