II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 179203
Tema 81. Lesiones producidas por mordeduras de animales y picaduras de
insectos. Anafilaxia. Síndromes de descompresión.
Tema 82. Quemados. Resucitación y manejo de fluidos en el paciente quemado.
Valoración de la superficie corporal quemada. Síndrome de inhalación. Electrocución.
Rabdomiolisis.
Tema 83. Analgesia: Criterios y escalas de evaluación del dolor, Analgésicos
generales. Analgésicos locales. Sedación: Criterios y escalas de agitación y ansiedad.
Ansiolíticos y sedantes. Relajación Neuromuscular: manejo de los relajantes.
Tema 84. Programas de emergencias ante catástrofes naturales o provocadas.
Técnicas de selección de atención a pacientes en caso de múltiples víctimas.
Tema 85. Transporte intrahospitalario de enfermos críticos. Transporte terrestre y
aéreo del enfermo crítico. Transporte y evacuación de víctimas múltiples.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Medicina Interna
Tema 22. Medicina Interna en el siglo XXI: nuevos campos de desarrollo. Medicina
ambulatoria de alta resolución. Medicina perioperatoria. El internista como consultor de
los servicios quirúrgicos y de los equipos de atención primaria. Nuevas habilidades
técnicas del médico internista.
Tema 23. El papel del internista en la investigación clínica y experimental. Diseños
epidemiológicos aplicados a la investigación en Medicina Interna.
Tema 24. Ética médica. Consentimiento informado en la práctica clínica. Aspectos
éticos en etapas avanzadas de la vida. Fundamentos del profesionalismo médico.
Tema 25. Entrevista clínica y habilidades de comunicación médica. La historia
clínica y la exploración física como herramientas básicas del médico internista. El
proceso diagnóstico en la práctica clínica. Uso adecuado de las pruebas diagnósticas.
Tema 26. Bases de la buena prescripción y uso racional de los medicamentos.
Cumplimiento terapéutico. Errores de medicación, reacciones adversas a fármacos y
seguridad de los pacientes. Conciliación de la medicación y desprescripción selectiva en
el paciente polimedicado.
Tema 27. Atención y soporte vital en la emergencia. Manejo del paciente con
patología médica urgente.
Tema 28. Hipotensión arterial y shock. Diagnóstico diferencial y manejo clínico.
Tema 29. Insuficiencia cardíaca.
Tema 30. Manejo clínico de la fibrilación auricular. Uso de antiarrítmicos en la
práctica clínica.
Tema 31. Síncope. Evaluación diagnóstica y manejo clínico.
Tema 32. Cardiopatía isquémica. Manejo clínico del síndrome coronario agudo.
Tema 33. Hipertensión arterial. Evaluación diagnóstica y tratamiento.
Tema 34. Endocarditis infecciosa.
Tema 35. Evaluación clínica y pronóstica del riesgo cardiovascular. Medidas
preventivas y recomendaciones terapéuticas.
Tema 36. Arterioesclerosis como enfermedad sistémica. Aproximación clínica de las
arteriopatías periféricas.
Tema 37. Enfermedad tromboembólica venosa.
Tema 38. Hipertensión arterial pulmonar. Diagnóstico diferencial y manejo clínico.
Tema 39. Aproximación clínica al paciente con abdomen agudo. Principales causas
médicas de dolor abdominal subagudo y crónico.
Tema 40. Síndrome diarreico.
Tema 41. Síndrome ascítico.
Tema 42. Malabsorción intestinal y síndrome de maladigestión.
Tema 43. Insuficiencia respiratoria. Oxigenoterapia y ventilación mecánica no
invasiva.
Tema 44. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Tema 45. Asma bronquial.
cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 179203
Tema 81. Lesiones producidas por mordeduras de animales y picaduras de
insectos. Anafilaxia. Síndromes de descompresión.
Tema 82. Quemados. Resucitación y manejo de fluidos en el paciente quemado.
Valoración de la superficie corporal quemada. Síndrome de inhalación. Electrocución.
Rabdomiolisis.
Tema 83. Analgesia: Criterios y escalas de evaluación del dolor, Analgésicos
generales. Analgésicos locales. Sedación: Criterios y escalas de agitación y ansiedad.
Ansiolíticos y sedantes. Relajación Neuromuscular: manejo de los relajantes.
Tema 84. Programas de emergencias ante catástrofes naturales o provocadas.
Técnicas de selección de atención a pacientes en caso de múltiples víctimas.
Tema 85. Transporte intrahospitalario de enfermos críticos. Transporte terrestre y
aéreo del enfermo crítico. Transporte y evacuación de víctimas múltiples.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Medicina Interna
Tema 22. Medicina Interna en el siglo XXI: nuevos campos de desarrollo. Medicina
ambulatoria de alta resolución. Medicina perioperatoria. El internista como consultor de
los servicios quirúrgicos y de los equipos de atención primaria. Nuevas habilidades
técnicas del médico internista.
Tema 23. El papel del internista en la investigación clínica y experimental. Diseños
epidemiológicos aplicados a la investigación en Medicina Interna.
Tema 24. Ética médica. Consentimiento informado en la práctica clínica. Aspectos
éticos en etapas avanzadas de la vida. Fundamentos del profesionalismo médico.
Tema 25. Entrevista clínica y habilidades de comunicación médica. La historia
clínica y la exploración física como herramientas básicas del médico internista. El
proceso diagnóstico en la práctica clínica. Uso adecuado de las pruebas diagnósticas.
Tema 26. Bases de la buena prescripción y uso racional de los medicamentos.
Cumplimiento terapéutico. Errores de medicación, reacciones adversas a fármacos y
seguridad de los pacientes. Conciliación de la medicación y desprescripción selectiva en
el paciente polimedicado.
Tema 27. Atención y soporte vital en la emergencia. Manejo del paciente con
patología médica urgente.
Tema 28. Hipotensión arterial y shock. Diagnóstico diferencial y manejo clínico.
Tema 29. Insuficiencia cardíaca.
Tema 30. Manejo clínico de la fibrilación auricular. Uso de antiarrítmicos en la
práctica clínica.
Tema 31. Síncope. Evaluación diagnóstica y manejo clínico.
Tema 32. Cardiopatía isquémica. Manejo clínico del síndrome coronario agudo.
Tema 33. Hipertensión arterial. Evaluación diagnóstica y tratamiento.
Tema 34. Endocarditis infecciosa.
Tema 35. Evaluación clínica y pronóstica del riesgo cardiovascular. Medidas
preventivas y recomendaciones terapéuticas.
Tema 36. Arterioesclerosis como enfermedad sistémica. Aproximación clínica de las
arteriopatías periféricas.
Tema 37. Enfermedad tromboembólica venosa.
Tema 38. Hipertensión arterial pulmonar. Diagnóstico diferencial y manejo clínico.
Tema 39. Aproximación clínica al paciente con abdomen agudo. Principales causas
médicas de dolor abdominal subagudo y crónico.
Tema 40. Síndrome diarreico.
Tema 41. Síndrome ascítico.
Tema 42. Malabsorción intestinal y síndrome de maladigestión.
Tema 43. Insuficiencia respiratoria. Oxigenoterapia y ventilación mecánica no
invasiva.
Tema 44. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Tema 45. Asma bronquial.
cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306