II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-22381)
Resolución de 7 de diciembre de 2022, de la Universidad de Oviedo, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral de los Grupos I y III, en el marco de estabilización de empleo temporal.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 182943
Puesto número 50.
Categoría profesional: Titulado Superior.
Grupo retributivo I.
Localidad: Mieres.
Destino: Sección de Análisis Químico (SCTs).
Retribuciones complementarias: complemento de peligrosidad, toxicidad y/o
penosidad y complemento de disponibilidad mínima.
Observaciones: Plaza referenciada en la Sentencia J.S. 104/2017, de 26 de
septiembre.
Funciones:
– Preparación de muestras para realización de análisis según las técnicas:
extracción líquido-líquido (SLL), extracción sólido-líquido (Soxtherm, SPE, PLE) y
digestión en microondas (MAE).
– Análisis de las muestras por las técnicas disponibles en la Unidad de Ensayos
Medioambientales:
● Análisis de carbono orgánico (TOC).
● Análisis elemental (CHNS).
● Cromatografía iónica (IC).
● Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GCMS), además
de sus variantes head-space (HS-GCMS) y pirólisis (PY-GCMS).
● Cromatografía de líquidos (HPLC).
● Plasma de acoplamiento inductivo-Espectrometría de masas (ICPMS), además de
su acoplamiento a cromatografía líquida (HPLC-ICPMS), a ablación láser (LA-ICPMS) y
medidas mediante dilución isotópica en línea (OIDA-ICPMS).
● Análisis de dioxinas por GC-HRMS (cromatografía de gases acoplada a
espectrometría de masas de alta resolución).
● Recepción de muestras.
● Tratamiento de datos e interpretación de los resultados obtenidos mediante las
técnicas anteriormente señaladas.
● Realización de los informes correspondientes.
● Gestión diaria del laboratorio de la Unidad, conllevando el mantenimiento de los
distintos equipos que integran el mismo para la realización de ensayos (calibración,
reparación y mantenimiento de los equipos, además de la gestión de incidencias que
puedan surgir). Solicitud de pedidos de material fungible necesario para los análisis
● Mantenimiento de suministros, pedidos de material fungible del laboratorio y
gases.
● Desarrollo de nuevas metodologías de análisis en función de la instrumentación
que compone la Unidad de Ensayos Medioambientales.
● Envío de notas de cargo y facturación a los distintos grupos de investigación de la
Universidad de Oviedo y usuarios externos por el uso del laboratorio de la Unidad y los
medios que lo componen.
● Colaboración con los distintos grupos de investigación de la Universidad de
Oviedo, así como con grupos de investigación externos a la propia Universidad. Además
de asesorar a los usuarios en todo aquello que necesiten para obtener los resultados
que se requieran de sus muestras.
Puesto número 54.
Categoría profesional: Técnico Especialista en Laboratorio.
Grupo retributivo III.
Localidad: Oviedo.
Destino: Sección de Análisis Biológico (SCTs).
Retribuciones complementarias: complemento de peligrosidad, toxicidad y/o
penosidad.
Observaciones: Plaza referenciada en la Sentencia T.S. J.988/2017, de 18 de abril.
cve: BOE-A-2022-22381
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 309
Lunes 26 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 182943
Puesto número 50.
Categoría profesional: Titulado Superior.
Grupo retributivo I.
Localidad: Mieres.
Destino: Sección de Análisis Químico (SCTs).
Retribuciones complementarias: complemento de peligrosidad, toxicidad y/o
penosidad y complemento de disponibilidad mínima.
Observaciones: Plaza referenciada en la Sentencia J.S. 104/2017, de 26 de
septiembre.
Funciones:
– Preparación de muestras para realización de análisis según las técnicas:
extracción líquido-líquido (SLL), extracción sólido-líquido (Soxtherm, SPE, PLE) y
digestión en microondas (MAE).
– Análisis de las muestras por las técnicas disponibles en la Unidad de Ensayos
Medioambientales:
● Análisis de carbono orgánico (TOC).
● Análisis elemental (CHNS).
● Cromatografía iónica (IC).
● Cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GCMS), además
de sus variantes head-space (HS-GCMS) y pirólisis (PY-GCMS).
● Cromatografía de líquidos (HPLC).
● Plasma de acoplamiento inductivo-Espectrometría de masas (ICPMS), además de
su acoplamiento a cromatografía líquida (HPLC-ICPMS), a ablación láser (LA-ICPMS) y
medidas mediante dilución isotópica en línea (OIDA-ICPMS).
● Análisis de dioxinas por GC-HRMS (cromatografía de gases acoplada a
espectrometría de masas de alta resolución).
● Recepción de muestras.
● Tratamiento de datos e interpretación de los resultados obtenidos mediante las
técnicas anteriormente señaladas.
● Realización de los informes correspondientes.
● Gestión diaria del laboratorio de la Unidad, conllevando el mantenimiento de los
distintos equipos que integran el mismo para la realización de ensayos (calibración,
reparación y mantenimiento de los equipos, además de la gestión de incidencias que
puedan surgir). Solicitud de pedidos de material fungible necesario para los análisis
● Mantenimiento de suministros, pedidos de material fungible del laboratorio y
gases.
● Desarrollo de nuevas metodologías de análisis en función de la instrumentación
que compone la Unidad de Ensayos Medioambientales.
● Envío de notas de cargo y facturación a los distintos grupos de investigación de la
Universidad de Oviedo y usuarios externos por el uso del laboratorio de la Unidad y los
medios que lo componen.
● Colaboración con los distintos grupos de investigación de la Universidad de
Oviedo, así como con grupos de investigación externos a la propia Universidad. Además
de asesorar a los usuarios en todo aquello que necesiten para obtener los resultados
que se requieran de sus muestras.
Puesto número 54.
Categoría profesional: Técnico Especialista en Laboratorio.
Grupo retributivo III.
Localidad: Oviedo.
Destino: Sección de Análisis Biológico (SCTs).
Retribuciones complementarias: complemento de peligrosidad, toxicidad y/o
penosidad.
Observaciones: Plaza referenciada en la Sentencia T.S. J.988/2017, de 18 de abril.
cve: BOE-A-2022-22381
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 309