II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2022-21765)
Resolución 400/38476/2022, de 13 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por promoción interna, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306

Jueves 22 de diciembre de 2022
Tema 27.
Tema 28.
Tema 29.
Tema 30.
Tema 31.
Tema 32.
Tema 33.
Tema 34.
Tema 35.
Tema 36.
Tema 37.
Tema 38.
Tema 39.
Tema 40.
Tema 41.
Tema 42.

Sec. II.B. Pág. 179129

Aeronaves ala rotatoria.
Instrumentación para ensayos en vuelo.
Sistemas de aeronave.
Ensayos en Vuelo.
Centros de Ensayos en Vuelo.
Sistemas de Navegación, guiado y control de aeronaves no tripuladas.
Combustibles y propulsantes de uso aeronáutico.
Lubricantes de uso aeronáutico.
Laboratorio de análisis y ensayos de combustibles aeronáuticos.
Laboratorio de análisis y ensayos de lubricantes aeronáuticos.
Ensayos para análisis de aceites en aeronaves.
Motores Alternativos de uso aeronáutico.
Pilas de combustible.
El hidrogeno como combustible verde.
Sistemas de energía renovables.
El problema del almacenamiento del hidrogeno líquido.

Tema 1. Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Tema 2. Los Organismos Públicos de Investigación (OPI’s). El Instituto Nacional de
Técnica Aeroespacial (INTA). Organización y funcionamiento.
Tema 3. Instituciones europeas de ciencia y tecnología. Especial referencia a la
Agencia Europea del Espacio (ESA) y Agencia Europea de la defensa (EDA).
Tema 4. Instituciones europeas de ciencia y tecnología de GNSS. Especial
referencia a la Agencia de navegación por satélite (GSA).
Tema 5. Plan de acción europeo de la defensa. EDAP. Programas de los fondos
europeos de defensa EDF. Acción Preparatoria para la Investigación en Defensa (PADR).
Programa Europeo de Investigación en Defensa (EDRP).
Tema 6. Programa Europeo de Desarrollo Industrial en materia de Defensa
(EDIDP). PESCO. Futuro Programa Europeo de Desarrollo Conjunto de Capacidades de
Defensa.
Tema 7. Financiación de Proyectos por el Plan Estatal de I+D+i. Solicitud y
justificación.
Tema 8. Sistema de gestión de la I+D+i norma UNE/ISO 166.002. Generalidades.
Tema 9. Sistemas de gestión de calidad UNE/ISO en un laboratorio.
Tema 10. Norma UNE-EN ISO/IEC 17025. Generalidades y estructura de la norma.
Tema 11. Requisitos relativos a los recursos en UNE-EN ISO/IEC 17025.
Tema 12. Requisitos 17025 al PROCESO.
Tema 13. Requisitos 17025 relativos al sistema de gestión.
Tema 14. Requisitos 17025 de acreditación.
Tema 15. Contexto de la Gestión de Proyectos con la Norma ISO 21500.
Tema 16. Estándares de la Gestión/Dirección de Proyectos. (Generales o
tradicionales vs adaptativos o ágiles).
Tema 17. Fundamentos de la Gestión/Dirección de Proyectos. Entornos de
proyectos ágiles, iterativos, adaptativos; predictivos e híbridos.
Tema 18. Perfil profesional del Director de Proyectos. (habilidades interpersonales y
directivas).
Tema 19. Gestión de Proyectos de Negocio (Business Project Management). (Caso
de negocio y Plan de gestión de beneficios).
Tema 20. La Estructura de la Gestión de Proyectos y los Procesos Directivos desde
los Grupos de Procesos.
Tema 21. Los Procesos Directivos desde las Áreas de Conocimiento.
Tema 22. Introducción a la «agilidad» con la Guía de Prácticas Ágiles. El Marco
SCRUM.

cve: BOE-A-2022-21765
Verificable en https://www.boe.es

Área de Especialización: Tecnologías de seguridad y Defensa