II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-22275)
Resolución 400/38492/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 26 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 182466
Tema 15. Protección radiológica: fundamentos, principio ALARA (As low as
Reasonablyachievable, tan bajo como sea razonablemente posible). Legislación nacional
e internacional en materia de protección radiológica. Clasificación de zonas. Señalización
y normas generales. Barreras, dispositivos y prendas de protección. Protección
radiológica operacional. - Real Decreto 1085/2009, sobre instalación y utilización de
aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico. - Real Decreto 35/2008, de 18 de
enero, por el que se modifica el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas,
aprobado por Real Decreto 1836/1999, de 3 de diciembre. - Real Decreto 783/2001, de 6
de julio, por el que se aprueba el reglamento de protección sanitaria contra radiaciones
ionizantes, y su modificación por Real Decreto 1439/2010, de 5 de noviembre. - Real
Decreto 1976/1999, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el que se establecen los
criterios de calidad en Radiodiagnóstico. - Real Decreto 1132/1990, de 14 de septiembre,
sobre protección radiológica médica.
Tema 16. Salud Laboral: Plan de Emergencias de un servicio de radiología.
Accidentes previsibles. Prevención y protección de las profesionales embarazadas.
Tema 17. Dosimetría: definición, cantidades, unidades y límites de dosis.
Tema 18. Riesgos derivados de las radiaciones ionizantes. Etiopatogenia y efectos
biológicos de las radiaciones. Factores que modifican la radiosensibilidad celular y
tisular. Efectos genéticos de la radiación. Efectos somáticos: agudos y tardíos. Síndrome
general de irradiación aguda. Efectos estocásticos y no estocásticos.
Tema 19. Atención al paciente: requisitos de preparación para los distintos
procedimientos, técnicas y accesorios de movilización e inmovilización, medios de
protección específicos.
Tema 20. Medios de contraste en radiología, ultrasonidos y resonancia magnética
nuclear (RMN). Principales indicaciones. Contraindicaciones. Tipos y composición.
Técnicas de administración. Reacciones adversas.
Tema 21. Primeros auxilios en el servicio de radiología. Valoración de pacientes.
Soporte vital básico, instrumental y reanimación cardiopulmonar. Material de apoyo al
personal médico en caso de urgencia. Responsabilidad del técnico.
Tema 22. Equipos de diagnóstico por imagen: radiología convencional,
intervencionista, tomografía computarizada, resonancia magnética y ultrasonidos.
Características, tipos y funcionamiento.
Tema 23. Radiología simple: anatomía, semiología y técnicas de exploración
radiológica. Planos. Proyecciones.
Tema 24. Tomografía Computarizada (TC): fundamentos físicos, aplicaciones e
indicaciones. Estudios y técnicas radiológicas de exploración con TC.
Tema 25. Resonancia Magnética (RM): fundamentos físicos y biológicos de los
campos magnéticos, aplicaciones e indicaciones. Contraindicaciones. Estudios y
técnicas radiológicas de exploración con RM.
Tema 26. Ultrasonografía: fundamentos físicos, utilidad e indicaciones.
Transductores. Componentes y tipos. Imagen digitalizada estática y en movimiento.
Ultrasonidos en 2, 3, y 4 dimensiones. (US 2D, 3D y 4D). Semiología y Técnicas de
exploración
Tema 27. El equipo de sustracción de imágenes. Angiografía digital: Fundamentos
físicos. Técnicas y estudios de radiología intervencionista, diagnóstica y terapéutica:
vascular y no vascular.
Tema 28. Radiología de urgencias, cuidados intensivos, unidades especiales y
quirófanos. El paciente politraumatizado, su manejo y prioridades exploratorias.
Tema 29. Radiología y técnicas de imagen médica en pediatría y neonatología. El
paciente prematuro y el lactante. Cuidados. Manejo e inmovilización. El maltrato infantil.
Responsabilidad del Técnico.
Tema 30. Radiología y técnicas de imagen médica para el estudio de la mama.
