II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Personal estatutario de los servicios de salud. (BOE-A-2022-21767)
Resolución 400/38471/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo de ingreso, por el sistema general de acceso libre, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Titulado/a Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado/a Sanitario/a, y Técnico/a Titulado/a Superior en la Red Hospitalaria de la Defensa.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 179196
Tema 32. Migración y recirculación del linfocitos T.
Tema 33. Sistema adaptativo. Respuesta inmune celular y humoral
Tema 34. Presentación del antígeno.
Tema 35. Sistema mayor de histocompatibilidad. Organización estructura y función.
Tema 36. Cooperación celular en la respuesta inmune.
Tema 37. Anticuerpos y sus funciones efectoras.
Tema 38. Reconocimiento del antígeno por las células T y transducción de señales
a través de TCR.
Tema 39. Procesamiento antigénico por el sistema mayor de histocompatibilidad y
presentación de antígenos a células t.
Tema 40. Las células dendríticas. Funciones y subtipos.
Tema 41. Mecanismos de activación de células T.
Tema 42. Generación y diferenciación de las células b. Inmunidad mediada por
células b y anticuerpos.
Tema 43. Generación y diferenciación de células T.
Tema 44. Las células t reguladoras. Generación y funciones.
Tema 45. Tolerancia inmunitaria. Autoinmunidad.
Tema 46. Memoria inmunológica y vacunación.
Tema 47. Citocinas del sistema inmune innato
Tema 48. Citocinas del sistema inmune adaptativo.
Tema 49. Quimiocinas. Estructura y función.
Tema 50. Moléculas de adhesión.
Tema 51. Sistema inmune de las mucosas y la piel.
Tema 52. Inmunología de la reproducción. Fisiología y patología gravídica de causa
inmunológica.
Tema 53. Respuesta inmune frente a virus y patógenos intracelulares.
Tema 54. Respuesta inmune frente a patógenos extracelulares y grandes parásitos.
Tema 55. Inmunidad mediada por ige y alergia.
Tema 56. Trasplante de órganos sólidos.
Tema 57. Trasplante hematopoyético.
Tema 58. Tipaje hla por técnicas serológicas y métodos moleculares.
Tema 59. Neoplasias hematológicas: leucemias y linfomas.
Tema 60. Gammapatías monoclonales.
Tema 61. Crioglobulinemias.
Tema 62. Inmunodeficiencias primarias: clasificación y diagnóstico clínico e
inmunológico.
Tema 63. Inmunodeficiencias primarias de células T y combinadas.
Tema 64. Inmunodeficiencias primarias predominantemente de anticuerpos.
Tema 65. Inmunodeficiencias del complemento.
Tema 66. Inmunodeficiencias del sistema fagocítico e inmunidad innata.
Tema 67. Enfermedades autoinmunes del sistema endocrino: enfermedad de
hashimoto, enfermedad de graves, enfermedad de addison, diabetes tipo I, síndromes
poliendocrinos múltiples.
Tema 68. Enfermedades autoinmunes dermatológicas: pénfigo, esclerosis
sistémica, dermatomiositis, psoriasis, vitíligo, alopecia areata.
Tema 69. Enfermedades autoinmunes del aparato digestivo (I): celiaquía,
enfermedad inflamatoria intestinal, gastritis autoinmunes.
Tema 70. Enfermedades autoinmunes del aparato digestivo (II): pancreatitis
autoinmune, hepatitis autoinmunes.
Tema 71. Enfermedades neuroinmunológicas (I): miastenia gravis, esclerosis
múltiple.
Tema 72. Enfermedades neuroinmunológicas (II) encefalitis autoinmunes, síndrome
de guillain-barré, polineuropatía desmielinizante crónica.
Tema 73. Otras enfermedades autoinmunes: vasculitis, anemias autoinmunes.
Tema 74. Fármacos biológicos.
cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306
Jueves 22 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 179196
Tema 32. Migración y recirculación del linfocitos T.
Tema 33. Sistema adaptativo. Respuesta inmune celular y humoral
Tema 34. Presentación del antígeno.
Tema 35. Sistema mayor de histocompatibilidad. Organización estructura y función.
Tema 36. Cooperación celular en la respuesta inmune.
Tema 37. Anticuerpos y sus funciones efectoras.
Tema 38. Reconocimiento del antígeno por las células T y transducción de señales
a través de TCR.
Tema 39. Procesamiento antigénico por el sistema mayor de histocompatibilidad y
presentación de antígenos a células t.
Tema 40. Las células dendríticas. Funciones y subtipos.
Tema 41. Mecanismos de activación de células T.
Tema 42. Generación y diferenciación de las células b. Inmunidad mediada por
células b y anticuerpos.
Tema 43. Generación y diferenciación de células T.
Tema 44. Las células t reguladoras. Generación y funciones.
Tema 45. Tolerancia inmunitaria. Autoinmunidad.
Tema 46. Memoria inmunológica y vacunación.
Tema 47. Citocinas del sistema inmune innato
Tema 48. Citocinas del sistema inmune adaptativo.
Tema 49. Quimiocinas. Estructura y función.
Tema 50. Moléculas de adhesión.
Tema 51. Sistema inmune de las mucosas y la piel.
Tema 52. Inmunología de la reproducción. Fisiología y patología gravídica de causa
inmunológica.
Tema 53. Respuesta inmune frente a virus y patógenos intracelulares.
Tema 54. Respuesta inmune frente a patógenos extracelulares y grandes parásitos.
Tema 55. Inmunidad mediada por ige y alergia.
Tema 56. Trasplante de órganos sólidos.
Tema 57. Trasplante hematopoyético.
Tema 58. Tipaje hla por técnicas serológicas y métodos moleculares.
Tema 59. Neoplasias hematológicas: leucemias y linfomas.
Tema 60. Gammapatías monoclonales.
Tema 61. Crioglobulinemias.
Tema 62. Inmunodeficiencias primarias: clasificación y diagnóstico clínico e
inmunológico.
Tema 63. Inmunodeficiencias primarias de células T y combinadas.
Tema 64. Inmunodeficiencias primarias predominantemente de anticuerpos.
Tema 65. Inmunodeficiencias del complemento.
Tema 66. Inmunodeficiencias del sistema fagocítico e inmunidad innata.
Tema 67. Enfermedades autoinmunes del sistema endocrino: enfermedad de
hashimoto, enfermedad de graves, enfermedad de addison, diabetes tipo I, síndromes
poliendocrinos múltiples.
Tema 68. Enfermedades autoinmunes dermatológicas: pénfigo, esclerosis
sistémica, dermatomiositis, psoriasis, vitíligo, alopecia areata.
Tema 69. Enfermedades autoinmunes del aparato digestivo (I): celiaquía,
enfermedad inflamatoria intestinal, gastritis autoinmunes.
Tema 70. Enfermedades autoinmunes del aparato digestivo (II): pancreatitis
autoinmune, hepatitis autoinmunes.
Tema 71. Enfermedades neuroinmunológicas (I): miastenia gravis, esclerosis
múltiple.
Tema 72. Enfermedades neuroinmunológicas (II) encefalitis autoinmunes, síndrome
de guillain-barré, polineuropatía desmielinizante crónica.
Tema 73. Otras enfermedades autoinmunes: vasculitis, anemias autoinmunes.
Tema 74. Fármacos biológicos.
cve: BOE-A-2022-21767
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 306