II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-22176)
Resolución de 15 de noviembre de 2022, de la Universidad Pública de Navarra, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de Técnico PB.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 308
Sábado 24 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 181602
La convocatoria para cada prueba se realizará mediante llamamiento único,
debiendo estar presentes los aspirantes convocados en el lugar y día señalados por el
Tribunal calificador, a la hora que éste haya fijado para el inicio de las actuaciones,
siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan a dicho llamamiento, con
independencia de que las pruebas se distribuyan en actos sucesivos. Los aspirantes
deberán acudir provistos del Documento Nacional de Identidad, pasaporte, permiso de
conducir u otro documento de identificación que el Tribunal calificador considere
suficiente. Quedarán excluidos de la oposición quienes no acrediten su personalidad en
la forma indicada.
C.2 Las pruebas de la oposición serán las que se indican en la presente base y se
desarrollarán sobre las materias que se señalan en el temario del anexo I.
Todas las materias se exigirán conforme a la normativa vigente a la fecha de la
publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial de Navarra».
C.3 Durante el desarrollo de las pruebas selectivas se establecerán para los
aspirantes con discapacidad reconocida que lo hubieran solicitado en la instancia, las
adaptaciones posibles y necesarias de tiempos y medios para su realización.
C.4 Pruebas:
La oposición constará de las siguientes pruebas:
C.4.1
Primera prueba:
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas, tipo test con
cuatro alternativas de respuesta para cada pregunta, de las que sólo una de ellas será
válida, sobre las materias contenidas en el temario que figura en el anexo I.
Los errores se penalizarán según la fórmula siguiente:
Nota = Aciertos –
Errores
k−1
Donde:
k = número de opciones para cada pregunta.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba se determinará por el Tribunal
antes de su comienzo, con un máximo de noventa minutos.
La puntuación máxima de esta prueba será de 12 puntos.
C.4.2
Segunda prueba:
a) Primer ejercicio: consistirá en desarrollar y resolver por escrito a las preguntas
y/o supuestos teórico-prácticos relacionados con las materias de la Parte Específica I del
temario que figura en el anexo I. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio
se determinará por el Tribunal antes de su comienzo, con un máximo de tres horas. La
puntuación máxima del ejercicio será de 14 puntos.
b) Segundo ejercicio: consistirá en utilizar la herramienta de Microsoft Excel para
resolver los supuestos prácticos relacionados con las materias contenidas en el temario
que figura en el anexo I. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio se
determinará por el Tribunal antes de su comienzo, con un máximo de tres horas. La
puntuación máxima de este ejercicio será de 10 puntos.
No podrán transcurrir más de cinco días naturales entre el primer y segundo
ejercicio.
La puntuación máxima de la prueba será de 24 puntos.
cve: BOE-A-2022-22176
Verificable en https://www.boe.es
Constará de dos ejercicios.
Núm. 308
Sábado 24 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 181602
La convocatoria para cada prueba se realizará mediante llamamiento único,
debiendo estar presentes los aspirantes convocados en el lugar y día señalados por el
Tribunal calificador, a la hora que éste haya fijado para el inicio de las actuaciones,
siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan a dicho llamamiento, con
independencia de que las pruebas se distribuyan en actos sucesivos. Los aspirantes
deberán acudir provistos del Documento Nacional de Identidad, pasaporte, permiso de
conducir u otro documento de identificación que el Tribunal calificador considere
suficiente. Quedarán excluidos de la oposición quienes no acrediten su personalidad en
la forma indicada.
C.2 Las pruebas de la oposición serán las que se indican en la presente base y se
desarrollarán sobre las materias que se señalan en el temario del anexo I.
Todas las materias se exigirán conforme a la normativa vigente a la fecha de la
publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial de Navarra».
C.3 Durante el desarrollo de las pruebas selectivas se establecerán para los
aspirantes con discapacidad reconocida que lo hubieran solicitado en la instancia, las
adaptaciones posibles y necesarias de tiempos y medios para su realización.
C.4 Pruebas:
La oposición constará de las siguientes pruebas:
C.4.1
Primera prueba:
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de preguntas, tipo test con
cuatro alternativas de respuesta para cada pregunta, de las que sólo una de ellas será
válida, sobre las materias contenidas en el temario que figura en el anexo I.
Los errores se penalizarán según la fórmula siguiente:
Nota = Aciertos –
Errores
k−1
Donde:
k = número de opciones para cada pregunta.
El tiempo máximo para la realización de esta prueba se determinará por el Tribunal
antes de su comienzo, con un máximo de noventa minutos.
La puntuación máxima de esta prueba será de 12 puntos.
C.4.2
Segunda prueba:
a) Primer ejercicio: consistirá en desarrollar y resolver por escrito a las preguntas
y/o supuestos teórico-prácticos relacionados con las materias de la Parte Específica I del
temario que figura en el anexo I. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio
se determinará por el Tribunal antes de su comienzo, con un máximo de tres horas. La
puntuación máxima del ejercicio será de 14 puntos.
b) Segundo ejercicio: consistirá en utilizar la herramienta de Microsoft Excel para
resolver los supuestos prácticos relacionados con las materias contenidas en el temario
que figura en el anexo I. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio se
determinará por el Tribunal antes de su comienzo, con un máximo de tres horas. La
puntuación máxima de este ejercicio será de 10 puntos.
No podrán transcurrir más de cinco días naturales entre el primer y segundo
ejercicio.
La puntuación máxima de la prueba será de 24 puntos.
cve: BOE-A-2022-22176
Verificable en https://www.boe.es
Constará de dos ejercicios.