Equipos. Estudios con punción. Papel del técnico en un programa de prevención y
detección de cáncer de mama.
cve: BOE-A-2022-22275
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 309
Lunes 26 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 182466
Tema 15. Protección radiológica: fundamentos, principio ALARA (As low as
Reasonablyachievable, tan bajo como sea razonablemente posible). Legislación nacional
e internacional en materia de protección radiológica. Clasificación de zonas. Señalización
y normas generales. Barreras, dispositivos y prendas de protección. Protección
radiológica operacional. - Real Decreto 1085/2009, sobre instalación y utilización de
aparatos de rayos X con fines de diagnóstico médico. - Real Decreto 35/2008, de 18 de
enero, por el que se modifica el Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas,
aprobado por Real Decreto 1836/1999, de 3 de diciembre. - Real Decreto 783/2001, de 6
de julio, por el que se aprueba el reglamento de protección sanitaria contra radiaciones
ionizantes, y su modificación por Real Decreto 1439/2010, de 5 de noviembre. - Real
Decreto 1976/1999, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el que se establecen los
criterios de calidad en Radiodiagnóstico. - Real Decreto 1132/1990, de 14 de septiembre,
sobre protección radiológica médica.
Tema 16. Salud Laboral: Plan de Emergencias de un servicio de radiología.
Accidentes previsibles. Prevención y protección de las profesionales embarazadas.
Tema 17. Dosimetría: definición, cantidades, unidades y límites de dosis.
Tema 18. Riesgos derivados de las radiaciones ionizantes. Etiopatogenia y efectos
biológicos de las radiaciones. Factores que modifican la radiosensibilidad celular y
tisular. Efectos genéticos de la radiación. Efectos somáticos: agudos y tardíos. Síndrome
general de irradiación aguda. Efectos estocásticos y no estocásticos.
Tema 19. Atención al paciente: requisitos de preparación para los distintos
procedimientos, técnicas y accesorios de movilización e inmovilización, medios de
protección específicos.
Tema 20. Medios de contraste en radiología, ultrasonidos y resonancia magnética
nuclear (RMN). Principales indicaciones. Contraindicaciones. Tipos y composición.
Técnicas de administración. Reacciones adversas.
Tema 21. Primeros auxilios en el servicio de radiología. Valoración de pacientes.
Soporte vital básico, instrumental y reanimación cardiopulmonar. Material de apoyo al
personal médico en caso de urgencia. Responsabilidad del técnico.
Tema 22. Equipos de diagnóstico por imagen: radiología convencional,
intervencionista, tomografía computarizada, resonancia magnética y ultrasonidos.
Características, tipos y funcionamiento.
Tema 23. Radiología simple: anatomía, semiología y técnicas de exploración
radiológica. Planos. Proyecciones.
Tema 24. Tomografía Computarizada (TC): fundamentos físicos, aplicaciones e
indicaciones. Estudios y técnicas radiológicas de exploración con TC.
Tema 25. Resonancia Magnética (RM): fundamentos físicos y biológicos de los
campos magnéticos, aplicaciones e indicaciones. Contraindicaciones. Estudios y
técnicas radiológicas de exploración con RM.
Tema 26. Ultrasonografía: fundamentos físicos, utilidad e indicaciones.
Transductores. Componentes y tipos. Imagen digitalizada estática y en movimiento.
Ultrasonidos en 2, 3, y 4 dimensiones. (US 2D, 3D y 4D). Semiología y Técnicas de
exploración
Tema 27. El equipo de sustracción de imágenes. Angiografía digital: Fundamentos
físicos. Técnicas y estudios de radiología intervencionista, diagnóstica y terapéutica:
vascular y no vascular.
Tema 28. Radiología de urgencias, cuidados intensivos, unidades especiales y
quirófanos. El paciente politraumatizado, su manejo y prioridades exploratorias.
Tema 29. Radiología y técnicas de imagen médica en pediatría y neonatología. El
paciente prematuro y el lactante. Cuidados. Manejo e inmovilización. El maltrato infantil.
Responsabilidad del Técnico.
Tema 30. Radiología y técnicas de imagen médica para el estudio de la mama.
Equipos. Estudios con punción. Papel del técnico en un programa de prevención y
detección de cáncer de mama.
cve: BOE-A-2022-22275
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 309