II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-22997)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Universitat de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala Técnica Superior de Información.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 28 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 187618

ANEXO III
Temario específico
1. Historia y teoría de la comunicación (I): Fundamentos y teoría de la
comunicación. Fundamentos de la comunicación institucional.
2. Historia y teoría de la comunicación (II): Principales modelos de comunicación y
la información en el marco de las relaciones públicas.
3. Derechos y comunicación (I): El derecho a la información y el acceso a la
información pública en el marco normativo de la ley de transparencia.
4. Derechos y comunicación (II): La Ley Orgánica de Protección de Datos
Personales y la garantía de los Derechos Digitales. Derecho a la imagen personal y a la
intimidad. El derecho de acceso y la modificación de los datos personales.
5. Derechos y comunicación (III): Derechos de propiedad intelectual, protección industrial y
de las marcas. Plagio, transformación y comunicación pública de obras de autores y autoras.
Entidades gestoras de derechos de autoría y de propiedad (licencias y gestión de derechos).
6. Economía y comunicación (I): La transformación digital y sus consecuencias para
las industrias comunicativa y de artes gráficas. Los procesos de convergencia mediática,
hibridación de formatos y plataformas y contenidos generados y difundidos por la
persona usuaria (CGU y CDU).
7. Economía y comunicación (II): El sistema de publicación en ciencia.
Publicaciones de pago vs. Acceso abierto (Open Access). Open Journal System.
8. Organización (I): Servicios de Información y Comunicación en el Sector Público
(origen, evolución y funciones). Las áreas de comunicación en las universidades públicas
españolas (composición y funciones de las estructuras).
9. Organización (II): Colaboración entre instituciones y redes de trabajo en las
universidades públicas españolas (estructuras públicas y asociaciones privadas).
10. Organización (III): La comunicación integrada en el marketing y la comunicación
en 360.º
11. Ética y comunicación (I): Definición y principios. Autorregulación: concepto,
mecanismos e instrumentos. Código deontológicos.
12. Fuentes informativas (I): Datos abiertos (Open Data) y análisis de datos como
fuente de información.
13. Fuentes informativas (II): Las publicaciones científicas como fuente de información.
Plataformas y bases de referencias bibliográficas. El factor de impacto de las revistas científicas:
el índice H, SJR y SCOPUS. Otras mediciones del impacto de los artículos científicos
(Altmetrics). Indicadores y perfiles de autoría (ORCID, Scopus y Google Scholar).
14. Información al público (I): El mapa de públicos universitarios por funciones de
las universidades públicas. Públicos internos y externos por ámbito de actividad.
15. Información al público (II): Comunicación y atención al público. Fundamentos y
concepto.
16. Información al público (III): La atención al público en el mix del marketing de
servicios.
17. Sistemas de atención al público (I): La estructuración de la atención a los
públicos. La atención a los públicos en la Universitat de València (estructuras).
18. Sistemas de atención al público (II): Canales de prestación del servicio de
atención al público (presencialidad, atención virtual síncrona y asíncrona y los medios
sociales como canal informativo). Canales de prestación del servicio en la Universitat de
València.
19. Sistemas de atención al público (III): La atención a los públicos: herramientas
de prestación del servicio (ventanilla, atención personalizada, páginas de agenda y de
eventos, blogs, portales de noticias, vídeos tutoriales, aplicaciones móviles, chats,
newsletter y sistemas de mensajería). Herramientas de prestación del servicio en la
Universitat de València.
20. Lenguajes y narrativas (I): Hipertextualidad y narrativas digitales (agregación,
viralidad, selfies, timelines, listas, grandes formatos y relaciones).

cve: BOE-A-2022-22997
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 311