II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-22387)
Resolución de 9 de diciembre de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica de Apoyo a la Docencia y a la Investigación, en el marco de estabilización de empleo temporal.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309
Lunes 26 de diciembre de 2022
14.
Sec. II.B. Pág. 183028
Aplicaciones biológicas de la Microscopía de Fuerza Atómica. Funcionalización.
− Construcción de nanosensores a través de funcionalización de puntas.
− Calibración de nanosensores y extracción de constante de Fuerza.
− Modos de medida con nanosensores.
15.
−
−
−
−
−
−
Mantenimiento del Microscopio de Fuerza Atómica:
Comprobación de la plataforma XY.
Comprobación del ajuste de la caja de aislamiento.
Calibración del escáner XY.
Calibración del escáner Z.
Calibración del detector.
Test relación señal/ruido.
16.
Mecánica del Microtomógrafo de Rayos X:
− Funcionamiento de un microscopio de Rayos X.
− Bases de la Tomografía Computerizada: coeficientes de atenuación.
17.
Fundamento teórico de la Microtomografía de Rayos X.
− Efecto Bremsstralung.
− Proyecciones.
− Reconstrucción de imagen.
18.
Componentes del Microtomógrafo de Rayos X:
− Detectores: Tamaño de muestras y diferencias en resolución.
− Fuente de Rayos X: Funcionamiento y uso.
− Plataforma para muestras.
19.
Adquisición de imágenes de Tomografía:
− Establecimiento de parámetros de escaneo: kilovoltaje y potencia, tamaño de
vóxel, tiempo de exposición, filtros, campo de visión y reagrupamiento de píxeles (CCD).
− Posicionamiento de fuente y detector.
− Determinación de tiempo de exposición. Uso y programación de tiempo de
exposición variable en distintos ángulos.
20.
Referencias y Proyecciones:
− Toma de referencias, transmitancia y filtros.
− Referencias de muestras que exceden los límites de autorreferencia.
− Número de proyecciones y relación con número de píxeles CCD.
−
−
−
−
Reconstrucción de imágenes:
Corrección del desplazamiento del eje de rotación (CenterShift).
Ajuste de la constante de dureza del haz (BeamHardening).
Cambio del ángulo de rotación
Exportación de datos en formatos universales.
22.
Preparación de muestras para Tomografía Computerizada:
− Muestras biológicas: Tinciones y fijación de parámetros de escaneo.
− Muestras geológicas: Fijación.
cve: BOE-A-2022-22387
Verificable en https://www.boe.es
21.
Núm. 309
Lunes 26 de diciembre de 2022
14.
Sec. II.B. Pág. 183028
Aplicaciones biológicas de la Microscopía de Fuerza Atómica. Funcionalización.
− Construcción de nanosensores a través de funcionalización de puntas.
− Calibración de nanosensores y extracción de constante de Fuerza.
− Modos de medida con nanosensores.
15.
−
−
−
−
−
−
Mantenimiento del Microscopio de Fuerza Atómica:
Comprobación de la plataforma XY.
Comprobación del ajuste de la caja de aislamiento.
Calibración del escáner XY.
Calibración del escáner Z.
Calibración del detector.
Test relación señal/ruido.
16.
Mecánica del Microtomógrafo de Rayos X:
− Funcionamiento de un microscopio de Rayos X.
− Bases de la Tomografía Computerizada: coeficientes de atenuación.
17.
Fundamento teórico de la Microtomografía de Rayos X.
− Efecto Bremsstralung.
− Proyecciones.
− Reconstrucción de imagen.
18.
Componentes del Microtomógrafo de Rayos X:
− Detectores: Tamaño de muestras y diferencias en resolución.
− Fuente de Rayos X: Funcionamiento y uso.
− Plataforma para muestras.
19.
Adquisición de imágenes de Tomografía:
− Establecimiento de parámetros de escaneo: kilovoltaje y potencia, tamaño de
vóxel, tiempo de exposición, filtros, campo de visión y reagrupamiento de píxeles (CCD).
− Posicionamiento de fuente y detector.
− Determinación de tiempo de exposición. Uso y programación de tiempo de
exposición variable en distintos ángulos.
20.
Referencias y Proyecciones:
− Toma de referencias, transmitancia y filtros.
− Referencias de muestras que exceden los límites de autorreferencia.
− Número de proyecciones y relación con número de píxeles CCD.
−
−
−
−
Reconstrucción de imágenes:
Corrección del desplazamiento del eje de rotación (CenterShift).
Ajuste de la constante de dureza del haz (BeamHardening).
Cambio del ángulo de rotación
Exportación de datos en formatos universales.
22.
Preparación de muestras para Tomografía Computerizada:
− Muestras biológicas: Tinciones y fijación de parámetros de escaneo.
− Muestras geológicas: Fijación.
cve: BOE-A-2022-22387
Verificable en https://www.boe.es
21.