II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21769)
Resolución 400/38473/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179284

En aplicación del Real Decreto 543/2001, de 18 de mayo, que desarrolla la
Ley 17/1993, de 23 de diciembre («Boletín Oficial del Estado» del 24), sobre el acceso a
determinados sectores de la Función Pública de los nacionales de los Estados miembros
de la Unión Europea, los tribunales equipararán, según su propio criterio colegiado, los
méritos valorables que acrediten los aspirantes comunitarios a las puntuaciones del
baremo de méritos, con sujeción a los principios constitucionales de igualdad de acceso
a la Función Pública y no discriminación por razón de la nacionalidad.
La calificación del concurso-oposición vendrá determinada por la suma de las
puntuaciones obtenidas en la fase de concurso y de oposición.
En ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá aplicarse para
superar la fase de oposición.
III. Superación del proceso selectivo y orden definitivo
El orden definitivo del proceso selectivo vendrá determinado por la suma de las
puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y de concurso. En caso de empate, el
orden se establecerá atendiendo a los siguientes criterios:
1. La mayor puntuación en la fase de oposición.
2. La mayor puntuación y por su orden en los distintos apartados del baremo de la
fase de concurso.
3. De continuar el empate se dirimirá atendiendo a la letra que para el año 2022
establece el orden de actuación de las personas aspirantes y que es la letra «U», según
lo establecido en la Resolución de 9 de mayo de 2022 de la Secretaría de Estado de
Función Pública (BOE del 13 de mayo).
ANEXO II
Programa
Temas comunes
Tema 1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978.
Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
La protección de la salud en la Constitución. La Seguridad Social en la Constitución.
Tema 2. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. El Sistema Nacional
de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud.
Tema 3. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional
de Salud. Principios Generales, Titulares, derechos de los ciudadanos y prestaciones.
Tema 4. La ley 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de
Género: principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el
ámbito sanitario; derechos de las funcionarias públicas. Ley Orgánica 3/2007, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley; Integración del
principio de igualdad en la política de salud; modificaciones de la Ley General de
Sanidad.
Tema 5. Las modalidades de la asistencia sanitaria: La Atención Primaria de la
Salud, Equipos de Atención Primaria, El centro de Salud. La asistencia hospitalaria.
El área sanitaria. Los hospitales y los centros de especialidades.
Tema 6. Estructura, organización y competencias del Ministerio de Defensa.
Resolución 400/38239/2009, de 23 de octubre, de la Subsecretaría, por la que se
delegan competencias en materia de personal estatutario de la Red Hospitalaria del
Ministerio de Defensa.

cve: BOE-A-2022-21769
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306