II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022

Sec. II.B. Pág. 179198

medular. Complicaciones. Tratamiento de la vejiga e intestino neurógeno. Ayudas
técnicas y de marcha. Escalas de evaluación.
Tema 33. Esclerosis Múltiple. Etiopatogenia. Formas clínicas. Diagnóstico
Valoración de los déficits. Tratamiento farmacológico. Tratamiento rehabilitador.
Tema 34. Enfermedades de la neurona motora. Enfermedades de la neurona
motora superior: Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Paraparesia Espástica Familiar
(PEF). Enfermedades de la neurona motora inferior: Atrofia Muscular Espinal (AME).
Poliomielitis y Síndrome postpolio. Evaluación y tratamiento rehabilitador.
Tema 35. Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento.
Etiopatogenia. Clínica. Evaluación funcional y pronostica. Tratamiento Médico y
tratamiento quirúrgico. Tratamiento Rehabilitador.
Tema 36. Enfermedades Neuromusculares: Neuropatías Hereditarias SensitivoMotoras. Distrofias Musculares. MiastemiaGravis. Miopatías. Clínica. Diagnóstico.
Clasificación Evaluación. Pronostico funcional. Programa rehabilitador.
Tema 37. Plexopatias y Neuropatías periféricas. Diagnóstico. Valoración y
tratamiento rehabilitador. Parálisis Braquial Obstétrica (PBO). Factores etiológicos.
Clínica. Clasificación y diagnóstico. Manejo Rehabililitador. Posibilidades quirúrgicas.
Tema 38. Parálisis Cerebral: Concepto. Factores etiopatogénicos. Clasificación.
Diagnóstico. Evaluación. Evaluación y Clasificación funcional. Manejo de la espasticiciad.
Tratamiento rehabilitador. Bases del tratamiento quirúrgico.
Tema 39. Mielomeningocele. Concepto y clasificación. Epidemiología y factores de
riesgo Diagnóstico. Valoración y tratamiento rehabilitador. Complicaciones. Problemas
ortopédicos. Evaluación funcional. Factores pronósticos respecto a la marcha.
Tema 40. Espasticidad: Concepto y Fisiopatología. Diagnóstico y Evaluación.
Patrones motores espásticos. Tratamiento farmacológico, quirúrgico y rehabilitador.
Coordinación de las diversas terapias. Papel de la Toxina botulínica en el manejo de la
espasticidad.
Tema 41. Sexualidad en la Discapacidad Física. Evaluación de la función sexual en
la discapacidad. Alteración de la función sexual en patologías discapacitantes
específicas. Aspectos diferenciales entre atención a hombres y a mujeres. Atención a la
paternidad asistida en grandes discapacitados. Manejo y estrategias terapéuticas de las
alteraciones de la función sexual en la discapacidad.
Tema 42. Vejiga e intestino neurógeno. Clasificación de la disfunción vesical.
Evaluación clínica y pruebas complementarias. Disfunción vesical en distintas patologías.
Manejo de la disfunción vesical. Complicaciones de la disfunción vesical. Manejo
médico-rehabilitador del intestino neurógeno.
Tema 43. Patología de la comunicación. Alteraciones de la voz: disfonías, de la
articulación: disartrias y del lenguaje: disfasias. Disglosias y Laringuectomizados.
Diagnóstico, Evaluación y manejo. Alteraciones del lenguaje en la etapa infantil.
Trastornos del lenguaje en los déficits de audición. Implantes cocleares.
Tema 44. Rehabilitación vestibular. Síntomas y causas de la disfunción vestibular.
Mareo
y
vértigo.
Clasificación
del
Vértigo.
Evaluación
del
vértigo.
Fármacosantivertiginosos. Manejo Rehabilitador.
Tema 45. Rehabilitación en Artropatías Inflamatorias. Artritis Reumatoidea y Artritis
Crónica Juvenil: Diagnóstico. Sistemas de valoración y tratamiento. Espondiloartritis
Anquilosante: Diagnóstico. Sistemas de valoración y tratamiento.
Tema 46. Rehabilitación en Artropatías Degenerativas. Artrosis. Diagnóstico.
Valoración y tratamiento farmacológico y manejo rehabilitador. Artropatías Hemofílica y
neuropática. Diagnóstico, Valoración y manejo rehabilitador.
Tema 47. Osteoporosis. Factores etiológicos. Clasificación. Diagnóstico y
Evaluación. Tratamiento farmacológico y manejo Rehabilitador.
Tema 48. Mano y el Pie reumáticos. Evaluación de la función y la deformidad.
Manejo Rehabilitador.

cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306