II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE SANIDAD. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-22751)
Resolución de 21 de diciembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Alergología .
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 186898
Tema 29. Asma bronquial: definición, epidemiología, etiopatogenia y formas
clínicas.
Tema 30. Asma bronquial: tratamiento, diagnóstico y diagnóstico diferencial.
Tema 31. Peculiaridades del asma bronquial infantil.
Tema 32. Asma ocupacional: definición, etiopatogenia, diagnóstico, profilaxis y
tratamiento.
Tema 33. Neumonitis por hipersensibilidad: concepto, antígenos implicados,
epidemiología, etiopatogenia, formas clínicas, diagnóstico, diagnóstico diferencial,
tratamiento.
Tema 34. Aspergilosis broncopulmonar alérgica: concepto, etiopatogenia,
diagnóstico, diagnóstico diferencial, tratamiento.
Tema 35. Eosinofilias pulmonares: concepto, tipos, etiopatogenia, diagnóstico y
diagnóstico diferencial, tratamiento.
Tema 36. Farmacoterapia de las enfermedades alérgicas: antihistamínicos,
descongestivos, fármacos que actúan sobre el sistema adrenérgico, anticolinérgicos,
antileucotrienos, cromonas, teofilinas y corticoides.
Tema 37. Tratamientos biológicos en enfermedades alérgicas.
Tema 38. Educación para la salud en las enfermedades alérgicas.
Tema 39. Inmunoterapia: concepto, bases teóricas, mecanismo de acción, tipos de
extractos y vías de administración.
Tema 40. Inmunoterapia: eficacia y seguridad, indicaciones y contraindicaciones.
Tema 41. Urticaria: definición, clasificación, diagnóstico, diagnóstico diferencial,
tratamiento.
Tema 42. Angioedema hereditario: concepto, clasificación, fisiopatología, formas
clínicas, diagnóstico y tratamiento.
Tema 43. Síndromes de activación mastocitaria.
Tema 44. Dermatitis atópica: definición, epidemiología, etiopatogenia, formas
clínicas, diagnóstico y manejo terapéutico.
Tema 45. Dermatitis de contacto: concepto, epidemiología, etiopatogenia, clínica,
técnicas específicas de diagnóstico, profilaxis, tratamiento.
Tema 46. Alergia a medicamentos: concepto, epidemiología, etiopatogenia, cuadros
clínicos. Técnicas específicas de diagnóstico, profilaxis y bases generales del
tratamiento.
Tema 47. Reacciones adversas a los antinflamatorios no esteroideos (AINES).
Tema 48. Alergia a medicamentos: estudio de la sensibilidad a antibióticos
Betalactámicos.
Tema 49. Alergia a antibióticos no Betalactámicos.
Tema 50. Reacciones adversas durante la anestesia general. Reacciones adversas
a anestésicos locales.
Tema 51. Reacciones de hipersensibilidad a fármacos antineoplásicos y biológicos.
Tema 52. Reacciones adversas a vacunas preventivas.
Tema 53. Hipersensibilidad a otros fármacos: heparina, anticonvulsivantes,
glucocorticoides. Hipersensibilidad a medios de contraste radiológicos.
Tema 54. Dermatopatías exudativo-ampollosas. Eritema exudativo multiforme
(Síndrome de Stevens-Johnson). Necrólisis epidérmica tóxica (Síndrome de Lyell).
Tema 55. Alergia a alimentos: concepto, epidemiología, etiopatogenia, cuadros
clínicos.
Tema 56. Alergia a alimentos: técnicas específicas de diagnóstico, profilaxis, bases
generales del tratamiento.
Tema 57. Alergia a alimentos de origen vegetal. Alergia a alimentos de origen
animal.
Tema 58. Síndromes de reactividad cruzada en la alergia a alimentos.
Tema 59. Alergia a alimentos en la infancia (peculiaridades y manejo dietético).
