II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-22373)
Resolución de 7 de diciembre de 2022, de la Universidad de Granada, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Básica de Servicios Generales, en el marco de estabilización de empleo temporal.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 182836

5. Generación de ideas de negocio. Herramientas de creatividad aplicadas a la
creación de ideas de negocio. El método SCAMPER. Pensamiento lateral. Método de
palabras aleatorias.
6. Atractivo y evaluación de la oportunidad de negocio. Definición del cliente
objetivo y segmento de clientes. Tamaño del mercado. TAM-SAM-SOM. Análisis de los
competidores directos, indirectos y potenciales. Estrategia de océanos azules.
7. Diseño de la propuesta de valor. Lienzo de la propuesta de valor: dolores,
ganancias, generadores de ganancias y aliviadores de dificultades.
8. Innovación. Tipos de innovación: radical, revolucionaria e incremental.
Innovación disruptiva. El modelo de innovación abierta. El papel de la startup en el
modelo de innovación abierta.
9. Design thinking. El proceso de Design thinking: espacio problema y espacio
solución. Método Doble Diamante. Pensamiento convergente y divergente. Mapas de
empatía. El viaje de cliente. Herramientas según las etapas del proceso de design
thinking. Métodos de prototipado y herramientas digitales para la creación de prototipos.
10. Diseño del modelo de negocio. Elementos del Business Model Canvas.
Modelos B2C, B2B. Modelos multiplataforma. Modelo de negocio Long Tail. Modelos de
negocio escalables.
11. Metodología Lean Startup. El ciclo lean startup: crear, medir, aprender, pivotar y
perseverar. El proceso de desarrollo de clientes. El producto mínimo viable. Ventajas del
uso de metodología lean startup. Running Lean.
12. Otros métodos ágiles: scrum y kanban.
13. Diseño de experimentos y validación de ideas de negocio y de clientes. Encaje
problema-solución. Encaje producto-mercado. Encaje modelo de negocio. Metodología
Sprint. El Mom Test.
14. Métricas de un negocio y tipologías. Indicadores relevantes. Análisis de los
resultados y medición del valor.
15. El plan de negocio. Diseño, estructura y finalidad. Elaboración del plan de
negocio. Plan de acción y diagrama de Gantt.
16. Aspectos jurídicos del negocio startup. Constitución y puesta en marcha de una
startup. Puesta en marcha por cuenta propia o «autónomo».
17. El equipo promotor y el directivo. Team canvas. Trabajo en equipo. La
estructura organizativa de una startup.
18. Asesoramiento y mentorización de emprendedores. Metodología. Proceso de
mentorización y herramientas. Gestión y dinamización de espacios para emprendedores.
Desarrollo de programas de aceleración.
19. Herramientas de marketing para emprendedores. Plan de marketing de una
startup. Marketing off line y online. Herramientas de marketing digital.
20. Análisis estratégico del negocio de una startup. Análisis PESTEL y análisis
DAFO. Mapa de stakeholders. Análisis de startups y barreras de entrada.
21. Dirección estratégica de una startup. Estrategias de negocio básicas. Ventajas
competitivas de una startup frente a una empresa incumbente.
22. Gestión de la propiedad intelectual de una startup: marcas, patentes y modelos
de utilidad. Nociones básicas sobre estrategia de protección para emprendedores.
23. Producción y tecnología. La función de producción y las decisiones asociadas.
Política de aprovisionamiento. Almacenamiento y distribución.
24. Planificación y diseño de puestos de trabajo. Principales decisiones en torno al
personal de la empresa: reclutamiento, selección, contratación y socialización de los
recursos humanos.
25. Viabilidad económico-financiera de un proyecto emprendedor. Previsión de
ingresos y gastos Previsión de tesorería. Estados contables previsionales. Indicadores
viabilidad del proyecto.
(La normativa exigible serán las versiones vigentes o disposiciones que la sustituyan,
a fecha de publicación de la presente convocatoria).

cve: BOE-A-2022-22373
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 309