II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179200

estado mental. Orientación, atención, memoria, praxias y funciones ejecutivas. Escalas
de evaluación.
Tema 68. Evaluación del equilibrio. Test y escalas clínicas. Evaluación
instrumentada: nistagmografía, craneocorpografía, y posturografía.
Tema 69. Evaluación de la función esfinteriana. Evaluación clínica: Test y escalas.
Evaluación instrumentada: manometría y electromiografía esfinteriana.
Tema 70. Electromiografía: Electrofisiología del músculo y el nervio periférico.
Indicaciones de la electromiografía. Hallazgos electromiográficos en los diferentes
síndromes clínicos.
Tema 71. Diagnóstico por imagen en Rehabilitación. Radiología convencional,
Tomografía Computarizada, y Resonancia magnética en patología del aparato locomotor.
Tema 72. Ecografía musculoesquelética y su uso como guía en procedimientos
terapéuticos. Pruebas de Neuroimagen. Medicina Nuclear.
Tema 73. Evaluación de la Funcionalidad, autocuidados y actividades de la vida
diaria (AVD). Escalas de valoración Funcional: principales ítems a considerar.
Tema 74. Escalas de valoración de las AVD: Principales items a considerar.
Descripción de los diferentes tipos de escalas.
Tema 75. Evaluación de la Calidad de Vida relacionada con la salud en
Rehabilitación. Dimensiones de la calidad de vida. Principales instrumentos de medida
de la calidad de vida en Rehabilitación.
Tema 76. Farmacoterapia en Rehabilitación. Indicaciones, mecanismos de acción,
efectos indeseables e interacciones, dosificación. Analgésicos menores y mayores.
AINES y Gastroprotectores. Antidepresivos. Hipnóticos y Ansiolíticos. Corticoesteroides.
Aticonvulsivantes.
Tema 77. Relajantes musculares y Antiespásticos. Anestésicos locales.
Psicofármacos utilizados en Rehabilitación. Fármacos utilizados en el tratamiento de la
Osteoporosis. Tratamiento farmacológico de los trastornos cognitivos y mnésicos.
Tema 78. Agentes físicos. Medios físicos Termoterápicos superficiales y profundos:
Transferencia energética, diferencias en sus acciones, formas de aplicación y
contraindicaciones. Medios físicos electroterápicos y otras energías con acción
analgésica y excitomotora: características, acciones, aplicaciones y contraindicaciones.
Tema 79. Estimulación Eléctrica Funcional. Medios físicos hidrológicos: aspectos
cinemático y cinético, características, acciones, aplicaciones y contraindicaciones.
Tema 80. Ejercicio terapéutico. Fisiología del ejercicio. Beneficios en salud
derivados de programas regulares de ejercicio.
Tema 81. Ejercicio para mejorar fuerza, resistencia, movilidad articular, y
propiocepción. Prescripción del ejercicio. Prescripción del ejercicio por grupos
patológicos.
Tema 82. Cinesiterapia. Reeducación del movimiento, la coordinación y la destreza:
características, acciones. Aplicaciones.
Tema 83. Métodos neuromotrices y de facilitación neuromuscular. Entrenamiento
funcional orientado a tareas. Compensación de los déficits motrices. Cinesiterapia
respiratoria.
Tema 84. Medios y programas de actividades ocupacionales de acción terapéutica:
Acción cognitiva, parámetros espacio-temporales, de coordinación y destreza.
Tema 85. Actividades ergoterápicas de acción cardiovascular y respiratoria.
Actividad y ocupación terapéutica en el movimiento, en los aspectos cinemático y
cinético.
Titulado Especialista en Ciencias de la Salud: Medicina Intensiva
Tema 22. Uso racional del medicamento. Prescripción por principio activo. La
cumplimentación. Problemas derivados de la terapia farmacológica. Farmacovigilancia.
Seguridad del paciente. Análisis de incidentes y riesgos. Revisión de polimedicados.

cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306