II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2022-21596)
Resolución 400/38468/2022, de 12 de diciembre, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178112
Tema 31. Montajes de bocas de fuego.
Tema 32. Bocas de fuego: elementos de puntería.
Tema 33. Conservación y revisión de tubos: revisión hipocelométrica y endoscópica.
Tema 34. Balística interior: medidas de presión con manómetros crusher.
Tema 35. Medidas de presión en cañones con sensores piezoeléctricos.
Tema 36. Balística exterior: instrumentación para medidas de velocidad y
aceleración. Instrumentación para medidas de deriva y spin. Instrumentación para
medidas de posición. Fotografías y tipos.
Tema 37. Ensayo balístico para la determinación de la cantidad de pólvora que debe
llevar un disparo.
Tema 38. Técnicas fundamentales de imagen radar.
Tema 39. Ensayos para los sistemas de seguridad, armado y funcionamiento
(sistemas SAF) de las municiones: alcance, definiciones y requisitos.
Tema 40. Ensayos para los sistemas SAF de las municiones: ensayo de traqueteo y
volteo.
Tema 41. Ensayos para los sistemas SAF de las municiones: ensayos de caída de 12
m y de 1,5 m.
Tema 42. Ensayos para los sistemas SAF de las municiones: vibración en transporte.
Tema 43. Ensayos para los sistemas SAF de las municiones: ensayos de
temperatura y humedad, y niebla salina.
Tema 44. Condiciones generales de seguridad en el desarrollo de pruebas de fuego
experimentales.
Tema 45. Correcciones de velocidad en boca de pruebas de fuego.
Tema 46. Cálculo de las raíces de una ecuación por el método de las tangentes
(Método de Newton).
Tema 47. Sistemas de ecuaciones lineales. Método de eliminación de Gauss y regla
de Cramer.
Tema 48. Serie de datos. Frecuencia. Medias. Varianzas. Covarianzas.
Tema 49. Concepto de ajuste de Funciones. Rectas de regresión.
Tema 50. Derivación numérica. Desarrollo en serie de Taylor.
Tema 51. Concepto de Integración numérica. Método de los rectángulos. Método de
los trapecios.
Tema 52. Integración numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias por el Método
de Runge-Kutta.
Tema 53. Formulación Lagrangiana y Formulación Euleriana del problema de
elementos finitos.
Tema 54. Definición generalizada del método de los elementos finitos I. Definición
física y matemática de Elemento.
Tema 55. Definición generalizada del método de los elementos finitos II. Ecuación del
elemento y Funciones de interpolación. Nodos y grados de libertad.
Tema 56. Ley de Fourier. Ley de conservación de la energía para transmisión de
calor en coordenadas cartesianas. Ecuación de la conducción térmica para un material
isótropo con propiedades térmicas constantes.
Tema 57. Concepto de resistencia térmica y del coeficiente global de transmisión de calor.
Tema 58. Transferencia de calor por convección. Ley de newton. Concepto de la
capa límite. Flujo laminar. Flujo turbulento. Número de Reynolds. Concepto de
convección forzada y de convección natural.
Tema 59. Transferencia de calor por Radiación I. Ley de Steffan-Boltzman.
Emisividad. Absortividad, reflectividad y transmisividad. Concepto de cuerpo negro. Ley
de Steffan-Boltzman del cuerpo Negro. Ley de Kirchhoff del cuerpo gris.
Tema 60. Conceptos del espectro electromagnético.
cve: BOE-A-2022-21596
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 304
Martes 20 de diciembre de 2022
Sec. II.B. Pág. 178112
Tema 31. Montajes de bocas de fuego.
Tema 32. Bocas de fuego: elementos de puntería.
Tema 33. Conservación y revisión de tubos: revisión hipocelométrica y endoscópica.
Tema 34. Balística interior: medidas de presión con manómetros crusher.
Tema 35. Medidas de presión en cañones con sensores piezoeléctricos.
Tema 36. Balística exterior: instrumentación para medidas de velocidad y
aceleración. Instrumentación para medidas de deriva y spin. Instrumentación para
medidas de posición. Fotografías y tipos.
Tema 37. Ensayo balístico para la determinación de la cantidad de pólvora que debe
llevar un disparo.
Tema 38. Técnicas fundamentales de imagen radar.
Tema 39. Ensayos para los sistemas de seguridad, armado y funcionamiento
(sistemas SAF) de las municiones: alcance, definiciones y requisitos.
Tema 40. Ensayos para los sistemas SAF de las municiones: ensayo de traqueteo y
volteo.
Tema 41. Ensayos para los sistemas SAF de las municiones: ensayos de caída de 12
m y de 1,5 m.
Tema 42. Ensayos para los sistemas SAF de las municiones: vibración en transporte.
Tema 43. Ensayos para los sistemas SAF de las municiones: ensayos de
temperatura y humedad, y niebla salina.
Tema 44. Condiciones generales de seguridad en el desarrollo de pruebas de fuego
experimentales.
Tema 45. Correcciones de velocidad en boca de pruebas de fuego.
Tema 46. Cálculo de las raíces de una ecuación por el método de las tangentes
(Método de Newton).
Tema 47. Sistemas de ecuaciones lineales. Método de eliminación de Gauss y regla
de Cramer.
Tema 48. Serie de datos. Frecuencia. Medias. Varianzas. Covarianzas.
Tema 49. Concepto de ajuste de Funciones. Rectas de regresión.
Tema 50. Derivación numérica. Desarrollo en serie de Taylor.
Tema 51. Concepto de Integración numérica. Método de los rectángulos. Método de
los trapecios.
Tema 52. Integración numérica de ecuaciones diferenciales ordinarias por el Método
de Runge-Kutta.
Tema 53. Formulación Lagrangiana y Formulación Euleriana del problema de
elementos finitos.
Tema 54. Definición generalizada del método de los elementos finitos I. Definición
física y matemática de Elemento.
Tema 55. Definición generalizada del método de los elementos finitos II. Ecuación del
elemento y Funciones de interpolación. Nodos y grados de libertad.
Tema 56. Ley de Fourier. Ley de conservación de la energía para transmisión de
calor en coordenadas cartesianas. Ecuación de la conducción térmica para un material
isótropo con propiedades térmicas constantes.
Tema 57. Concepto de resistencia térmica y del coeficiente global de transmisión de calor.
Tema 58. Transferencia de calor por convección. Ley de newton. Concepto de la
capa límite. Flujo laminar. Flujo turbulento. Número de Reynolds. Concepto de
convección forzada y de convección natural.
Tema 59. Transferencia de calor por Radiación I. Ley de Steffan-Boltzman.
Emisividad. Absortividad, reflectividad y transmisividad. Concepto de cuerpo negro. Ley
de Steffan-Boltzman del cuerpo Negro. Ley de Kirchhoff del cuerpo gris.
Tema 60. Conceptos del espectro electromagnético.
cve: BOE-A-2022-21596
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 304