II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (BOE-A-2022-22516)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Titulados Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, especialidades de Propiedad Industrial y de Metrología.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 27 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 185325

resultado de mediciones. Valor verdadero y valor corregido. Error: componente aleatoria
y sistemática. Incertidumbre: típica, combinada y expandida. Conceptos estadísticos
aplicados a la metrología: probabilidad, varianza, desviación típica, distribución normal,
intervalo de confianza, coeficiente de correlación y grados de libertad.
Tema 2. Instrumentación de medida y patrones de medida de temperatura, longitud,
masa, electricidad y magnetismo. Revisión del Sistema Internacional de Unidades:
redefinición del kilogramo, del amperio, del kelvin y del mol; definiciones y realizaciones.
Organismos de referencia: CEM, CGPM y ENAC. Conceptos de trazabilidad, calibración
y ensayo. Normativa de ensayo: normas UNE, ISO.
Tema 3. Dispositivos sensores. Concepto y características principales de un sensor.
Principio de funcionamiento y aplicaciones de: sensores de efecto Hall, sensores LVDT,
sensores piezoeléctricos, termopares, sensores resistivos, sensores capacitivos y
sensores inductivos.
Tema 4. Investigación de propiedades físicas: propiedades mecánicas, eléctricas y
magnéticas. Instrumentación y métodos de ensayo de materiales. Ensayos destructivos:
incitaciones mecánicas. Ensayos no destructivos: medición de variables físicas por
medios ópticos, por radiación, por medios térmicos, por medios eléctricos o magnéticos,
por ondas sonoras o ultrasonoras.
Tema 5. Tecnología láser. Principios básicos de operación de un láser.
Características de la luz láser. Tipos de láser. Aplicaciones láser. Espectroscopia,
interferometría láser, LIDAR, distanciometría. Ejemplos de aplicaciones LIDAR.
Tema 6. Nuevas Tecnologías. Nanotecnología. Conceptos fundamentales.
Nanomateriales. Aplicaciones industriales. El Grafeno: Propiedades, aplicaciones y
técnicas de producción. Nuevas tecnologías de telecomunicaciones: casos de utilización
y parámetros de las capacidades fundamentales de los sistemas IMT-2020, conforme la
Recomendación UIT M.2083.
Tema 7. Historia de los sistemas operativos. Tipos de sistemas operativos.
Conceptos de los sistemas operativos: Procesos. Bloqueos irreversibles. Administración
de memoria. Entrada/ salida. Archivos. Seguridad. El shell. Llamadas al sistema para
administración de procesos, de archivos, de directorios. Sistemas monolíticos. Sistemas
de capas. Máquinas virtuales. Modelos cliente-servidor.
Tema 8. Conceptos de datos masivos (big data), inteligencia artificial, aprendizaje
automático (machine learning) y aprendizaje profundo (Deep learning). Tipos de
aprendizaje automático: supervisado, no supervisado y reforzado. Ejemplos de
aplicación del aprendizaje profundo. Concepto y ejemplo de aplicaciones de la
inteligencia artificial a la visión artificial (computer vision) y el procesado de lenguaje
natural.
Tema 9. Redes de ordenadores. Hardware de red: tarjeta de red, dispositivos de
usuario final, servidores, routers, switches y bridges. Redes LAN, MAN y WAN. Redes en
bus, anillo, estrella, árbol, malla e híbridas. Concepto de computación en la nube.
Ventajas e inconvenientes. Servicios SaaS, PassS e IaaS. Concepto de computación al
borde (edge computing).
Tema 10. Capa de enlace de datos: Servicios proporcionados a la capa de red.
Control de errores y de flujo. Códigos de corrección y de detección de errores. Códigos
FEC: tipos y ejemplos. Concepto general de los códigos concatenados y los turbo
códigos. Técnica del entrelazado. Ventajas e inconvenientes.
Tema 11. Subcapa de control de acceso al medio. Asignación estática de canal en
LANs y MANs. Asignación dinámica de canales en LANs y MANs. Protocolos de acceso
múltiple. ALOHA. Protocolos de acceso múltiple con detección de portadora. Protocolos
libres de colisiones. Otros protocolos de acceso múltiple.
Tema 12: Sistemas fotovoltaicos de producción de energía eléctrica: La célula
fotovoltaica: principio de funcionamiento. Ventajas e inconvenientes de los principales
tipos de células: monocristalinas, policristalinas, amorfas y de Perovskita. Rendimientos
típicos. Otros componentes de un sistema fotovoltaico: batería de acumulación,
regulador de carga e inversores.

cve: BOE-A-2022-22516
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 310