III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2022-22082)
Resolución de 12 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Avatel Telecom, SA, para los centros de trabajo de Alicante, Madrid y Málaga.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 307

Viernes 23 de diciembre de 2022

Sec. III. Pág. 180076

B) Para ascender a un grupo profesional superior, se establecerán sistemas de
carácter objetivo, tomando como referencia, entre otras, las siguientes circunstancias:
– Titulación adecuada.
– Conocimientos del puesto de trabajo.
– Historial profesional.
En cualquier caso, la decisión corresponderá al empresario, sin perjuicio de que se
cumplan estas condiciones objetivas. Acompañada a la decisión de ascenso la empresa
podrá poner en período de prueba al trabajador.
Artículo 25.

Derechos y obligaciones.

Durante el período de prueba, el trabajador tendrá los mismos derechos y
obligaciones correspondientes a su puesto de trabajo, así como al percibo de la
retribución correspondiente al grupo profesional en el que hubiera sido clasificado.
El período de prueba será nulo, si el trabajador hubiera desarrollado con anterioridad
en la empresa las mismas funciones bajo cualquier modalidad contractual.
Artículo 26.

Resolución o desistimiento del contrato.

Durante el período de prueba, el contrato de trabajo podrá ser resuelto a instancia de
cualquiera de las partes. El desistimiento o resolución del contrato de trabajo durante el
período de prueba puede producirse en cualquier momento del mismo. La resolución del
contrato durante el período de prueba no implica indemnización alguna para ninguna de
las partes. Transcurrido el período de prueba sin que se haya producido el desistimiento,
el contrato producirá plenos efectos, computándose el tiempo de los servicios prestados
a efectos de antigüedad en la empresa o grupo de empresas.
Artículo 27. Interrupción del período de prueba.
El período de prueba se computará por días laborables de trabajo efectivo. Las
situaciones de incapacidad temporal, nacimiento, adopción, guarda con fines de
adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia y
violencia de género, que afecten a la persona trabajadora durante el periodo de prueba,
interrumpen el cómputo del mismo siempre que se produzca acuerdo entre ambas partes
Artículo 28. Ceses voluntarios.
Los trabajadores y trabajadoras que deseen cesar voluntariamente en el servicio de
la empresa vendrán obligados a ponerlo en conocimiento de la misma, cumpliendo los
siguientes plazos de preaviso: Grupo profesional 3, 4, 5, 6, 7 y 8: 15 días naturales.
Grupo profesional 1 y 2: 1 mes. El incumplimiento de la obligación de preavisar con la
referida antelación dará derecho a la empresa a descontar en la liquidación que le pueda
corresponder, una cuantía equivalente al importe de su salario diario por cada día de
retraso en el aviso.

1.

Contrato de formación en alternancia.

Se estará a lo previsto en el artículo 11 del Estatuto Trabajadores modificado por
Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma
laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de
trabajo.
No existirá periodo de prueba para aquellos trabajadores que presten servicios bajo
esta modalidad de contratación.

cve: BOE-A-2022-22082
Verificable en https://www.boe.es

Artículo 29. Contratación.