II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21768)
Resolución 400/38472/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Enfermero/a, Fisioterapeuta, y Matrona en la Red Hospitalaria de la Defensa.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179258

ANEXO II
Programa
Temas comunes
Tema 1. El derecho a la protección de la salud en la Constitución española de 1978
y en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad. Ley 41/2002, de 14 de
noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones
en materia de información y documentación clínica.
Tema 2. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones
Sanitarias: objeto, ámbito de aplicación, ejercicio de las profesiones sanitarias, formación
y desarrollo profesional. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del
personal estatutario de los servicios de salud: objeto y ámbito de aplicación; clasificación
de personal estatutario; derechos y deberes; situaciones; selección, incompatibilidades;
régimen disciplinario y modelo de desarrollo profesional.
Tema 3. Estructura, organización y competencias del Ministerio de Defensa.
Resolución 400/829/2009, de 23 de octubre, de la Subsecretaría, por la que se delegan
competencias en materia de personal estatutario de la Red Hospitalaria del Ministerio de
Defensa.
Tema 4. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género: principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y
detección en el ámbito sanitario; derechos de las funcionarias públicas. Ley
Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la
ley; integración del principio de igualdad en la política de salud; modificaciones de la Ley
General de Sanidad.
Tema 5. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales:
derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores.
Tema 6. Principios fundamentales de la Bioética: dilemas éticos. Código
deontológico.
Tema 7. Plan de calidad para el Sistema Nacional de Salud: áreas de actuación;
estrategias y objetivos. Estrategia 8: mejorar la seguridad de los pacientes atendidos en
los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud.
Tema 8. Técnicas y habilidades de comunicación y relación interpersonal. Trabajo
en equipo. Entrevista clínica: concepto y características. Identificación de necesidades
de apoyo emocional y psicológico al paciente, cuidador principal y familia. Colaboración
con otros profesionales.
Tema 9. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica El consentimiento
informado. Derechos y deberes de los ciudadanos en el Sistema de Salud. La protección
de datos. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de
abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se
deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos): objeto,
ámbito territorial, definiciones. Condiciones para el consentimiento. Tratamiento de
categorías especiales de datos personales. Tratamiento de datos personales relativos a
condenas e infracciones penales. Derecho de acceso del interesado.
Tema 10. Metodología de Investigación Básica e Investigación Aplicada. Estudios
descriptivos y analíticos. Estudios de procesos y resultados. Estructura metodológica de
un trabajo científico. Fuentes de datos.
Tema 11. Estadística descriptiva. Tipos de distribución y parámetros que la definen.
Estadística inferencial: intervalos de confianza. Los test de hipótesis.

cve: BOE-A-2022-21768
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306