Alergia a las proteínas de la leche de vaca. Alergia al huevo.
cve: BOE-A-2022-22751
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 186898
Tema 29. Asma bronquial: definición, epidemiología, etiopatogenia y formas
clínicas.
Tema 30. Asma bronquial: tratamiento, diagnóstico y diagnóstico diferencial.
Tema 31. Peculiaridades del asma bronquial infantil.
Tema 32. Asma ocupacional: definición, etiopatogenia, diagnóstico, profilaxis y
tratamiento.
Tema 33. Neumonitis por hipersensibilidad: concepto, antígenos implicados,
epidemiología, etiopatogenia, formas clínicas, diagnóstico, diagnóstico diferencial,
tratamiento.
Tema 34. Aspergilosis broncopulmonar alérgica: concepto, etiopatogenia,
diagnóstico, diagnóstico diferencial, tratamiento.
Tema 35. Eosinofilias pulmonares: concepto, tipos, etiopatogenia, diagnóstico y
diagnóstico diferencial, tratamiento.
Tema 36. Farmacoterapia de las enfermedades alérgicas: antihistamínicos,
descongestivos, fármacos que actúan sobre el sistema adrenérgico, anticolinérgicos,
antileucotrienos, cromonas, teofilinas y corticoides.
Tema 37. Tratamientos biológicos en enfermedades alérgicas.
Tema 38. Educación para la salud en las enfermedades alérgicas.
Tema 39. Inmunoterapia: concepto, bases teóricas, mecanismo de acción, tipos de
extractos y vías de administración.
Tema 40. Inmunoterapia: eficacia y seguridad, indicaciones y contraindicaciones.
Tema 41. Urticaria: definición, clasificación, diagnóstico, diagnóstico diferencial,
tratamiento.
Tema 42. Angioedema hereditario: concepto, clasificación, fisiopatología, formas
clínicas, diagnóstico y tratamiento.
Tema 43. Síndromes de activación mastocitaria.
Tema 44. Dermatitis atópica: definición, epidemiología, etiopatogenia, formas
clínicas, diagnóstico y manejo terapéutico.
Tema 45. Dermatitis de contacto: concepto, epidemiología, etiopatogenia, clínica,
técnicas específicas de diagnóstico, profilaxis, tratamiento.
Tema 46. Alergia a medicamentos: concepto, epidemiología, etiopatogenia, cuadros
clínicos. Técnicas específicas de diagnóstico, profilaxis y bases generales del
tratamiento.
Tema 47. Reacciones adversas a los antinflamatorios no esteroideos (AINES).
Tema 48. Alergia a medicamentos: estudio de la sensibilidad a antibióticos
Betalactámicos.
Tema 49. Alergia a antibióticos no Betalactámicos.
Tema 50. Reacciones adversas durante la anestesia general. Reacciones adversas
a anestésicos locales.
Tema 51. Reacciones de hipersensibilidad a fármacos antineoplásicos y biológicos.
Tema 52. Reacciones adversas a vacunas preventivas.
Tema 53. Hipersensibilidad a otros fármacos: heparina, anticonvulsivantes,
glucocorticoides. Hipersensibilidad a medios de contraste radiológicos.
Tema 54. Dermatopatías exudativo-ampollosas. Eritema exudativo multiforme
(Síndrome de Stevens-Johnson). Necrólisis epidérmica tóxica (Síndrome de Lyell).
Tema 55. Alergia a alimentos: concepto, epidemiología, etiopatogenia, cuadros
clínicos.
Tema 56. Alergia a alimentos: técnicas específicas de diagnóstico, profilaxis, bases
generales del tratamiento.
Tema 57. Alergia a alimentos de origen vegetal. Alergia a alimentos de origen
animal.
Tema 58. Síndromes de reactividad cruzada en la alergia a alimentos.
Tema 59. Alergia a alimentos en la infancia (peculiaridades y manejo dietético).
Alergia a las proteínas de la leche de vaca. Alergia al huevo.
cve: BOE-A-2022-22751
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 311