II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Cuerpo Técnico de Gestión Catastral. (BOE-A-2022-22510)
Resolución de 20 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo Técnico de Gestión Catastral.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 27 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 185243

Violencia de Género. Políticas dirigidas a la atención de personas discapacitadas y/o
dependientes: La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía
Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Tema 22. La Gobernanza Pública y el Gobierno abierto. Concepto y principios
informadores del Gobierno Abierto: Colaboración, participación, transparencia y rendición
de cuentas. Datos abiertos y reutilización. El marco jurídico y los planes de Gobierno
Abierto en España.
Derecho Civil y Mercantil
Tema 1. El Derecho objetivo. Concepto y clasificaciones. Distinción entre Derecho
objetivo y subjetivo. Derecho público y Derecho privado. El Derecho civil español: Sus
rasgos distintivos y elementos de su formación histórica. El Código Civil y la legislación
complementaria.
Tema 2. El sujeto del Derecho. La persona. Concepto y clases. Nacimiento, extinción.
Capacidad. Representación. Nacionalidad. Domicilio. Estado civil. El Registro Civil. Los
regímenes económicos del matrimonio.
Tema 3. El objeto del Derecho. Las cosas. Concepto y clasificación. Especial
referencia a los bienes muebles e inmuebles, de dominio público y de propiedad privada.
El patrimonio. Los frutos. Los gastos y las mejoras.
Tema 4. Los derechos reales. Concepto, naturaleza y caracteres. Diferencias con el
derecho de crédito. Clasificación de los derechos reales. Derechos reales reconocidos
en la legislación española. Adquisición, pérdida y extinción de los derechos reales.
Tema 5. El derecho real de dominio. Concepto y caracteres. Extensión y contenido.
Límites y limitaciones de la propiedad. Protección del dominio y acciones que nacen del
mismo. Deslinde y amojonamiento. Adquisición del dominio. La teoría del título y el
modo. La tradición en el Derecho español. La accesión. La usucapión. La pérdida del
dominio.
Tema 6. La comunidad de bienes: Concepto y clases. La propiedad horizontal.
Naturaleza y ámbito de aplicación. Derechos y obligaciones de los propietarios.
Elementos comunes y privativos. Régimen jurídico. Régimen de los complejos
inmobiliarios privados. El derecho de aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles.
Tema 7. La posesión. Naturaleza jurídica. Clases. Efectos de la posesión.
Adquisición, conservación y pérdida de la posesión. Efectos y protección de la posesión.
Juicios verbales posesorios.
Tema 8. Derechos reales de goce y disfrute. El derecho de usufructo: Concepto,
naturaleza y caracteres. Constitución, extinción y transmisibilidad. Derechos y
obligaciones del usufructuario y nudo propietario. Derechos de uso y habitación. Los
derechos reales de censo, enfiteusis y foro. El derecho de superficie. El derecho de
servidumbre.
Tema 9. Los derechos reales de garantía. La hipoteca: Concepto y caracteres.
Hipotecas legales e hipotecas voluntarias. Constitución y contenido del derecho real de
prenda. La prenda sin desplazamiento. La hipoteca mobiliaria. La anticresis.
Tema 10. El Registro de la Propiedad: Concepto, objeto y fines. Organización del
Registro de la Propiedad. Principios que lo informan. La publicidad formal: las
certificaciones registrales. La publicidad material: protección registral. Legislación
reguladora. Contenido y efectos. Asientos registrales: clases y efectos.
Tema 11. La finca registral. Actos y derechos inscribibles. Concordancia entre el
Registro de la Propiedad y la realidad jurídica. La inmatriculación de la finca. Medios de
inmatriculación. El expediente de dominio y sus distintas finalidades. Su tramitación.
Tema 12. Las declaraciones de obra nueva y la división horizontal. Los excesos de
cabida. Modificaciones de la finca registral: la agrupación, la agregación, la segregación
y la división de fincas.

cve: BOE-A-2022-22510
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 310