II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-22187)
Resolución de 13 de diciembre de 2022, de la Universidad de Zaragoza, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plazas de personal laboral de los Grupos A, B, C y D.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 24 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 181785
2. Planificación, diseño, impartición y gestión de contenidos formativos en
competencias y, en general, de formación permanente para estudiantes y titulados.
2.1 Diseño, planificación, organización, impartición, gestión y evaluación de cursos
de formación permanente para estudiantes y egresados.
2.1.1 Competencias transversales en modalidades: presencial y online para
estudiantes universitarios (POUZ): Plan de orientación universitaria. Universidad de
Zaragoza.
2.1.2 Competencias transversales en modalidades: presenciales y online, dentro de
los cursos de Formación para desempleados INAEM (Plan de Formación para el
Empleo).
2.1.3 Diseño, tutorización, impartición y gestión técnica de cursos en competencias
transversales en modalidad teleformación.
2.1.4 Gestionar las aplicaciones informáticas que soportan el contenido de los
cursos: moodle y blackboard, así como plataformas colaborativas para sesiones
virtuales: Teams, Meet, Collaborate. Y otras dentro del convenio INAEM-UNIZAR como
Lotus Notes, Gestifor.
2.2 Impartir charlas de orientación laboral a estudiantes (en colaboración con los
centros universitarios) y a titulados (técnicas de búsqueda de empleo, competencias
profesionales, movilidad internacional...).
2.3 Creación de contenidos propios en competencias transversales que,
posteriormente, se incorporarán a cursos y charlas.
2.4 Diseñar, programar, desarrollar, controlar y evaluar el plan anual de acciones
formativas para los titulados que mejoren su inserción profesional.
2.4.1 Difusión de las acciones formativas. Información, asesoramiento y selección
de candidatos para las distintas acciones formativas, de acuerdo a los criterios
explicitados en cada momento.
2.4.2 Desarrollo de itinerarios formativos para los distintos perfiles de egresados.
2.4.3 Organizar y gestionar las actividades realizadas en colaboración con las
empresas: formaciones de empresas o procesos de selección.
2.4.4 Convocar, supervisar y coordinar al profesorado interviniente en las acciones
formativas de formación permanente.
2.4.5 Evaluación y seguimiento de las acciones formativas y colaboración en el
reconocimiento de créditos.
2.4.6 Asistencia y asesoramiento técnico a los profesores y alumnos que participan
en las acciones de formación.
3. Relación con empresas e instituciones en las diversas actividades de mejora de
la empleabilidad e inserción laboral.
3.1 Difusión de los programas de prácticas de estudiantes y titulados (Programa del
Plan de Formación para el empleo, Programa Enlazar), así como apoyo en los procesos
de selección.
3.1.1 Información y asesoramiento a empresas e instituciones sobre los diferentes
programas de prácticas disponibles.
3.1.2 Orientación y asesoramiento a las entidades en temas relacionados con la
gestión de las prácticas y en el servicio técnico del nuevo portal de prácticas y empleo.
3.1.3 Captación de empresas y prospección de sus necesidades en el ámbito de la
formación y el empleo.
3.1.4 Información y asesoramiento a entidades sobre los perfiles universitarios,
facilitándoles los candidatos más adecuados al perfil solicitado.
3.1.5 Realización y gestión de acuerdos y convenios con entidades.
cve: BOE-A-2022-22187
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308
Sábado 24 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 181785
2. Planificación, diseño, impartición y gestión de contenidos formativos en
competencias y, en general, de formación permanente para estudiantes y titulados.
2.1 Diseño, planificación, organización, impartición, gestión y evaluación de cursos
de formación permanente para estudiantes y egresados.
2.1.1 Competencias transversales en modalidades: presencial y online para
estudiantes universitarios (POUZ): Plan de orientación universitaria. Universidad de
Zaragoza.
2.1.2 Competencias transversales en modalidades: presenciales y online, dentro de
los cursos de Formación para desempleados INAEM (Plan de Formación para el
Empleo).
2.1.3 Diseño, tutorización, impartición y gestión técnica de cursos en competencias
transversales en modalidad teleformación.
2.1.4 Gestionar las aplicaciones informáticas que soportan el contenido de los
cursos: moodle y blackboard, así como plataformas colaborativas para sesiones
virtuales: Teams, Meet, Collaborate. Y otras dentro del convenio INAEM-UNIZAR como
Lotus Notes, Gestifor.
2.2 Impartir charlas de orientación laboral a estudiantes (en colaboración con los
centros universitarios) y a titulados (técnicas de búsqueda de empleo, competencias
profesionales, movilidad internacional...).
2.3 Creación de contenidos propios en competencias transversales que,
posteriormente, se incorporarán a cursos y charlas.
2.4 Diseñar, programar, desarrollar, controlar y evaluar el plan anual de acciones
formativas para los titulados que mejoren su inserción profesional.
2.4.1 Difusión de las acciones formativas. Información, asesoramiento y selección
de candidatos para las distintas acciones formativas, de acuerdo a los criterios
explicitados en cada momento.
2.4.2 Desarrollo de itinerarios formativos para los distintos perfiles de egresados.
2.4.3 Organizar y gestionar las actividades realizadas en colaboración con las
empresas: formaciones de empresas o procesos de selección.
2.4.4 Convocar, supervisar y coordinar al profesorado interviniente en las acciones
formativas de formación permanente.
2.4.5 Evaluación y seguimiento de las acciones formativas y colaboración en el
reconocimiento de créditos.
2.4.6 Asistencia y asesoramiento técnico a los profesores y alumnos que participan
en las acciones de formación.
3. Relación con empresas e instituciones en las diversas actividades de mejora de
la empleabilidad e inserción laboral.
3.1 Difusión de los programas de prácticas de estudiantes y titulados (Programa del
Plan de Formación para el empleo, Programa Enlazar), así como apoyo en los procesos
de selección.
3.1.1 Información y asesoramiento a empresas e instituciones sobre los diferentes
programas de prácticas disponibles.
3.1.2 Orientación y asesoramiento a las entidades en temas relacionados con la
gestión de las prácticas y en el servicio técnico del nuevo portal de prácticas y empleo.
3.1.3 Captación de empresas y prospección de sus necesidades en el ámbito de la
formación y el empleo.
3.1.4 Información y asesoramiento a entidades sobre los perfiles universitarios,
facilitándoles los candidatos más adecuados al perfil solicitado.
3.1.5 Realización y gestión de acuerdos y convenios con entidades.
cve: BOE-A-2022-22187
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 308